“Se está creando vacuna de ARNm Transportada por el aire que pueden administrarse directamente a los pulmones”: #Falso

Se ha viralizado en redes sociales que la Universidad de Yale (EE.UU.) está creando una vacuna que se transportará en el aire. Sin embargo, esto es falso. El informe no señala que se lanzara al ambiente y además, Alexandra Suberi, principal autora del estudio, lo desmiente.

Se ha viralizado en redes sociales que la Universidad de Yale (EE.UU.) está creando una vacuna que se transportará en el aire. Sin embargo, esto es falso. El informe no señala que se lanzara al ambiente y además, Alexandra Suberi, principal autora del estudio, lo desmiente.

Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se difunde que, supuestamente, investigadores de la Universidad de Yale dieron a conocer a través de un estudio donde explican que están creando una vacuna que será transportada por el aire.
  • Además, comentan que es «una vacuna COVID en aerosol, que ya no necesitan tu consentimiento».
  • Sin embargo, esto es falso. El informe que entregó la U. de Yale no menciona que la vacuna será transmitida por el aire y la misma autora del estudio, Alexandra Suberi, lo desmiente: «nuestro trabajo no afirma ni demuestra que esta formulación sea compatible con la administración nebulizada o en aerosol»

Por Fast Check CL

Durante estos días se viraliza en diferentes redes sociales (1,2) que la Universidad de Yale (EE.UU.) estaría creando una vacuna para el covid-19 en formato aerosol. Esta podría rociarse por aire y las personas ingerirlo sin consentimiento.

En concreto, se lee en las publicaciones de redes: «Se está CREANDO VACUNA de ARNm Transportada por el aire que pueden administrarse directamente a los pulmones SIN NECESITAD DE INYECTARSE» (sic).

Publicación viral verificada

Además, señala que «los Investigadores de la Universidad de Yale crean una vacuna COVID en aerosol, que ya no necesitan tu consentimiento». Este texto se acompaña también con un enlace a un sitio web de noticias adjunto en la publicación.

Sin embargo, esto es falso. En el estudio no se menciona que la vacuna será transportada en el aire. Además, la autora del estudio lo desmiente al igual que virólogos de chilenos.

¿Qué dice el estudio?

Lo primero que hizo Fast Check fue buscar el estudio en Google con plabaras claves y se logró encontrar publicado en National Library Of Medicine, el principal proveedor de bibliografía médica en Estados Unidos.

Luego, se leyó el estudio, Nanopartículas de polímeros inhalables para la administración versátil de ARNm y la vacunación de las mucosas, que realizó la Universidad de Yale.

En el documento, principalmente se habla sobre la experiencia que existe al usar el ARNm, el paso a paso del experimento que hicieron en ratones y lo que descubrieron.

De hecho, en el informe no se menciona que la vacuna será transportada por el aire, más bien, explica que «se necesita una NP (nanopartículas de polímero) optimizada para la administración inhalada que logre una alta eficiencia de transfección de ARNm».

La autora del estudio lo desmiente

Tras la búsqueda de palabras claves, se identifico que la agencia internacional de noticias, Reuters, hizo la verificación y logró contactarse con Alexandra Suberi, autora principal del estudio antes citado.

Suberi comentó que existen otro tipo de vacunas intranasales, pero «no pueden administrarse en forma práctica ni ética en masa a una multitud mediante aerosol».

Alexandra Suberi – Universidad de Yale

También, señaló que «nuestra formulación se administró mediante aspiración intranasal directa y nuestro trabajo no afirma ni demuestra que esta formulación sea compatible con la administración nebulizada o en aerosol».

No se puede transportar en el aire

Fast Check entrevistó a dos virólogos, Jonás Chnaiderman, académico de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y a Nicolás Muena, de la Fundación Ciencia Vida.

Ambos señalaron al medio que no es posible que se pueda transportar por el aire. Chnaiderman señala tres motivos por lo que no es efectivo:

Jonás Chnaiderman. Fuente: @jchnaide
  • «Habría que llenar el aire con vacunas y eso es sumamente caro».
  • Pasar por lugares que esten llenos de vacuna es irreal. «Se tiene que reducir el espacio en el cual se respira, para asegurar la entrada del fármaco de manera que tenga impacto en el organismo».
  • «Al estar en contacto con el oxígeno, yo me atrevo a creer que, la mayor parte de ellas al poco andar se van a desecar y oxidar. Nadie lo haría porque rápidamente se perdería el efecto».

Por su parte, Muena señaló que «vacunar sin tu consentimiento no es posible, porque la aplicación debe ser local, con un spray nasal que tú debes ponerte dentro (de los orificios de la nariz) y aplicarlo».

Nicolás Muena. Fuente: LinkedIn.

Vacunas de ARNm no cambian la genética

En diferentes publicaciones, además, se adjunta un video donde muestran a un hombre leyendo una noticia. Ahí, señala que la vacuna cambiaria la genética en nuestro ADN. Chnaiderman y Muena lo desmienten.

Chaniderman explica que «ARN mensajero es una molécula transitoria, va a permitir la síntesis de proteína, pero, más temprano que tarde eso va a desaparecer, por sobre todo, no va a modificar el patrimonio genético de las células».

En esa línea, Muena expresa que «esto no es una terapia genética, porque esto sucede cuando se remplaza un gen que está funcionado mal por otro que funciona bien. La ARNm es una información transitoria que la célula la toma, la usa y la desecha».

Fast Check CL tuvo que verificar otra información falsa sobre vacunas donde tuvo que explicar lo que es la ARNm, para leer pinche aquí.

Conclusión

El estudio sobre el experimento en ratas que esta realizando la Universidad de Yale no menciona que será en aerosol ni transportada en el aire. Es más, la misma autora, Alexandra Suberi, lo desmiente. Asimismo, dos virólogos chilenos dicen que es imposible que suceda. Por lo tanto, Fast Check CL lo califica como falso.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Últimos chequeos:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.