(Video) “Venezolanos quejándose de la Navidad en Chile. Mientras tanto la Navidad en Venezuela…”:#Falso

Se ha viralizado en distintas redes sociales un video en el que se puede ver a diferentes personas golpeándose entre ellos. En la descripción de la publicación señala que esto ocurre en Venezuela. Sin embargo, es falso. La grabación junto con la pelea fue en Recife, Brasil.

Por si tienes poco tiempo:

  • El 26 de diciembre se comenzó a viralizar un video en el que muestra a diferentes personas discutiendo y golpeándose entre ellos.
  • En la descripción de la publicación dice: «Venezolanos quejándose de la Navidad en Chile. Mientras tanto la Navidad en Venezuela…».
  • Sin embargo, es falso. El conflicto se originó en Recife, Brasil, en el año 2021.

El 24 de diciembre pasado, una persona venezolana que reside en Chile, grabó un video mostrando las calles de Santiago, criticando la forma de celebrar que tiene los chilenos. «Es el país más aburrido con la gente más aburrida que puede existir en el planeta. Les molesta la música en diciembre».

Luego que este video se viralizara y compartiera por medios de comunicación, en redes sociales comenzó a circular otro video (1,2) en donde se muestra a diferentes personas golpeándose con palos, puñetazos y otros objetos. En la descripción del video se señala lo siguiente: «Venezolanos quejándose de la Navidad en Chile. Mientras tanto la Navidad en Venezuela…»

Sin embargo, es falso que el video sea protagonizado por ciudadanos venezolanos. La riña del video en realidad ocurrió en la ciudad de Recife, Brasil.

Fue en Brasil y en el año 2021

Fast Check primero hizo una búsqueda inversa del video difundido y que nuestros usuarios nos pidieron chequear, en la que logramos encontrar un tuit con el video adjunto, donde se identifica a los mismos personajes en un post con fecha de publicación fue el 29 de octubre de 2021 pasado.

Además, en la descripción del video dice: «esse video tinha que virar patrimonio do Recife», lo que al ser traducido queda en: «este vídeo debía convertirse en patrimonio de Recife».

El idioma del video: portugués

Otra pista relevante del video de las personas peleando, es que al comienzo del mismo se escucha a un hombre hablar y el idioma no es español como se habla en Venezuela, ni tiene acento venezolano.

Perfil de usuario de es de Recife

Al revisar el perfil del usuario que publicó el video original, señala en su descripción que la cuenta se especializa en shitpost, es decir, publica intencionalmente contenido agresivo, inútil, irónico o netamente incoherente.

Asimismo, se puede ver que la creación de la cuenta fue en junio de 2017 y además aparece la ubicación, Recife, Brasil.

Portal de noticia de Brasil dan a conocer la noticia

Durante una búsqueda inversa del video original se pudo encontra dos portales de noticias (1,2) en las que no precisan el motivo de la riña, más bien describen lo que sucedió. No obstante, al ver la fecha de la publicación confirman que fue en el año 2021.

Conclusión

Fast Check CL califica este tema como falso, ya que el video no está protagonizado por venezolanos (como se afirma en el texto), sino por brasileños y, además, esta filmación ocurrió en el año 2021 y no el presente.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Municipalidad de Concepción presenta querella por vulneración de claves únicas a funcionarios, correo falso y una factura por $39 millones

El municipio, en la acción judicial, asevera que se configuran los delitos de acceso ilícito, abuso de dispositivos electrónicos, falsificación de instrumento privado mercantil y uso malicioso de instrumento falsificado. Según el escrito, funcionarios municipales advirtieron cambios no autorizados en sus claves únicas, la aparición de una factura por más de $39 millones -emitida por una empresa externa sin respaldo administrativo-, y el uso de un correo electrónico que imitaba el dominio institucional para validar el documento ante una firma de factoring.

Jeannette Jara: “Quiero ser presidenta de Chile, no del Partido Comunista”

En el marco del Día Internacional de los Trabajadores, Fast Check conversó con la ex ministra del Trabajo y actual precandidata presidencial, Jeannette Jara, quien reflexiona sobre los avances y desafíos en cuanto a derechos laborales, el rol de las mujeres en la política nacional y su relación interna con el Partido Comunista. Además, apuntó hacia la carta de ChileVamos: «No me da lo mismo que salga Evelyn Matthei, creo que es un retroceso para los derechos de las mujeres».

Las desconocidas reuniones de ProCultura con un exfuncionario del GORE de Aysén que no fueron anotadas en el registro de lobby

Mientras se gestionaba un proyecto por más de $1.673 millones con ProCultura, el Gobierno Regional de Aysén (GORE) sostuvo cinco reuniones que no fueron registradas en la plataforma de la Ley del Lobby, pese a que la normativa exige su inscripción. Según constató la Contraloría, en los encuentros participaron el jefe de la División de Planificación y Desarrollo Regional, Francisco Lara—designado como sujeto pasivo de lobby—, y representantes de la fundación, como el propio Alberto Larraín. La omisión motivó una instrucción formal para regularizar los registros.

(Video) “Terremoto en Chile”: #Falso

En X se viralizó un video que muestra casas desplomándose, atribuyendo las imágenes al sismo de magnitud 7,5 que afectó a la Región de Magallanes. Sin embargo, el registro esto es #Falso. Las imágenes no corresponden a Chile, sino a un terremoto ocurrido en enero de 2024 en Japón.

Últimos chequeos:

Robert Sarah: “La mujer es la criatura más bella de la creación y no hay nada más repugnante que un hombre tratando de emularla”: #Falso

Se comparten publicaciones atribuyendo al Cardenal Robert Sarah, candidato a suceder al Papa Francisco, la frase “La mujer es la criatura más bella de la creación y no hay nada más repugnante que un hombre tratando de emularla”. Esto es #Falso, no existe registro oficial de que haya enunciado la frase viralizada y la imagen con que se acompaña corresponde a un montaje utilizando la planilla de un medio argentino.

(Video) “Terremoto en Chile”: #Falso

En X se viralizó un video que muestra casas desplomándose, atribuyendo las imágenes al sismo de magnitud 7,5 que afectó a la Región de Magallanes. Sin embargo, el registro esto es #Falso. Las imágenes no corresponden a Chile, sino a un terremoto ocurrido en enero de 2024 en Japón.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

(Video) “Terremoto en Chile”: #Falso

En X se viralizó un video que muestra casas desplomándose, atribuyendo las imágenes al sismo de magnitud 7,5 que afectó a la Región de Magallanes. Sin embargo, el registro esto es #Falso. Las imágenes no corresponden a Chile, sino a un terremoto ocurrido en enero de 2024 en Japón.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.