La piedra que irrumpe el frontis del MNBA recibió un “Fondart precio $22.950 millones”: #Falso

Ha empezado a circular en redes sociales que la intervención que está frente al Museo Nacional de Bellas Artes fue financiada con un Fondart de $22 mil millones. Sin embargo, esto es #Falso, puesto que la intervención recibió un Fondart de $22 millones, una cifra inferior a la viralizada.

Ha empezado a circular en redes sociales que la intervención que está frente al Museo Nacional de Bellas Artes fue financiada con un Fondart de $22 mil millones. Sin embargo, esto es #Falso, puesto que la intervención recibió un Fondart de $22 millones, una cifra inferior a la viralizada.

Por si tienes poco tiempo:

  • Un viral en redes sociales asegura que la piedra colocada en el frontis del Museo Nacional de Bellas Artes fue financiada por un Fondart de 22 mil millones de pesos.
  • Sin embargo, esto es #Falso. La obra, llamada «Palabras Mayores», recibió un Fondart de 22 millones de pesos, es decir, una cifra inferior a la que se ha hecho viral.

Por Maximiliano Echegoyen

El 14 de noviembre, una enorme piedra reemplazó la famosa escultura «Unidos en la gloria y en la muerte» de Rebecca Matte, en el frontis del Museo Nacional de Bellas Artes. La roca —que presenta diseños selknam— ha recibido elogios y críticas e, inclusive, fue vandalizada a fines del año pasado, con el escrito «arte penca».

Bajo este contexto, se ha hecho viral en TikTok (1), Instagram (1) y Facebook (1,2) un video en el que aparece una persona denunciando, de forma irónica, que la roca selknam fue financiada con un Fondart de «21 mil millones». Además, en el mismo video aparece escrito «Fondart precio $22.950 millones de pesos».

No obstante, hay un error en la cifra entregada, ya que el Fondart adjudicado que financió el proyecto de la roca es de 22 millones de pesos, no de 22 mil millones. Además, el autor del video también corrigió la cifra posteriormente. Por ende, se calificó el contenido como #Falso.

El error en la cifra

En primer lugar, Fast Check buscó información respecto a la escultura puesta en el frontis del Museo Nacional de Bellas Artes, con las palabras clave «piedra» y «Museo Bellas Artes». En los resultados se encontró una nota de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile del 20 de noviembre, en donde informan sobre la puesta en escena de la roca.

Según lo informado, la intervención se llama «Palabras Mayores» y su autor es Enrique Matthey, artista visual y académico de la facultad. En el mismo artículo indican que el proyecto fue financiado con Fondart.

  • El Fondart es acrónimo del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, un fondo concursable administrado por la Subsecretaría de las Culturas y las Artes. De acuerdo a las bases del concurso, el monto máximo que puede recibir un proyecto es de 23 millones de pesos.

Entonces, Fast Check buscó en el Ministerio de las Culturas el apartado dedicado a los fondos. Este se encuentra en el ítem «Fondos de Cultura». Al dirigirse al apartado, se pueden buscar los resultados de los concursos de años anteriores.

De esta forma, Fast Check encontró la nómina de seleccionados del Fondart Nacional 2023, quienes fueron notificados en enero del año pasado. En el documento aparece el proyecto «Palabras Mayores» de Enríque Matthey recibió $22.950.000 para su realización.

Encerrado en rojo, el Fondart adjudicado a Enrique Matthey para producir
«Palabras Mayores».

Como se puede observar en la documentación, el monto recibido para producir «Palabras Mayores» es de $22.950.000, una cifra cercana al máximo que puede recibir un proyecto en este concurso.

Como se dijo anteriormente, el monto máximo que pueden recibir las producciones es de 23 millones de pesos. Según la nómina de 2023, ocho proyectos en total recibieron el monto máximo.

El autor del viral admitió su equivocación

Cabe destacar que el autor del viral se percató de que entregó mal la cifra. En su publicación de Instagram aparece que el usuario editó la descripción y redactó «el número que dice es incorrecto… son 22 palos (sic)».

Por otra parte, en su publicación de TikTok el usuario respondió en un comentario «fueron 22 palos (sic), me equivoqué», agregando que, a pesar del error, el monto sigue siendo abultado.

Autor del viral corrigiendo la primera cifra entregada.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como #Falso. La intervención «Palabras Mayores» recibió un Fondart de $22 millones aproximadamente, no de $22 mil millones. El monto máximo que puede recibir un proyecto de un Fondart es de $23 millones.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.