La piedra que irrumpe el frontis del MNBA recibió un “Fondart precio $22.950 millones”: #Falso

Ha empezado a circular en redes sociales que la intervención que está frente al Museo Nacional de Bellas Artes fue financiada con un Fondart de $22 mil millones. Sin embargo, esto es #Falso, puesto que la intervención recibió un Fondart de $22 millones, una cifra inferior a la viralizada.

Ha empezado a circular en redes sociales que la intervención que está frente al Museo Nacional de Bellas Artes fue financiada con un Fondart de $22 mil millones. Sin embargo, esto es #Falso, puesto que la intervención recibió un Fondart de $22 millones, una cifra inferior a la viralizada.

Por si tienes poco tiempo:

  • Un viral en redes sociales asegura que la piedra colocada en el frontis del Museo Nacional de Bellas Artes fue financiada por un Fondart de 22 mil millones de pesos.
  • Sin embargo, esto es #Falso. La obra, llamada «Palabras Mayores», recibió un Fondart de 22 millones de pesos, es decir, una cifra inferior a la que se ha hecho viral.

Por Maximiliano Echegoyen

El 14 de noviembre, una enorme piedra reemplazó la famosa escultura «Unidos en la gloria y en la muerte» de Rebecca Matte, en el frontis del Museo Nacional de Bellas Artes. La roca —que presenta diseños selknam— ha recibido elogios y críticas e, inclusive, fue vandalizada a fines del año pasado, con el escrito «arte penca».

Bajo este contexto, se ha hecho viral en TikTok (1), Instagram (1) y Facebook (1,2) un video en el que aparece una persona denunciando, de forma irónica, que la roca selknam fue financiada con un Fondart de «21 mil millones». Además, en el mismo video aparece escrito «Fondart precio $22.950 millones de pesos».

No obstante, hay un error en la cifra entregada, ya que el Fondart adjudicado que financió el proyecto de la roca es de 22 millones de pesos, no de 22 mil millones. Además, el autor del video también corrigió la cifra posteriormente. Por ende, se calificó el contenido como #Falso.

El error en la cifra

En primer lugar, Fast Check buscó información respecto a la escultura puesta en el frontis del Museo Nacional de Bellas Artes, con las palabras clave «piedra» y «Museo Bellas Artes». En los resultados se encontró una nota de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile del 20 de noviembre, en donde informan sobre la puesta en escena de la roca.

Según lo informado, la intervención se llama «Palabras Mayores» y su autor es Enrique Matthey, artista visual y académico de la facultad. En el mismo artículo indican que el proyecto fue financiado con Fondart.

  • El Fondart es acrónimo del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, un fondo concursable administrado por la Subsecretaría de las Culturas y las Artes. De acuerdo a las bases del concurso, el monto máximo que puede recibir un proyecto es de 23 millones de pesos.

Entonces, Fast Check buscó en el Ministerio de las Culturas el apartado dedicado a los fondos. Este se encuentra en el ítem «Fondos de Cultura». Al dirigirse al apartado, se pueden buscar los resultados de los concursos de años anteriores.

De esta forma, Fast Check encontró la nómina de seleccionados del Fondart Nacional 2023, quienes fueron notificados en enero del año pasado. En el documento aparece el proyecto «Palabras Mayores» de Enríque Matthey recibió $22.950.000 para su realización.

Encerrado en rojo, el Fondart adjudicado a Enrique Matthey para producir
«Palabras Mayores».

Como se puede observar en la documentación, el monto recibido para producir «Palabras Mayores» es de $22.950.000, una cifra cercana al máximo que puede recibir un proyecto en este concurso.

Como se dijo anteriormente, el monto máximo que pueden recibir las producciones es de 23 millones de pesos. Según la nómina de 2023, ocho proyectos en total recibieron el monto máximo.

El autor del viral admitió su equivocación

Cabe destacar que el autor del viral se percató de que entregó mal la cifra. En su publicación de Instagram aparece que el usuario editó la descripción y redactó «el número que dice es incorrecto… son 22 palos (sic)».

Por otra parte, en su publicación de TikTok el usuario respondió en un comentario «fueron 22 palos (sic), me equivoqué», agregando que, a pesar del error, el monto sigue siendo abultado.

Autor del viral corrigiendo la primera cifra entregada.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como #Falso. La intervención «Palabras Mayores» recibió un Fondart de $22 millones aproximadamente, no de $22 mil millones. El monto máximo que puede recibir un proyecto de un Fondart es de $23 millones.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Últimos chequeos:

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.