La piedra que irrumpe el frontis del MNBA recibió un “Fondart precio $22.950 millones”: #Falso

Ha empezado a circular en redes sociales que la intervención que está frente al Museo Nacional de Bellas Artes fue financiada con un Fondart de $22 mil millones. Sin embargo, esto es #Falso, puesto que la intervención recibió un Fondart de $22 millones, una cifra inferior a la viralizada.

Ha empezado a circular en redes sociales que la intervención que está frente al Museo Nacional de Bellas Artes fue financiada con un Fondart de $22 mil millones. Sin embargo, esto es #Falso, puesto que la intervención recibió un Fondart de $22 millones, una cifra inferior a la viralizada.

Por si tienes poco tiempo:

  • Un viral en redes sociales asegura que la piedra colocada en el frontis del Museo Nacional de Bellas Artes fue financiada por un Fondart de 22 mil millones de pesos.
  • Sin embargo, esto es #Falso. La obra, llamada «Palabras Mayores», recibió un Fondart de 22 millones de pesos, es decir, una cifra inferior a la que se ha hecho viral.

Por Maximiliano Echegoyen

El 14 de noviembre, una enorme piedra reemplazó la famosa escultura «Unidos en la gloria y en la muerte» de Rebecca Matte, en el frontis del Museo Nacional de Bellas Artes. La roca —que presenta diseños selknam— ha recibido elogios y críticas e, inclusive, fue vandalizada a fines del año pasado, con el escrito «arte penca».

Bajo este contexto, se ha hecho viral en TikTok (1), Instagram (1) y Facebook (1,2) un video en el que aparece una persona denunciando, de forma irónica, que la roca selknam fue financiada con un Fondart de «21 mil millones». Además, en el mismo video aparece escrito «Fondart precio $22.950 millones de pesos».

No obstante, hay un error en la cifra entregada, ya que el Fondart adjudicado que financió el proyecto de la roca es de 22 millones de pesos, no de 22 mil millones. Además, el autor del video también corrigió la cifra posteriormente. Por ende, se calificó el contenido como #Falso.

El error en la cifra

En primer lugar, Fast Check buscó información respecto a la escultura puesta en el frontis del Museo Nacional de Bellas Artes, con las palabras clave «piedra» y «Museo Bellas Artes». En los resultados se encontró una nota de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile del 20 de noviembre, en donde informan sobre la puesta en escena de la roca.

Según lo informado, la intervención se llama «Palabras Mayores» y su autor es Enrique Matthey, artista visual y académico de la facultad. En el mismo artículo indican que el proyecto fue financiado con Fondart.

  • El Fondart es acrónimo del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, un fondo concursable administrado por la Subsecretaría de las Culturas y las Artes. De acuerdo a las bases del concurso, el monto máximo que puede recibir un proyecto es de 23 millones de pesos.

Entonces, Fast Check buscó en el Ministerio de las Culturas el apartado dedicado a los fondos. Este se encuentra en el ítem «Fondos de Cultura». Al dirigirse al apartado, se pueden buscar los resultados de los concursos de años anteriores.

De esta forma, Fast Check encontró la nómina de seleccionados del Fondart Nacional 2023, quienes fueron notificados en enero del año pasado. En el documento aparece el proyecto «Palabras Mayores» de Enríque Matthey recibió $22.950.000 para su realización.

Encerrado en rojo, el Fondart adjudicado a Enrique Matthey para producir
«Palabras Mayores».

Como se puede observar en la documentación, el monto recibido para producir «Palabras Mayores» es de $22.950.000, una cifra cercana al máximo que puede recibir un proyecto en este concurso.

Como se dijo anteriormente, el monto máximo que pueden recibir las producciones es de 23 millones de pesos. Según la nómina de 2023, ocho proyectos en total recibieron el monto máximo.

El autor del viral admitió su equivocación

Cabe destacar que el autor del viral se percató de que entregó mal la cifra. En su publicación de Instagram aparece que el usuario editó la descripción y redactó «el número que dice es incorrecto… son 22 palos (sic)».

Por otra parte, en su publicación de TikTok el usuario respondió en un comentario «fueron 22 palos (sic), me equivoqué», agregando que, a pesar del error, el monto sigue siendo abultado.

Autor del viral corrigiendo la primera cifra entregada.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como #Falso. La intervención «Palabras Mayores» recibió un Fondart de $22 millones aproximadamente, no de $22 mil millones. El monto máximo que puede recibir un proyecto de un Fondart es de $23 millones.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “Después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

Últimos chequeos:

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “Después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.