(Video) “Comienza a entrar el tsunami en región de Ishikawa tras potente terremoto en Japón”: #Engañoso

A raíz del terremoto en Japón del 1 de enero, circula un video en particular que muestra al tsunami entrar a Ishiwaka, llevándose automóviles a su paso. El registro efectivamente ocurrió en Japón, pero corresponde al tsunami del año 2011. Por esta razón, se calificó el contenido como #Engañoso.

A raíz del terremoto en Japón del 1 de enero, circula un video en particular que muestra al tsunami entrar a Ishiwaka, llevándose automóviles a su paso. El registro efectivamente ocurrió en Japón, pero corresponde al tsunami del año 2011. Por esta razón, se calificó el contenido como #Engañoso.


Por si tienes poco tiempo:

  • El 1 de enero de 2024, un terremoto de 7,6 magnitud Ritcher afectó la zona costera de Noto, Ishikawa (Japón). Como es usual en estos tiempos, inmediatamente empezaron a circular registros sobre los estragos del sismo.
  • Entre los videos que se han compartido, hay uno en particular que se ve cómo el agua entra a las calles de la ciudad, llevándose a los automóviles en su paso.
  • Este registro en particular ocurrió en Japón, pero es del año 2011. Por estar sacado de contexto, Fast Check CL calificó el contenido como #Engañoso.

Por Maximiliano Echegoyen

El 1 de enero de 2024, un terremoto 7,6 magnitud Ritcher afectó a Japón, específicamente en la ciudad de Noto, de la prefectura de Ishikawa. De forma inmediata, y como suele ser en estos tiempos, en redes sociales se empezaron a compartir varios registros del momento sísmico o de los estragos que causó el evento telúrico.

Bajo este contexto, uno de los virales muestra un tsunami entrando a la ciudad y llevándose consigo los automóviles que se encuentran estacionados en las calles. «Comienza a entrar el tsunami en región de Ishikawa tras potente terremoto en Japón» dicen los usuarios al compartir el clip, que se encuentra en ‘X’ (1,2,3) y Facebook (1,2,3).

No obstante, el registro está sacado de contexto. El video efectivamente ocurrió en Japón, pero el año 2011, cuando un terremoto 8,9 magnitud Ritcher azotó el territorio nipón. Por esta razón, Fast Check CL calificó el contenido como #Engañoso.

El registro ocurrió en Japón… en 2011

En octubre del 2023, Fast Check CL verificó el mismo video, aunque en aquella vez se relacionó a un aparente terremoto en China. Para esa ocasión, este medio sometió el video a InVID y, al buscar los fotogramas clave del registro con búsqueda inversa, los resultados arrojaron el mismo registro en portales japoneses, publicados en 2011.

Según el portal, lo mostrado en el video ocurrió en la ciudad de Kamaishi, de la prefectura de Iwate, Japón, tras el terremoto del 11 de marzo de 2011.

Para la verificación actual, Fast Check CL sometió nuevamente el video a InVID, con tal fragmentar el registro en distintos fotogramas clave. Al hacer una búsqueda inversa de los fotogramas capturados, este medio encontró otra publicación del mismo video, esta vez compartida en Youtube.

«Tsunami cerca del ayuntamiento de Kamaishi (Video proporcionado por los espectadores)» se titula el video en Youtube, compartido el 13 de junio de 2013. Como se puede observar, se trata del mismo clip que está siendo viral actualmente.

Al hacer una búsqueda en Google con palabras clave, se pueden encontrar distintos registros periodísticos sobre el terremoto de Japón del año 2011. Por ejemplo, National Geographic compartió en 2022 distintas imágenes sobre el terremoto de 8,9 magnitud Ritcher que azotó al país nipón en marzo de 2011.

En marzo del 2023, Deutsche Welle realizó una crónica con motivo de los 12 años de conmemoración desde que sucedió el terremoto, enfocándose sobre una de las catástrofes nucleares más recientes: el desastre de Fukushima.

Según lo explicado por el medio alemán, la central nuclear de Fukushima fue inundada por las enormes y potentes olas del mar nipón, lo que provocó la fundición de tres reactores nucleares.

El terremoto japonés del 1 de enero

De acuerdo a la BBC, el 1 de enero de 2024 un terremoto de magnitud 7,6 Ritcher se registró en Japón, al rededor de las 16:10 hora local. El sismo afectó a la prefectura de Ishikawa, ubicado al centro de la isla nipona.

Según Radio Cooperativa, el sismo dejó un saldo de más de 70 fallecidos. Por su parte, las autoridades siguen recogiendo escombros e intensificando las tareas de rescate.

Conclusión

Fast Check CL califica como #Engañoso que este video en específico muestre un tsunami en Ishikawa tras el terremoto en Japón del 1 de enero. El registro efectivamente ocurrió en Japón, pero es del año 2011, tras el terremoto del 11 de marzo de aquel año.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Se habría autoasignado pagos indebidos por $80 millones: el presunto método de la exjefa DAEM de Independencia para defraudar

La Municipalidad de Independencia presentó una querella por fraude al Fisco contra la exjefa del DAEM, Claudia Carrillo Figueroa, acusándola de haberse autoasignado pagos indebidos por más de $80 millones y de autorizar transferencias irregulares a directores municipales, generando un perjuicio fiscal total de $201,5 millones. La acción judicial se fundamenta en un informe de la Contraloría, que detectó millonarias irregularidades en la gestión de remuneraciones.

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.

Cristian Valenzuela SADP

El desconocido cargo público que Cristián Valenzuela (Republicano) mantiene en el Estado

Fast Check CL tuvo acceso a la memoria anual del Sistema de Alta Dirección Pública 2024, donde Cristian Valenzuela, principal asesor de campaña de Kast mantiene un cargo como profesional experto del Sistema de Alta Dirección Pública. No solo él participa de este grupo, sino también los republicanos Carmen Soza (Ideas Republicanas) y Sebastián Figueroa (Acción Republica). Los tres pueden llegar a recibir una dieta de hasta 2,3 millones mensuales.

Últimos chequeos:

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

Se habría autoasignado pagos indebidos por $80 millones: el presunto método de la exjefa DAEM de Independencia para defraudar

La Municipalidad de Independencia presentó una querella por fraude al Fisco contra la exjefa del DAEM, Claudia Carrillo Figueroa, acusándola de haberse autoasignado pagos indebidos por más de $80 millones y de autorizar transferencias irregulares a directores municipales, generando un perjuicio fiscal total de $201,5 millones. La acción judicial se fundamenta en un informe de la Contraloría, que detectó millonarias irregularidades en la gestión de remuneraciones.