(Video) Niño lesionado víctima de “armas prohibidas” en Gaza: #Falso

El 8 de enero, una cuenta de 'X' compartió un video en el que se ve a un niño palestino víctima de «armas prohibidas» israelíes, en la Franja de Gaza. No obstante, el registro muestra a un niño marroquí que padece de la afección xerodermia pigmentosa. Por este motivo, Fast Check CL calificó el contenido como #Falso.

El 8 de enero, una cuenta de ‘X’ compartió un video en el que se ve a un niño palestino víctima de «armas prohibidas» israelíes, en la Franja de Gaza. No obstante, el registro muestra a un niño marroquí que padece de la afección xerodermia pigmentosa. Por este motivo, Fast Check CL calificó el contenido como #Falso.

Por si tienes poco tiempo:

  • El 8 de enero, una cuenta de ‘X’ compartió un video en el que se ve a un niño palestino víctima de las «armas prohibidas» que ha lanzado Israel a la Franja de Gaza.
  • Sin embargo, el registro es de Marruecos. En él, se ve a un niño marroquí que padece de xerodermia pigmentosa, una afección a la piel que hace que sea sensible a la luz.

Por Maximiliano Echegoyen

El 8 de enero, una cuenta de ‘X’ compartió un video en el que se ve a un niño lesionado, aparentemente, con «armas prohibidas» utilizadas por Israel en la Franja de Gaza.

«Los terroristas de ocupación de Israel utilizan armas prohibidas en Gaza» es lo que denuncia el tuit, que ha sido compartido más de 3 mil veces y cuenta con 2,5 mil me gusta.

No obstante, el registro no ocurrió en Gaza y tampoco muestra un niño atacado con «armas prohibidas». En realidad, el video es de Marruecos y muestra a un menor de edad que padece de xerodermia pigmentosa, una afección a la piel que hace que sea sensible a la luz. Por esta razón, Fast Check CL calificó el contenido como #Falso.

Se trata de un niño con una enfermedad en Marruecos

En primer lugar, Fast Check CL aplicó una búsqueda inversa a los distintos fotogramas del clip. De este modo, se encontró el mismo video publicado por primera vez el 26 de diciembre de 2023 por la cuenta de Instagram @ahmed_zainoun6.

Según la descripción del usuario, Ahmed Zainoun es un empresario de Marruecos, y además fundador y presidente de Moon Voice Asociation, una asociación benéfica marroquí que ayuda a niños y personas con XP, acrónimo de xerodermia pigmentosa.

En la publicación del viral, Zainoun dice: «este es un niño de la luna que no está protegido de los rayos ultravioleta. Se apresuran a brindar medios de protección para que nuestros niños no pierdan sus órganos».

Por otro lado, en la búsqueda inversa Fast Check CL también dio con un artículo de Tayqan, un medio de fact checking árabe. El equipo de Tayqan se contactó con Ahmed Zainoun, quien negó la información viral y aseveró que el niño es marroquí.

El empresario explicó a Tayqan que se refiere a estos niños como «hijos de la luna», puesto que cuando ellos se exponen a los rayos UV que emanan del sol, empiezan a desarrollar tumores cancerosos y pueden perder sus órganos.

La xerodermia pigmentosa

Como se dijo anteriormente, la organización que preside Ahmed Zainoun ayuda a niños y personas con xerodermia pigmentosa (XP). Según el sitio medlineplus, esta es una afección que se transmite de padres a hijos y ocasiona que la piel sea extremadamente sensible a la luz ultravioleta.

«La luz UV, como la que se encuentra en la luz solar, daña el material genético (ADN) en las células de la piel. Normalmente, el cuerpo repara este daño. Sin embargo, en personas que sufren de XP, el cuerpo no repara este daño. Como resultado, la piel se vuelve muy delgada y aparecen parches de colores variados», explica el portal.

Los síntomas de esta enfermedad aparecen cuando el niño tiene 2 años. El paciente presentará quemaduras de sol que no desaparecen, ampollas, formación de costras, descamación de la piel. Por lo general, en edad adulta estas personas desarrollan cáncer a la piel.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido viral como #Falso. El registro fue grabado en Marruecos, no en Israel. En el video se ve a un niño marroquí que padece de xerodermia pigmentosa, una afección a la piel que hace que sea sensible a la luz, no un niño afectado por un arma en el marco de la guerra en Gaza.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Últimos chequeos:

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.