El Gobierno del presidente Boric “en dos años ha aprobado la mayor cantidad de leyes desde que retornamos a la democracia”: #Real

El ministro Secretario General de la Presidencia, Álvaro Elizalde, aseguró que el gobierno del presidente Boric, en sus dos primeros años, ha aprobado más leyes que los anteriores mandatos en el mismo período. Fast Check CL revisó todas las leyes publicadas desde el retorno a la democracia y pudo comprobar que la información es real.

El ministro Secretario General de la Presidencia, Álvaro Elizalde, aseguró que el gobierno del presidente Boric, en sus dos primeros años, ha aprobado más leyes que los anteriores mandatos, durante el mismo período. Fast Check CL revisó todas las leyes publicadas desde el retorno a la democracia y pudo comprobar que la información es real.


  • Álvaro Elizalde, ministro Secretario General de la Presidencia (Segpres) dijo que el «Gobierno del presidente Gabriel Boric en dos años ha aprobado la mayor cantidad de leyes desde que retornamos a la democracia».
  • Tras hacer una búsqueda de las leyes publicadas en la Cámara de Diputadas y Diputados se confirman que el gobierno de Boric, con 210 leyes, es el que más normas ha aprobado en dos años, desde el retorno a la democracia. Le sigue el segundo y primer mandato de Bachelet.
  • Por lo tanto, Fast Check CL califica los datos señalados por el ministro de Segpres como real.

Por Fast Check CL

El 28 de diciembre de 2023, Álvaro Elizalde, ministro Secretario General de la Presidencia (Segpres) desde las afueras de la Moneda, entregó la cifra de las leyes que ha publicado el Gobierno del presidente Gabriel Boric hasta esa fecha.

«Hasta la fecha, se han publicado 210 leyes en lo que va del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, que en dos años ha aprobado la mayor cantidad de leyes desde que retornamos a la democracia».

Fast Check tras realizar un análisis de la información encontrada en el sitio web de la Cámara Baja y el informe entregado por Segpres, confirma que los datos entregados por Elizalde son reales.

Publicación verificada.

El informe de la Segpres

Fast Check tomó contacto con el Ministerio Secretaría General de la Presidencia (Segpres) para conocer el detalle de la información que entregó el ministro.

En respuesta enviaron una nómina, donde se asegura que los datos entregados por el ministro fueron obtenidos a través del «Congreso, la Biblioteca del Congreso Nacional y el Diario Oficial».

Además, se asegura que en el primer año de mandato de Boric se aprobaron 115 leyes, lo que supera a todos los gobiernos anteriores, pues estos, en su primer año, alcanzan un promedio de 78 leyes aprobadas.

Agrega también que «respecto del segundo año de gobierno, el gobierno del presidente Gabriel Boric ha publicado más leyes (95) que todos los gobiernos anteriores desde 1990».

Sin embargo, no se entrega un detalle del número de leyes aprobadas por cada gobierno en sus primeros dos años, solamente aparecen las 210 normas publicadas bajo este mandato, destacando el número de la ley, su nombre y fecha en que fue publicada.

210 leyes publicadas hasta el 28 de diciembre de 2023

Entonces, para verificar la información entregada por la Segpres, Fast Check revisó las leyes publicadas, disponibles en la Página Web de la Cámara de Diputadas y Diputados. Con esto se arrojaron 209 leyes publicadas durante el gobierno del presidente Boric, una menos de la que dijo Elizalde.

Por lo tanto, Fast Check CL comparó el informe entregado por la Segpres y la información obtenida por la Cámara de Diputadas y Diputados, con lo que se pudo corroborar que hay una ley en el documento que no fue publicado en el sitio de la Cámara Baja.

Esta es la Ley 21.531, que crea la Ley de fibromialgia y los dolores crónicos no oncológicos, la cual fue publicada el 10 de febrero de 2023. Esto demuestra que el gobierno de Gabriel Boric sí ha publicado 210 leyes desde el 11 de marzo de 2022 hasta el 28 de diciembre de 2023.

¿Qué Gobierno ha publicado más leyes?

El ministro de la Segpres, durante la conferencia, comparó las leyes publicadas del gobierno actual con los anteriores mandatos, declarando que Michelle Bachelet, durante los dos primeros años de su segunda gobernación, aprobó 170 leyes y en el segundo mandato de Sebastián Piñera fueron 138.

Concluyendo que el «Gobierno del Presidente Gabriel Boric, en dos años, ha aprobado la mayor cantidad de leyes desde que retornamos a la democracia».

Fast Check revisó nuevamente el portal de la Cámara de Diputadas y Diputados, con el fin de comprobar si esta última información es correcta.

A continuación se da a conocer la cantidad de leyes publicadas por cada gobierno durante sus primeros 2 años de mandato:

GobiernoLeyes publicadas a los 2 años de mandato
Patricio Aylwin154
Educado Frei152
Ricardo Lagos127
Michelle Bachelet I156
Sebastián Piñera I154
Michelle Bachelet II171
Sebastián Piñera II137
Gabriel Boric210 (a 3 meses de cumplir 2 años)

Con esto se verifica que el gobierno de Boric cuenta con más leyes publicadas en comparación con los otros. Le sigue el segundo y primer mandato de Bachelet.

Revisé aquí las leyes publicadas durante los dos primeros años de cada gobierno, desde 1990 hasta 2023.

Conclusión

Fast Check CL califica los datos del ministro Elizalde como reales. Hasta el 28 de diciembre de 2023, el gobierno del presidente Gabriel Boric había publicado 210 normas, convirtiéndose en el mandato que más leyes ha aprobado en sus dos primeros años de gobierno, desde el retorno a la democracia.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Últimos chequeos:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.