El Gobierno del presidente Boric “en dos años ha aprobado la mayor cantidad de leyes desde que retornamos a la democracia”: #Real

El ministro Secretario General de la Presidencia, Álvaro Elizalde, aseguró que el gobierno del presidente Boric, en sus dos primeros años, ha aprobado más leyes que los anteriores mandatos en el mismo período. Fast Check CL revisó todas las leyes publicadas desde el retorno a la democracia y pudo comprobar que la información es real.

El ministro Secretario General de la Presidencia, Álvaro Elizalde, aseguró que el gobierno del presidente Boric, en sus dos primeros años, ha aprobado más leyes que los anteriores mandatos, durante el mismo período. Fast Check CL revisó todas las leyes publicadas desde el retorno a la democracia y pudo comprobar que la información es real.


  • Álvaro Elizalde, ministro Secretario General de la Presidencia (Segpres) dijo que el «Gobierno del presidente Gabriel Boric en dos años ha aprobado la mayor cantidad de leyes desde que retornamos a la democracia».
  • Tras hacer una búsqueda de las leyes publicadas en la Cámara de Diputadas y Diputados se confirman que el gobierno de Boric, con 210 leyes, es el que más normas ha aprobado en dos años, desde el retorno a la democracia. Le sigue el segundo y primer mandato de Bachelet.
  • Por lo tanto, Fast Check CL califica los datos señalados por el ministro de Segpres como real.

Por Fast Check CL

El 28 de diciembre de 2023, Álvaro Elizalde, ministro Secretario General de la Presidencia (Segpres) desde las afueras de la Moneda, entregó la cifra de las leyes que ha publicado el Gobierno del presidente Gabriel Boric hasta esa fecha.

«Hasta la fecha, se han publicado 210 leyes en lo que va del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, que en dos años ha aprobado la mayor cantidad de leyes desde que retornamos a la democracia».

Fast Check tras realizar un análisis de la información encontrada en el sitio web de la Cámara Baja y el informe entregado por Segpres, confirma que los datos entregados por Elizalde son reales.

Publicación verificada.

El informe de la Segpres

Fast Check tomó contacto con el Ministerio Secretaría General de la Presidencia (Segpres) para conocer el detalle de la información que entregó el ministro.

En respuesta enviaron una nómina, donde se asegura que los datos entregados por el ministro fueron obtenidos a través del «Congreso, la Biblioteca del Congreso Nacional y el Diario Oficial».

Además, se asegura que en el primer año de mandato de Boric se aprobaron 115 leyes, lo que supera a todos los gobiernos anteriores, pues estos, en su primer año, alcanzan un promedio de 78 leyes aprobadas.

Agrega también que «respecto del segundo año de gobierno, el gobierno del presidente Gabriel Boric ha publicado más leyes (95) que todos los gobiernos anteriores desde 1990».

Sin embargo, no se entrega un detalle del número de leyes aprobadas por cada gobierno en sus primeros dos años, solamente aparecen las 210 normas publicadas bajo este mandato, destacando el número de la ley, su nombre y fecha en que fue publicada.

210 leyes publicadas hasta el 28 de diciembre de 2023

Entonces, para verificar la información entregada por la Segpres, Fast Check revisó las leyes publicadas, disponibles en la Página Web de la Cámara de Diputadas y Diputados. Con esto se arrojaron 209 leyes publicadas durante el gobierno del presidente Boric, una menos de la que dijo Elizalde.

Por lo tanto, Fast Check CL comparó el informe entregado por la Segpres y la información obtenida por la Cámara de Diputadas y Diputados, con lo que se pudo corroborar que hay una ley en el documento que no fue publicado en el sitio de la Cámara Baja.

Esta es la Ley 21.531, que crea la Ley de fibromialgia y los dolores crónicos no oncológicos, la cual fue publicada el 10 de febrero de 2023. Esto demuestra que el gobierno de Gabriel Boric sí ha publicado 210 leyes desde el 11 de marzo de 2022 hasta el 28 de diciembre de 2023.

¿Qué Gobierno ha publicado más leyes?

El ministro de la Segpres, durante la conferencia, comparó las leyes publicadas del gobierno actual con los anteriores mandatos, declarando que Michelle Bachelet, durante los dos primeros años de su segunda gobernación, aprobó 170 leyes y en el segundo mandato de Sebastián Piñera fueron 138.

Concluyendo que el «Gobierno del Presidente Gabriel Boric, en dos años, ha aprobado la mayor cantidad de leyes desde que retornamos a la democracia».

Fast Check revisó nuevamente el portal de la Cámara de Diputadas y Diputados, con el fin de comprobar si esta última información es correcta.

A continuación se da a conocer la cantidad de leyes publicadas por cada gobierno durante sus primeros 2 años de mandato:

GobiernoLeyes publicadas a los 2 años de mandato
Patricio Aylwin154
Educado Frei152
Ricardo Lagos127
Michelle Bachelet I156
Sebastián Piñera I154
Michelle Bachelet II171
Sebastián Piñera II137
Gabriel Boric210 (a 3 meses de cumplir 2 años)

Con esto se verifica que el gobierno de Boric cuenta con más leyes publicadas en comparación con los otros. Le sigue el segundo y primer mandato de Bachelet.

Revisé aquí las leyes publicadas durante los dos primeros años de cada gobierno, desde 1990 hasta 2023.

Conclusión

Fast Check CL califica los datos del ministro Elizalde como reales. Hasta el 28 de diciembre de 2023, el gobierno del presidente Gabriel Boric había publicado 210 normas, convirtiéndose en el mandato que más leyes ha aprobado en sus dos primeros años de gobierno, desde el retorno a la democracia.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

Últimos chequeos:

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.