Fake Awards 2023: ¡Ya tenemos ganador!

Este es el cuarto año consecutivo que Fast Check CL celebró los Fake Awards, un concurso donde nuestros lectores tuvieron la oportunidad de elegir la noticia falsa más representativa del año 2023. En esta ocasión, con un 38,5% de los votos, la corona a la mentira del año se la llevó los dichos de la diputada Naveillán: “Las violaciones a mujeres cometidas por agentes del Estado en dictadura “son denuncias que no están probadas (…). Son parte de la leyenda urbana”.

¿Cómo se elige la nómina?

Como cada año desde 2020, cada miembro del equipo selecciona, de todo el contenido #Falso e #Irreal que fue chequeado hasta ese momento, los artículos que considera más relevantes. Cuando la preselección ya fue hecha, se procede a votar de manera interna para dejar la nómina final de 10 noticias falsas a participar. Una vez decidida la lista de finalistas, se publica para que los usuarios puedan elegir el artículo con contenido falso verificado que consideren más relevante, llamativo o impactante. La que tiene más votos, es la que se lleva el oro en el concurso.

Finalistas

Este año logramos un total de 481 votos, de los cuales 185 (el 38,5%) fueron para las afirmaciones emitidas por la diputada Naveillán para Cooperativa, que en el contexto de las violaciones cometidas a mujeres por parte de agentes del Estado en dictadura, dijo que “son denuncias que no están probadas (…). Son parte de la leyenda urbana”.

En segundo lugar, con 110 votos (22,9%), los usuarios eligieron una fake news que involucra a la senadora Fabiola Campillai: (Imagen) “Fabiola Campillai captada mirando su celular”.

Y en tercer lugar, quien se lleva la medalla de bronce para la casa, es la información falsa que se viralizó sobre el Presidente de la República: (Imagen) “Se filtró del Servel. Gabriel Boric se presentó con firmas falsas. Más de 13 mil firmas en un solo día”. El puesto se lo adjudicó con 51 votos, un 10,6% del total. 

Ránking completo

1° lugar (38,5%) → Las violaciones a mujeres cometidas por agentes del Estado en dictadura “son denuncias que no están probadas (…). Son parte de la leyenda urbana”.

2° lugar (22,9%) → (Imagen) Fabiola Campillai captada mirando su celular”

3° lugar (10,6%) → (Imagen) “Se filtró del Servel. Gabriel Boric se presentó con firmas falsas. Más de 13 mil firmas en un solo día”

4° lugar (6,9%) → “Estudié en la Universidad de Chile y me salía como 5.000 dólares al mes”

5° lugar (6,4%) → “Michelle Bachelet nunca se recibió de médico”

6° lugar (5,2%) →
En la nueva constitución “se acaba el derecho a indemnización por años de servicio”

7° lugar (4,4%) → (Imagen) “Marinovic práctica en el polígono de tiro ilegal manejado por venezolanos”

8° lugar (2,5%) → (Imagen) “Efectivamente la falsa detenida desaparecida que resucitó en Israel está en la nómina”

9° lugar (1,5%) → “Yo le aseguro que el 95% de las comunas de Chile no tiene homicidios decretados”

10° lugar (1,2%) → (Imagen) Elena Rojas Crespo, republicana que recibió los 23 computadores robados

Agradecemos su participación un año más, atentos a las redes sociales porque próximamente sortearemos los premios entre todos los que participaron de la votación.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Últimos chequeos:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.