(Video) “Kurt Cobain habla sobre la isla de Jeffrey Epstein”: #Falso

En redes sociales se ha viralizado un video de Kurt Cobain en el que supuestamente habla de la isla de Jeffrey Epstein. Sin embargo, esto es falso. El vocalista de Nirvana en realidad se refería a la isla de Bainbridge, donde habría sido hospitalizada la actriz Frances Farmer.

En redes sociales se ha viralizado un video de Kurt Cobain en el que supuestamente habla de la isla de Jeffrey Epstein. Sin embargo, esto es falso. El vocalista de Nirvana en realidad se refería a la isla de Bainbridge, donde habría sido hospitalizada la actriz Frances Farmer.

  • En redes sociales se publicó un video del vocalista de Nirvana, Kurt Cobain, y se asegura que habla de la isla de Jeffrey Epstein en los años 90, meses antes de su suicidio.
  • Pero, es falso, ya que la banda, se refiere a la isla de Bainbridge, donde aseguran que la actriz Frances Farmer estuvo hospitalizada. No tiene ninguna relación con Epstein.
  • Además, fue desmentido por el mismo periodista que lo entrevistó.

Por Fast Check CL

Durante estos días se dieron a conocer nuevos documentos del caso de Jeffrey Epstein, donde se muestra una lista de nombres en los que se encuentran varios artistas y políticos importantes. Quienes habrían visitado la isla, dónde se cometían abusos contra menores de edad, o tendrían una relación con el empresario.

En este contexto, se viralizó un video (1,2,3) de Kurt Cobain hablando, supuestamente, de la isla de Jeffrey Epstein. «Esa es la isla donde fue enviada. Eso se está viniendo abajo. Allí», se escucha a la banda decir en el registro, donde hablan de una mujer que fue abusada sexualmente.

Sin embargo, es falso que estén hablando de la isla donde cometió los delitos Jeffrey Epstein, en realidad hablaban de un lugar donde habría estado la actriz Frances Farmer.

En el video no se refiere a la isla de Epstein

Lo primero que hizo Fast Check fue hacer una búsqueda inversa del video, encontrando la grabación original.

El video, que dura 42 minutos, consiste en una entrevista realizada por el periodista Edgar Klüsener a la banda Nirvana sobre su carrera musical en 1993.

En el minuto 36:12, se puede escuchar como el periodista les pregunta sobre Frances Farmer, una actriz de Hollywood que fue hospitalizada en una clínica psiquiátrica y a quien Nirvana le dedicó una canción.

Específicamente, el periodista le pregunta a la banda: «¿Quién es Frances Farmer de Seattle?», a lo que Cobain responde: «Era actriz, era una persona un poco malhablada y odiaba a toda la escena de Hollywood y expresaba su odio por ellos públicamente».

«(…) Finalmente la enviaron a una institución mental y le hicieron una lobotomía y la violaron todos los días durante años, la abusaron totalmente y terminó trabajando en un restaurante Four Seasons y muriendo sola», agrega.

Luego, el bajista Kris Novoselic apunta una isla y señala: «Era la isla de Bainbridge. Ahí fue institucionalizada. Justo allí». Ese es el extracto que se viralizó en redes sociales, pero en ningún momento de la entrevista se menciona la isla de Epstein.

De hecho, la isla de Bainbridge, que es la que nombran, está ubicada en Seattle, mientras que los abusos sexuales que cometió Jeffrey Epstein a menores de edad se realizaron en la isla Little ST. James, de las Islas Vírgenes de los Estados Unidos, cerca de Puerto Rico.

Fue desmentido por el periodista

Tras una búsqueda de palabras claves se encontraron distintas verificaciones que también desmentían el hecho. Por ejemplo, AFP Factual, se contactó con el periodista Egar Klüsener, quien desmintió que la banda hablara de Esptein en ese video.

«A quien se le ocurrió la idea de que Krist Novoselic y Kurt Cobain habían estado hablando de Jeffrey Epstein en esa entrevista, obviamente no la ha escuchado. Estaban discutiendo el destino de la actriz Frances Farmer, que pasó algún tiempo hospitalizada en una isla del estrecho de Seattle», aseguró al medio.

También, el medio The Associated Press, logró comunicarse con Klüsener y le explica lo siguiente: «Kurt Cobain no mencionó a Epstein en absoluto en esta entrevista. La mayor parte de lo que me dijo en esta entrevista fue un resumen del libro Dreamland de William Arnold [Frances Farmer: Shadowland]. La isla a la que se hace referencia en la entrevista es Bainbridge Island».

¿Quién fue Frances Farmer?

Frances Farmer fue una actriz de Hollywood reconocida por ser rebelde dentro de la industria (1,2), iba en contra de las reglas que ahí se establecían y tuvo una fuerte adicción por el alcohol y las drogas (anfetaminas), lo que la llevó más tarde a la cárcel y al psiquiátrico.

Dentro de las especulaciones que se dijeron sobre ella está que fue violada y sometida a una lobotomía en un hospital psiquiátrico, pero esto finalmente fue desmentido.

Conclusión

Fast Check CL califica como falso el contenido. En la entrevista Kurt Cobain nunca menciona a Jeffrey Epstein ni la isla en la que se cometieron los delitos. En realidad habla de la actriz Frances Farmer y el lugar donde habría sido hospitalizada. El mismo periodista que realizó la entrevista lo desmintió.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de «memoria». Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Últimos chequeos:

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de «memoria». Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de «memoria». Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.