(Video) “Detenido el líder de banda prófuga en Ecuador que causó caos de seguridad en el país”: #Engañoso

Se publicó un video en el que se muestra a José Macías, “Fito”, el narcotraficante prófugo de Ecuador, apresado por la policía. Los usuarios señalan que fue capturado y detenido luego de escaparse de prisión. Sin embargo, esto es engañoso. Las imágenes son reales, pero Fito no estaba siendo detenido, sino que trasladado de cárcel.

Se publicó un video en el que se muestra a José Macías, “Fito”, el narcotraficante prófugo de Ecuador, apresado por la policía. Los usuarios señalan que fue capturado y detenido luego de escaparse de prisión. Sin embargo, esto es engañoso. Las imágenes son reales, pero Fito no estaba siendo detenido, sino que trasladado de cárcel.


  • En estos días se viralizó un video que muestra a José Macías alias Fito, el líder de los Choneros y quien se fugó de la Penitenciaria del Litoral de Ecuador, apresado por la policía.
  • Se señala que fue «detenido el líder de banda prófuga en ecuador que causó caos de seguridad en el país».
  • Si bien el video es real, la situación ocurrió el 12 de agosto de 2023, cuando Fito estaba siendo trasladado a la cárcel de La Roca de máxima seguridad.  
  • Por lo tanto, Fast Check CL lo califica como engañoso.

Por Fast Check CL

El 10 de enero usuarios de las redes sociales (1,2) publicaron un video donde se muestra a un grupo de policías escoltando a José Adolfo Macías alias Fito, líder de Los Choneros y quien se cree que estaría detrás de los últimos episodios violentos que se han dado en Ecuador, luego de que este se fugara de la Penitenciaria El Litoral el pasado domingo 7 de enero.

Las publicaciones señalan lo siguiente: «Detenido el líder de banda prófuga en Ecuador que causó caos de seguridad en el país. En Ecuador van con todo contra los terroristas».

Sin embargo, el contenido es engañoso. Si bien la grabación es real y muestra al líder de Los Choneros, la grabación es de agosto de 2023 y no tiene relación con su captura.

Cronología de Fito, el líder de la banda prófuga

José Adolfo Macías alias Fito, es narcotraficante y líder de Los Choneros. En el año 2011 fue sentenciado a 34 años de prisión por narcotráfico, delincuencia organizada y homicidio.

Estuvo cumpliendo condena en el Centro de Rehabilitación Social de Varones del Guayas No. 2, más conocida como La Roca, pero el 11 de febrero de 2013 se fugó con otros 17 reos (1). No obstante, el 26 de mayo del mismo año, fue recapturado y trasladado a la Penitenciaría del Litoral, de la ciudad de Guayaquil.

Tiempo después, el 12 de agosto de 2023, Fito fue traslado nuevamente a la cárcel La Roca, luego del asesinato del excandidato a la presidencia Fernando Villavicencio. Este último habría sufría amenazas por parte de Los Choneros, en especial de Fito, el líder de la banda delictual.

Un mes después, el juez de Garantías Penitenciarias, Diego Poma, ordenó una vez más su traslado inmediato a la cárcel Regional de Guayaquil (1,2). Dado que el Sistema Nacional de Rehabilitación Social y de Atención Integral a Adolescentes no justificó el cambio de prisión.

Posteriormente, el domingo 7 de enero de 2024, según diferentes medios (1,2), Fito se escapó otra vez, antes de que fuese trasladado al centro de máxima seguridad La Roca, nuevamente.

Luego de la fuga, el martes 9 de enero, en diferentes puntos de Ecuador, grupos criminales se tomaron las calles, realizaron atentados contra un canal televisivo y universidades. Produciendo una crisis de seguridad en el país.

El video es de agosto y muestra un traslado

Para verificar si lo que se plantea en redes sociales es efectivo, Fast Check CL hizo una búsqueda inversa del video, con eso se arrojó un registro de Youtube publicado el 13 de agosto de 2023 por el medio Al Jazeera.

En la descripción del video se asegura que «el narcotraficante y asesino condenado Adolfo Macías fue trasladado a un penal de máxima seguridad. Se sospecha que ordenó el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio».

Con esta información se realizó una búsqueda con las palabras claves «Adolfo Macías» y «traslado», lo cual arrojó artículos y videos (1,2,3,4,5) de otros medios que dan a conocer la misma información.

Por ejemplo El País, aseguró que «el Gobierno de Ecuador ha trasladado a una cárcel de máxima seguridad, La Roca, en Guayaquil, al criminal más peligroso del país, José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, cabecilla de la banda delictiva Los Choneros. La medida se ha producido tres días después del asesinado del candidato presidencial Fernando Villavicencio, que a finales de julio denunció que había recibido una amenaza de muerte de Fito».

Según detallan los medios, cerca de cuatro mil agentes fueron los que trasladaron a Fito desde una cárcel a otra.

El Presidente de Ecuador lo publicó

Dentro de la búsqueda también se encontró un tuit del ex presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, donde se confirma la información.

Específicamente, el día 12 de agosto dijo: «Se ha ejecutado el traslado de alias Fito a la cárcel de La Roca por la seguridad de los ciudadanos y de los detenidos. El Ecuador va a recuperar la paz y la seguridad».

Al hacer una búsqueda avanzada, no se encontró ningún medio o sitio web oficial que acreditara la recaptura de Fito recientemente.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido como engañoso. Si bien el video es cierto está sacado de contexto, pues efectivamente muestra al líder de Los Choneros, pero no siendo detenido. El registro, en realidad, fue grabado en agosto de 2023 y corresponde al traslado de “Fito” de una cárcel a otra.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Últimos chequeos:

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.