“Andrea Díaz, imputada por fraude al Fisco en el caso de Cathy Barriga, aparece actualmente como Directora Jurídica en la Municipalidad de la Reina”: #Real

En redes sociales se ha asegurado que Andrea Díaz, imputada por fraude al fisco en el caso de Cathy Barriga, aparece actualmente como Directora Jurídica en la Municipalidad de la Reina. Fast Check CL calificó la información como real, luego de que la misma Municipalidad de La Reina lo confirmara.

En redes sociales se ha asegurado que Andrea Díaz, imputada por fraude al fisco en el caso de Cathy Barriga, aparece actualmente como Directora Jurídica en la Municipalidad de La Reina. Fast Check CL calificó la información como real, luego de que la misma Municipalidad de La Reina lo confirmara.


  • En Twitter se viralizó que Andrea Díaz, imputada por fraude al fisco en el caso de Cathy Barriga, aparece como Directora Jurídica en la Municipalidad de la Reina.
  • Al revisar el sitio web de la Municipalidad de la Reina, su Transparencia Activa y consultar con el municipio, Fast Check CL pudo comprobar que la información es real.

Por Maximiliano Echegoyen

El 16 de enero comenzó la formalización de la exedil de Maipú, Cathy Barriga, junto a seis exfuncionarios de la municipalidad, por diversas irregularidades cometidas durante su periodo entre diciembre 2016 a junio de 2021. En concreto, se les acusa de fraude al fisco reiterado y falsificación del instrumento público.

En este sentido, se ha compartido en ‘X’ (1,2,3) que la actual directora jurídica de La Reina, Andrea Díaz, es una de las exfuncionarias de Maipú imputadas por el caso Cathy Barriga. «Andrea Díaz imputada por fraude al Fisco en el caso de Cathy Barriga aparece actualmente como directora jurídica en la Municipalidad de La Reina», comentó el exfiscal Carlos Gajardo en ‘X’, consultando al edil del municipio, José Manuel Palacios, si aquello es cierto.

Si bien Palacios no ha respondido directamente al tuit de Gajardo, Fast Check confirmó con el municipio que Andrea Díaz sigue y seguirá como directora de la Dirección Jurídica de La Reina. Según Transparencia Activa, en diciembre Díaz recibió una remuneración bruta de 3,6 millones de pesos.

Seguirá en su cargo hasta los resultados de la investigación

En primer lugar, Fast Check buscó a Andrea Díaz en los motores de búsqueda. Para ello, se colocó su nombre junto al concepto clave «Cathy Barriga», encontrando distintos artículos de prensa que hablan sobre el caso (aquí y aquí).

Según El Desconcierto y La Tercera, Andrea Díaz Troncoso fue secretaria de planificación y, posteriormente, administradora municipal en Maipú. En julio de 2021, Díaz comenzó a trabajar en la Municipalidad de La Reina.

Al revisar el sitio web de este último municipio, se observa que Andrea Díaz Troncoso es presentada como directora de la Dirección Jurídica de la Municipalidad. Esta área tiene como tarea «prestar apoyo en materias legales al Alcalde y al Concejo».

Captura de pantalla de la presentación de Díaz en el sitio web de la Municipalidad de La Reina.

Fast Check tomó contacto con la Municipalidad de La Reina, quienes confirman que Díaz sigue como directora de la Dirección Jurídica del municipio. «Ella está bien evaluada en su gestión en La Reina», indican desde la municipalidad, en donde también destacan que esperarán los resultados de la investigación para decidir removerla o no de su cargo.

Según Transparencia Activa de la Municipalidad de La Reina, Díaz recibe una remuneración bruta de $3.693.835. Al expandir la tabla para conocer el monto líquido, no hay información disponible.

Conclusión

Fast Check califica como la real la información. Desde el municipio confirmaron que Andrea Díaz sigue y seguirá como directora de la Dirección Jurídica de La Reina, al menos hasta que se conozcan los resultados de la investigación, momento en que se decidirá si se mantiene en el cargo o no. Según Transparencia Activa, en diciembre Díaz recibió una remuneración bruta de 3,6 millones de pesos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.