(Video) “Las primeras imágenes del ataque con misiles y drones hutíes de Yemen contra el destructor Estados Unidos”: #Falso

Se viralizó un video en el que se muestra un barco de guerra con humo tras incendiarse. Los usuarios de redes sociales señalan que fue por un ataque de un misil de Yemen a Estados Unidos. Sin embargo, esto es falso. El video no está vinculado con los últimos sucesos ocurridos en Yemen, en realidad, se trata de un incendio estándar que se dio en un barco en San Diego, California, durante julio de 2020.

Se viralizó un video en el que se muestra un barco de guerra con humo tras incendiarse. Los usuarios de redes sociales señalan que fue por un ataque de un misil de Yemen a Estados Unidos. Sin embargo, esto es falso. El video no está vinculado con los últimos sucesos ocurridos en Yemen, en realidad, se trata de un incendio estándar que se dio en un barco en San Diego, California, durante julio de 2020.

  • Durante estos días se publicó en las redes sociales un video de un barco de guerra de Estados Unidos incendiándose. Usuarios señalan que este muestra «las primeras imágenes del ataque con misiles y drones hutíes de Yemen contra el destructor Estados Unidos».
  • Pero, esto es falso. El video ocurrió en San Diego, California, durante julio de 2020 y no tiene ninguna relación con los últimos sucesos bélicos ocurridos en Yemen.

Por Fast Check CL

El 7 de octubre de 2023 cuando comenzó la guerra entre Israel y Hamás, el grupo rebelde los hutíes, que tiene localidad en Yemen, tomaron partido por Hamás. Según The New York Times, «dijeron que atacarían cualquier barco que viajara a Israel o partiera de ese país».

Luego de esto, el jueves 11 de enero, se dio a conocer que Estados Unidos y Reino Unido lanzaron ataques aéreos contra distintos objetivos en Yemen, relacionados con las milicias hutíes. Esto desencadenó una serie de ataques desde los hutíes hacía buques estadounidenses y viceversa (1,2).

En este contexto se difundió una grabación (1,2) que muestra un barco repleto de humo y buques lanzando agua para apagar el fuego. Las personas en las redes sociales comentan que son «las primeras imágenes del ataque con misiles y drones hutíes de Yemen contra el destructor Estados Unidos».

No obstante, esto es falso. El video data de julio de 2020 y ocurrió en San Diego, California, por lo que no tiene ningún vínculo con los últimos sucesos bélicos y tampoco con Yemen.

El video es de julio de 2020

Lo primero que hizo Fast Check CL fue una búsqueda inversa del video viralizado y obtuvo como resultado una publicación del medio de comunicación occidental Khabaronline que data del 13 de julio de 2020, donde se comparte el mismo video.

«La cubierta del acorazado USS Bonham Richard de la Marina estadounidense se incendió. Al menos 11 personas resultaron heridas en este incidente y este barco no podrá participar en maniobras militares durante mucho tiempo», señala el medio. En ninguna parte del artículo se menciona Yemen.

Un incendio que ocurrió en San Diego

Con este antecedente se hizo una búsqueda con las palabras claves «incendio» y «USS Bonham Richard», lo que arrojó varios videos de medios de comunicación narrando el mismo accidente (1,2,3).

Esto se constató al ver que fueron publicados en la misma fecha (julio de 2020), se muestra el mismo barco y las imágenes son idénticas a las que se comparten en redes sociales, aunque fueron sacadas desde otro ángulo.

Video viralizado.
Video del medio The Guardian.

Todos los medios coinciden en que el hecho sucedió el 12 de julio de 2020 en San Diego (California) y que el barco corresponde a un USS Bonham Richard, buque de asalto anfibio, que sirve para desplegar a los marineros y material pesado.

Según detalló The Telegraph en esa instancia «los motivos del incendio, que fue provocado por el incendio de combustible, aún no están claros. Aunque no hubo ninguna sugerencia de que hubiera terrorismo involucrado».

¿Cuál fue la causa del incendio?

Fast Check CL luego de la información obtenida realizó una búsqueda de palabras claves para encontrar la causa del incendio.

El Contraalmirante Philip Sobec. The San Diego Union-Tribune

El medio The San Diego Union Tribune, en la fecha en que sucedió el incendio, dio a conocer los dichos del contralmirante Philip Sobeck, quien aseguró que «el incendio no fue provocado por fueloil, materiales peligrosos o causas eléctricas. Es un incendio de Clase Alfa, dijo, lo que significa que fue alimentado por papel, tela, trapos u otros materiales en un incendio estándar».

Más tarde, testigos del hecho dijeron que una persona similar al marinero Ryan Sawyer Mays bajó hacia donde se inició el incendio dando a entender que pudo ser él quien provocó el incendio. Por lo tanto, la Marina de los EE.UU. decidió acusarlo de este hecho y de poner en peligro intencionalmente un buque, pero finalmente fue declarado inocente.

De todas maneras, según informó NBC San Diego en 2022, un «investigador de incendios certificado por la ATF determinó que la causa del incendio fue una llama abierta en contenedores de cartón gruesos conocidos como tres paredes apilados en el área inferior de almacenamiento de vehículos del barco».

El USS Bonhomme Richard se quemó en julio de 2020 en San Diego. Fuente: La Razón.

Conclusión

Fast Check CL califica la información entregada como falsa. El video ocurrió en julio de 2020 en San Diego, California y no tiene ninguna relación con Yemen ni con los últimos sucesos bélicos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Últimos chequeos:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.