“En los documentos de Jeffrey Epstein el Papa Francisco es mencionado varias veces”: #Falso

Luego de que se publicaran y se conocieran los documentos entregados por el Tribunal de Nueva York sobre el caso de Jeffrey Epstein, en redes sociales se viralizó que el papa Francisco aparecía mencionado varias veces. Sin embargo, esto es falso, se hace referencia a un papa en los documentos, pero no es el actual. Todo indica que es Juan Pablo II.

Luego de que se publicaran y se conocieran los documentos entregados por el Tribunal de Nueva York sobre el caso de Jeffrey Epstein, en redes sociales se viralizó que el papa Francisco aparecía mencionado varias veces. Sin embargo, esto es falso, se hace referencia a un papa en los documentos, pero no es el actual. Todo indica que es Juan Pablo II.

  • El 3 de enero se comenzaron a viralizar los documentados entregados por el Tribunal de Nueva York sobre el caso de Jeffrey Epstein, acusado de abusar a menores de edad.
  • Luego de eso, se aseguró en redes sociales que «según los documentos de Jeffrey Epstein, el Papa Francisco es mencionado varias veces».
  • Sin embargo, esto es falso, ya que el papa Francisco tomó el cargo en 2013 y la demandante vio la foto durante su estadía que fue entre 2001 y 2006. Todo indica que hacía referencia al papa Juan Pablo II.

Por Fast Check CL

El 3 de enero se publicaron en Internet documentos sobre el caso de Jeffrey Epstein. En las páginas se pueden leer declaraciones y nombres de personas famosas, tanto políticos como artistas, en la que de algún modo se involucran con Epstein. No especialmente sobre los abusos.

Como consecuencia de esto, se viralizaron fotografías del Papa Francisco (1,2) en la que se señala lo siguiente: «Según los documentos de Jeffrey Epstein, el Papa Francisco es mencionado varias veces».

Sin embargo, esto es falso. En los documentos se menciona un papa, pero no es el actual. La persona que testificó trabajó con Epstein y Maxwell entre 2001 y 2006, por lo tanto no coincide que sea el papa Francisco, quien asumió en 2013.

¿Fue mencionado el Papa?

Lo primero que hizo Fast Check CL fue buscar los documentos con palabras claves y luego revisarlos para identificar cuántas veces y en qué contexto se menciona al papa Francisco.

Tras chequear los documentos se descubrió que en un solo informe se menciona al sumo pontífice. En el anexo 12 subido el 3 de enero de 2024. Se muestra la causa judicial en contra de Ghislaine Maxwell, expareja de Jeffrey Epstein, que incluye la declaración que hizo Johanna Sjoberg en 2016.

Sjoberg comenta que conoció a Maxwell en el campus de la Universidad de Palm Beach Atlantic donde estudiaba psicología. Dice que se le acercó a ella porque buscaba a alguien para trabajar como telefonista y Sjoberg aceptó. La demandante también aclara que trabajó con ellos desde el 2001 al 2006, es decir, terminó de trabajar con ellos siete años antes de que asumiera el papa Francisco.

A continuación se dará a conocer el fragmento donde Sjoberg y la abogada de la demandada, Laura Menninger, mencionan al Papa:

LM. ¿Viste alguna foto de chicas jóvenes desnudas o semidesnudas?

JS. No.

LM ¿Preadolescentes, por ejemplo?

JS. No.

LM. ¿Algo que considerarías pornografía infantil?

JS. Nunca.

LM. Aparte del baño o la habitación de masajes de la casa de Palm Beach, ¿recuerda algún otro lugar de la casa de Palm Beach donde haya visto alguna de estas fotografías de mujeres en toples?

JS. Recuerdo que había fotos por todas partes. Había una foto de Ghislaine con el Papa. No me sorprendería que hubiera fotos de desnudos por ahí. Simplemente no los retuve en mi memoria.

LM. Entonces, cuando dices que había fotos por todas partes, ¿te refieres sólo a fotos en general?

JS. Sí. Tenían muchas fotos por la casa.

LM. ¿Y Ghislaine no estaba en toples en una foto con el Papa, para que quede claro?

JS. Correcto.

Fragmento del documento que se menciona al Papa. La traducción está arriba.
Fragmento del documento que se menciona al Papa. La traducción está arriba.

Entonces, solo menciona que el papa estaría junto a Maxwell y Epstein en una fotografía. Pero, no especifica el nombre del pontífice de la iglesia católica. Por fecha no coincide que sea el papa Francisco, pues este asumió el año 2013 y JS trabajó con Epstein entre 2001 y 2006, momento en que estaba Juan Pablo II.

Fotografía del papa Juan Pablo II junto Maxwell y Epstein

Tras la información entregada por Johanna Sjoberg, Fast Check CL buscó la foto mencionada y encontró la imagen en redes sociales.

En la imagen aparece el papa Juan Pablo II, quien duró en su cargo 27 años (1978-2005), junto a Ghislaine Maxwell y Jeffrey Epstein.

Según el medio de verificación Maldita.es, Snopes y The Daily Mail la foto fue sacada el año 2003 en Roma.

Fotografía del papa Juan Pablo II junto Maxwell y Epstein.

Conclusión

Fast Check CL califica como falsa la información. Si bien se menciona al sumo pontífice en los documentos, no corresponde al actual. La testigo que lo nombra trabajó para Epstein y Maxwell desde el 2001 al 2006, cuando aún no asumía el papa Francisco. Además, todo indica que se refería a Juan Pablo II. Finalmente, es importante aclarar que no se le vinculó con nada ilícito.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Papa León afirmó: ‘Los jóvenes deben de retirarse de ideas homofóbicas, racistas y clasistas como las que esparcía Charlie Kirk'”: #Falso

Circula que el Papa León XIV recomendó a la juventud que se alejen de las ideas homofóbicas, racistas y clasistas que «esparcía Charlie Kirk». Pero esto es #Falso. Fast Check revisó los últimos actos en los que participó el Pontífice y no ha dado tal declaración. Por el contrario, aseguró estar rezando por el fallecido activista y por su familia.

Últimos chequeos:

(Video) “Estados Unidos bombardea Caracas”: #Falso

Un video en TikTok muestra una explosión enorme y asegura que se trataría de un bombardeo estadounidense en Caracas, Venezuela. Pero Fast Check califica esto como #Falso. No se han registrado reportes al respecto y las imágenes utilizadas corresponden a lugares, fechas y situaciones totalmente distintas.

“Gobierno de Chile anuncia deportar masivamente a todos los bolivianos en caso de que la dupla socialista del PDC tome la presidencia boliviana”: #Falso

Se viralizó que supuestamente el gobierno chileno anunció deportar bolivianos y cerrar fronteras en caso de ser electo presidente el candidato del Partido Demócrata Cristiano de Bolivia, Rodrigo Paz. Sin embargo, esto es #Falso, pues el gobierno de Chile no ha anunciado tal medida y el medio al que se le atribuye, no publicó la información, sumado a que desde el Ministerio del Interior lo desmintieron.

Se querellan contra exsubcomisario de la PDI por presunto falseo de informe en causa de abuso sexual

El Juzgado de Garantía de Rancagua admitió a trámite una querella criminal contra el exsubcomisario de la PDI Roberto Claudio Rodríguez Rodríguez, acusado de obstrucción a la investigación y falsificación ideológica de documento público. El funcionario, quien integraba la Brigada de Delitos Sexuales de Rancagua, habría consignado información falsa en un informe policial y mantuvo bajo su poder evidencias que debían ser remitidas al Servicio Médico Legal.

(Imagen) Marines estadounidenses abordan un barco pesquero de Venezuela: #Falso

En medio de la escalada de tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, comenzó a circular una imagen que supuestamente muestra a marines estadounidenses apuntando a un barco pesquero venezolano. Sin embargo, esto es #Falso. La imagen corresponde a un operativo de 2018 en el Golfo de Adén y no tiene relación con los ataques recientes.

(Video): Piloto de la Fuerza Aérea apoyando a Johannes Kaiser: #Falso

Se viralizó el video de un piloto de la Fuerza Aérea de Chile volando su avión mientras muestra un mensaje de apoyo al candidato presidencial, Johannes Kaiser. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que el video se generó con inteligencia artificial y múltiples elementos evidencian que no es real.