“En los documentos de Jeffrey Epstein el Papa Francisco es mencionado varias veces”: #Falso

Luego de que se publicaran y se conocieran los documentos entregados por el Tribunal de Nueva York sobre el caso de Jeffrey Epstein, en redes sociales se viralizó que el papa Francisco aparecía mencionado varias veces. Sin embargo, esto es falso, se hace referencia a un papa en los documentos, pero no es el actual. Todo indica que es Juan Pablo II.

Luego de que se publicaran y se conocieran los documentos entregados por el Tribunal de Nueva York sobre el caso de Jeffrey Epstein, en redes sociales se viralizó que el papa Francisco aparecía mencionado varias veces. Sin embargo, esto es falso, se hace referencia a un papa en los documentos, pero no es el actual. Todo indica que es Juan Pablo II.

  • El 3 de enero se comenzaron a viralizar los documentados entregados por el Tribunal de Nueva York sobre el caso de Jeffrey Epstein, acusado de abusar a menores de edad.
  • Luego de eso, se aseguró en redes sociales que «según los documentos de Jeffrey Epstein, el Papa Francisco es mencionado varias veces».
  • Sin embargo, esto es falso, ya que el papa Francisco tomó el cargo en 2013 y la demandante vio la foto durante su estadía que fue entre 2001 y 2006. Todo indica que hacía referencia al papa Juan Pablo II.

Por Fast Check CL

El 3 de enero se publicaron en Internet documentos sobre el caso de Jeffrey Epstein. En las páginas se pueden leer declaraciones y nombres de personas famosas, tanto políticos como artistas, en la que de algún modo se involucran con Epstein. No especialmente sobre los abusos.

Como consecuencia de esto, se viralizaron fotografías del Papa Francisco (1,2) en la que se señala lo siguiente: «Según los documentos de Jeffrey Epstein, el Papa Francisco es mencionado varias veces».

Sin embargo, esto es falso. En los documentos se menciona un papa, pero no es el actual. La persona que testificó trabajó con Epstein y Maxwell entre 2001 y 2006, por lo tanto no coincide que sea el papa Francisco, quien asumió en 2013.

¿Fue mencionado el Papa?

Lo primero que hizo Fast Check CL fue buscar los documentos con palabras claves y luego revisarlos para identificar cuántas veces y en qué contexto se menciona al papa Francisco.

Tras chequear los documentos se descubrió que en un solo informe se menciona al sumo pontífice. En el anexo 12 subido el 3 de enero de 2024. Se muestra la causa judicial en contra de Ghislaine Maxwell, expareja de Jeffrey Epstein, que incluye la declaración que hizo Johanna Sjoberg en 2016.

Sjoberg comenta que conoció a Maxwell en el campus de la Universidad de Palm Beach Atlantic donde estudiaba psicología. Dice que se le acercó a ella porque buscaba a alguien para trabajar como telefonista y Sjoberg aceptó. La demandante también aclara que trabajó con ellos desde el 2001 al 2006, es decir, terminó de trabajar con ellos siete años antes de que asumiera el papa Francisco.

A continuación se dará a conocer el fragmento donde Sjoberg y la abogada de la demandada, Laura Menninger, mencionan al Papa:

LM. ¿Viste alguna foto de chicas jóvenes desnudas o semidesnudas?

JS. No.

LM ¿Preadolescentes, por ejemplo?

JS. No.

LM. ¿Algo que considerarías pornografía infantil?

JS. Nunca.

LM. Aparte del baño o la habitación de masajes de la casa de Palm Beach, ¿recuerda algún otro lugar de la casa de Palm Beach donde haya visto alguna de estas fotografías de mujeres en toples?

JS. Recuerdo que había fotos por todas partes. Había una foto de Ghislaine con el Papa. No me sorprendería que hubiera fotos de desnudos por ahí. Simplemente no los retuve en mi memoria.

LM. Entonces, cuando dices que había fotos por todas partes, ¿te refieres sólo a fotos en general?

JS. Sí. Tenían muchas fotos por la casa.

LM. ¿Y Ghislaine no estaba en toples en una foto con el Papa, para que quede claro?

JS. Correcto.

Fragmento del documento que se menciona al Papa. La traducción está arriba.
Fragmento del documento que se menciona al Papa. La traducción está arriba.

Entonces, solo menciona que el papa estaría junto a Maxwell y Epstein en una fotografía. Pero, no especifica el nombre del pontífice de la iglesia católica. Por fecha no coincide que sea el papa Francisco, pues este asumió el año 2013 y JS trabajó con Epstein entre 2001 y 2006, momento en que estaba Juan Pablo II.

Fotografía del papa Juan Pablo II junto Maxwell y Epstein

Tras la información entregada por Johanna Sjoberg, Fast Check CL buscó la foto mencionada y encontró la imagen en redes sociales.

En la imagen aparece el papa Juan Pablo II, quien duró en su cargo 27 años (1978-2005), junto a Ghislaine Maxwell y Jeffrey Epstein.

Según el medio de verificación Maldita.es, Snopes y The Daily Mail la foto fue sacada el año 2003 en Roma.

Fotografía del papa Juan Pablo II junto Maxwell y Epstein.

Conclusión

Fast Check CL califica como falsa la información. Si bien se menciona al sumo pontífice en los documentos, no corresponde al actual. La testigo que lo nombra trabajó para Epstein y Maxwell desde el 2001 al 2006, cuando aún no asumía el papa Francisco. Además, todo indica que se refería a Juan Pablo II. Finalmente, es importante aclarar que no se le vinculó con nada ilícito.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Últimos chequeos:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.