“En los documentos de Jeffrey Epstein el Papa Francisco es mencionado varias veces”: #Falso

Luego de que se publicaran y se conocieran los documentos entregados por el Tribunal de Nueva York sobre el caso de Jeffrey Epstein, en redes sociales se viralizó que el papa Francisco aparecía mencionado varias veces. Sin embargo, esto es falso, se hace referencia a un papa en los documentos, pero no es el actual. Todo indica que es Juan Pablo II.

Luego de que se publicaran y se conocieran los documentos entregados por el Tribunal de Nueva York sobre el caso de Jeffrey Epstein, en redes sociales se viralizó que el papa Francisco aparecía mencionado varias veces. Sin embargo, esto es falso, se hace referencia a un papa en los documentos, pero no es el actual. Todo indica que es Juan Pablo II.

  • El 3 de enero se comenzaron a viralizar los documentados entregados por el Tribunal de Nueva York sobre el caso de Jeffrey Epstein, acusado de abusar a menores de edad.
  • Luego de eso, se aseguró en redes sociales que «según los documentos de Jeffrey Epstein, el Papa Francisco es mencionado varias veces».
  • Sin embargo, esto es falso, ya que el papa Francisco tomó el cargo en 2013 y la demandante vio la foto durante su estadía que fue entre 2001 y 2006. Todo indica que hacía referencia al papa Juan Pablo II.

Por Fast Check CL

El 3 de enero se publicaron en Internet documentos sobre el caso de Jeffrey Epstein. En las páginas se pueden leer declaraciones y nombres de personas famosas, tanto políticos como artistas, en la que de algún modo se involucran con Epstein. No especialmente sobre los abusos.

Como consecuencia de esto, se viralizaron fotografías del Papa Francisco (1,2) en la que se señala lo siguiente: «Según los documentos de Jeffrey Epstein, el Papa Francisco es mencionado varias veces».

Sin embargo, esto es falso. En los documentos se menciona un papa, pero no es el actual. La persona que testificó trabajó con Epstein y Maxwell entre 2001 y 2006, por lo tanto no coincide que sea el papa Francisco, quien asumió en 2013.

¿Fue mencionado el Papa?

Lo primero que hizo Fast Check CL fue buscar los documentos con palabras claves y luego revisarlos para identificar cuántas veces y en qué contexto se menciona al papa Francisco.

Tras chequear los documentos se descubrió que en un solo informe se menciona al sumo pontífice. En el anexo 12 subido el 3 de enero de 2024. Se muestra la causa judicial en contra de Ghislaine Maxwell, expareja de Jeffrey Epstein, que incluye la declaración que hizo Johanna Sjoberg en 2016.

Sjoberg comenta que conoció a Maxwell en el campus de la Universidad de Palm Beach Atlantic donde estudiaba psicología. Dice que se le acercó a ella porque buscaba a alguien para trabajar como telefonista y Sjoberg aceptó. La demandante también aclara que trabajó con ellos desde el 2001 al 2006, es decir, terminó de trabajar con ellos siete años antes de que asumiera el papa Francisco.

A continuación se dará a conocer el fragmento donde Sjoberg y la abogada de la demandada, Laura Menninger, mencionan al Papa:

LM. ¿Viste alguna foto de chicas jóvenes desnudas o semidesnudas?

JS. No.

LM ¿Preadolescentes, por ejemplo?

JS. No.

LM. ¿Algo que considerarías pornografía infantil?

JS. Nunca.

LM. Aparte del baño o la habitación de masajes de la casa de Palm Beach, ¿recuerda algún otro lugar de la casa de Palm Beach donde haya visto alguna de estas fotografías de mujeres en toples?

JS. Recuerdo que había fotos por todas partes. Había una foto de Ghislaine con el Papa. No me sorprendería que hubiera fotos de desnudos por ahí. Simplemente no los retuve en mi memoria.

LM. Entonces, cuando dices que había fotos por todas partes, ¿te refieres sólo a fotos en general?

JS. Sí. Tenían muchas fotos por la casa.

LM. ¿Y Ghislaine no estaba en toples en una foto con el Papa, para que quede claro?

JS. Correcto.

Fragmento del documento que se menciona al Papa. La traducción está arriba.
Fragmento del documento que se menciona al Papa. La traducción está arriba.

Entonces, solo menciona que el papa estaría junto a Maxwell y Epstein en una fotografía. Pero, no especifica el nombre del pontífice de la iglesia católica. Por fecha no coincide que sea el papa Francisco, pues este asumió el año 2013 y JS trabajó con Epstein entre 2001 y 2006, momento en que estaba Juan Pablo II.

Fotografía del papa Juan Pablo II junto Maxwell y Epstein

Tras la información entregada por Johanna Sjoberg, Fast Check CL buscó la foto mencionada y encontró la imagen en redes sociales.

En la imagen aparece el papa Juan Pablo II, quien duró en su cargo 27 años (1978-2005), junto a Ghislaine Maxwell y Jeffrey Epstein.

Según el medio de verificación Maldita.es, Snopes y The Daily Mail la foto fue sacada el año 2003 en Roma.

Fotografía del papa Juan Pablo II junto Maxwell y Epstein.

Conclusión

Fast Check CL califica como falsa la información. Si bien se menciona al sumo pontífice en los documentos, no corresponde al actual. La testigo que lo nombra trabajó para Epstein y Maxwell desde el 2001 al 2006, cuando aún no asumía el papa Francisco. Además, todo indica que se refería a Juan Pablo II. Finalmente, es importante aclarar que no se le vinculó con nada ilícito.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Últimos chequeos:

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.