Crisis de seguridad: Un 93% de las cámaras de vigilancia de Lo Espejo no funcionan

A través de Ley de Transparencia, Fast Check CL accedió al total de cámaras de vigilancia municipal distribuidas en la comuna de Lo Espejo, constatando que en el último reporte, apenas un 7% de ellas están en funcionamiento. El asunto es todavía más crítico: actualmente, no hay un proveedor a cargo de la mantención y reparación de los dispositivos, mientras que los delitos de mayor connotación social van en aumento.

A través de Ley de Transparencia, Fast Check CL accedió al total de cámaras de vigilancia municipal distribuidas en la comuna de Lo Espejo, constatando que en el último reporte, apenas un 7% de ellas están en funcionamiento. El asunto es todavía más crítico: actualmente, no hay un proveedor a cargo de la mantención y reparación de los dispositivos, mientras que los delitos de mayor connotación social van en aumento.


Por Elías Miranda

La noche del 9 de octubre del 2023, un hombre fue encontrado muerto en un sitio eriazo de la población Santa Olga, en la comuna de Lo Espejo. El hallazgo fue realizado por una niña que se encontraba jugando en el lugar quien, al ver el cuerpo, dio aviso a sus padres.

El cuerpo encontrado por la menor daba cuenta de varios impactos de bala. Fuentes ligadas a la investigación, comentaron a Fast Check CL que se han realizado cerca de 12 diligencias a más de tres meses del suceso. Las pericias identificaron que el fallecido era un ciudadano extranjero, sin embargo, todavía no hay un paradero de los responsables del deceso. A la fecha de esta publicación, la causa sigue sin ser formalizada.

La Municipalidad de Lo Espejo dispone de cuatro cámaras de vigilancia en la población Santa Olga, donde encontraron el cuerpo. Según pudo recabar Fast Check CL, la cámara más cercana del lugar —en la intersección de Acapulco con López Mateos, a dos cuadras— no ha estado en funcionamiento desde al menos enero de 2023. 

Residentes de la villa Santa Olga —quienes pidieron reserva de identidad por temor a represalias— explicaron que el paradero ubicado justo en Acapulco con López Mateos, se ha convertido en un foco de delincuencia, registrándose hurtos y robos a mano armada. Aseguran que, pese a las insistencias, el municipio no les ha informado del estado de la cámara.

Pero, el déficit de operatividad no se restringe solo a la población Santa Olga. Fast Check CL accedió —vía Ley de Transparencia— al estado de las cámaras de vigilancia que tiene el municipio de Lo Espejo desplegadas en todo el territorio comunal. Según el último reporte, solo tres dispositivos están en funcionamiento.

Un 93% del sistema no funciona

Para el año 2014, la Municipalidad de Lo Espejo contaba con un total de 10 cámaras de vigilancia, ubicadas en las principales intersecciones y avenidas de la comuna. Ese mismo periodo, el municipio —dirigido en ese entonces por Miguel Bruna— acordó un convenio de colaboración con la Intendencia de Santiago, encabezada por Claudio Orrego, para la adquisición de más dispositivos y así poder dotar a los espejinos de mayor seguridad.

Finalmente, en los primeros días de 2015 se concretó la licitación con la empresa Sistema de Seguridad y Vigilancia S.A., que significó una inversión de $430 millones en: 36 cámaras con alta definición (con su respectivo poste de acero galvanizado) y circuito inalámbrico de red de comunicación. La sala de monitoreo está ubicada en el edificio consistorial del municipio. 

Cámara ubicada en la intersección de Acapulco con López Mateos. Población Santa Olga, Lo Espejo (Región Metropolitana)

A 2024, con algunas bajas en años previos, la Municipalidad de Lo Espejo tiene desplegada 41 cámaras de televigilancia en toda su circunscripción. Fast Check CL revisó la base de datos que da cuenta de la operatividad del sistema durante todo 2023, constatando que en el último reporte —correspondiente a noviembre— solo están funcionando tres de los dispositivos.

Es decir, un 93% de las cámaras de vigilancia municipal no funcionan, lo que deja un margen de 7% de operatividad que cumple el propósito de monitorear un sector en específico.

Pero la situación en Lo Espejo fue crítica durante todo 2023. En enero de ese año, eran 14 los dispositivos —correspondiente a un 34% del total— que estaban operando de manera regular, lo que paulatinamente fue disminuyendo hasta llegar al 7% antes señalado. 

Fast Check CL analizó el comportamiento del sistema de televigilancia, comprobando que los puntos que iban dejando de funcionar en el transcurso de los meses de 2023, no contaron con ningún tipo de mantención o reparación. 

Hay intersecciones en, por ejemplo, la población José María Caro, donde algunas cámaras llevan meses sin operatividad. Una peor situación es en el sector de Clara Estrella: el 100% de los dispositivos de televigilancia están inactivos hace, al menos un año, de acuerdo a la información examinada por esta redacción. 

La densidad de los delitos

Sumado al déficit de la operatividad del sistema de televigilancia, la falta de personal de Carabineros es otro aspecto problemático. Según ha reconocido el propio municipio —que hoy es liderado por Javiera Reyes (PC)— la cobertura de los recintos policiales están ubicados mayormente en los límites comunales, dejando «en relativa desprotección el centro cívico de la comuna y muchas de las intersecciones importantes, donde precisamente se evidencia una mayor prevalencia de delitos en la vía pública».

De acuerdo a un mapa que mide la densidad de los delitos en Lo Espejo, la frecuencia de los ilícitos coincide con los lugares donde la operatividad de las cámaras es casi iniexistente, como es el caso de las poblaciones La Sierra, Santa Olga y Lo Valledor.

Ver mapas y datos a continuación:

  • Mapa de densidad de delitos en Lo Espejo. Ubicación de comisarías y localización de casos de delincuencia en la comuna de Lo Espejo durante el año 2021. Elaboración del propio municipio, en base a visor del Sistema Estadístico Delictual (SIED) de la Subsecretaría de prevención del delito.
Mapa de densidad de delitos en Lo Espejo – Elaboración Fast Check
  • Mapa de déficit de cámaras en Lo Espejo (2023). Fast Check CL identificó los lugares donde, a la fecha, no funcionan las cámaras de seguridad. Cada círculo azul corresponde a los puntos ciegos (93%) que hoy existen en Lo Espejo. Los círculos violetas son los tres dispositivos (7%) de vigilancia que están activos.
Mapa de déficit de cámaras en Lo Espejo (2023) – Elaboración Fast Check
  • La frecuencia de los delitos —mayor connotación social, incivilidades y robo frustrado—, aumentaron en un 22% si se comparan los primeros tres trimestres de 2021 y 2023.

Una mantención postergada

Desde que el municipio obtuvo los 36 equipos de vigilancia en 2015, la información almacenada en Mercado Público constata que en adelante, el municipio contrató dos servicios para la mantención, reparación y adquisición de cámaras de vigilancia.

El primero ocurrió en noviembre de 2019, luego de que a raíz de las protestas y actos vandálicos en el marco del estallido social, una importante dotación de cámaras fueran dañadas o derechamente eliminadas. Por esos motivos, decidieron renovar 32 equipos con un presupuesto de $15 millones, aproximadamente.

Tiempo después, en octubre de 2020, se solicitaron otras 4 cámaras para el reemplazo de dispositivos sin funcionar. Considerando esa fecha como referencia, no hay registro en los años posteriores que hayan estado enfocados en la mantención del sistema.Y es que recién en 2023 comenzó a funcionar una unidad especializada en seguridad de la comuna.

Christopher Ferreira. Director de Seguridad Pública de Lo Espejo.

En esa línea, el actual director de Seguridad Pública de Lo Espejo es Christopher Ferreira, que a partir de marzo de 2023, aparece como funcionario de planta en el municipio. Ferreira cumplía labores como coordinador macro comunal, hasta febrero del citado año, en la Delegación Presidencial de la Región Metropolitana.

Fast Check CL tomó contacto con el equipo de prensa de Lo Espejo, con el objetivo de concretar una entrevista presencial con Ferreira. Desde el municipio se excusaron por limitaciones de agenda, por lo que nos solicitaron las preguntas por escrito.

En relación al 93% de dispositivos sin funcionar, Ferreira explicó por vía escrita que heredaron «cámaras de seguridad que ya estaban cerca de la obsolescencia. Nuestros registros se veían afectados por la mala calidad de imagen e iluminación (…) Reparar tecnología obsoleta no tiene sentido. Estamos apostando a tener equipo tecnológico de alta calidad que responda a las necesidades de Lo Espejo».

  • Lee la respuesta completa acá.

Por el cambio de dispositivos inoperativos, expresó que «actualmente tenemos dos licitaciones en curso desde el 2023, que sumarían ocho cámaras nuevas. Estos equipos consideran 24 meses de mantención. Y estamos trabajando con el Gobierno Regional, que nos podrá proveer de 64 nuevas cámaras. Esto nos permitirá tener un total de 72 puntos de televigilancia para este año, lo que equivale a un equipo por cada 0,09 km2».

«A menos de un año de la creación de la Dirección de Seguridad Pública y Humana, ya contamos con una mejor cobertura de cada uno de los sectores de nuestra comuna y seguiremos avanzando en esa dirección», recalca el director de Seguridad Pública de Lo Espejo.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

Últimos chequeos:

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.