(Video) “Cargos penales contra director de OMS, Bill Gates y Ursula von der Leyen por negociaciones con Pfizer”: #Falso

En redes sociales se ha viralizado un video donde se asegura que el director de la OMS, Tedros Adhanom, Bill Gates y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyen tienen cargos penales por negociar con Pfizer las vacunas de covid-19. Sin embargo, esto es falso. La OMS y la Comisión Europea lo desmintieron.

En redes sociales se ha viralizado un video donde se asegura que el director de la OMS, Tedros Adhanom, Bill Gates y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyen tienen cargos penales por negociar con Pfizer las vacunas de covid-19. Sin embargo, esto es falso. La OMS y la Comisión Europea lo desmintieron.

  • Durante estos días se comenzó a difundir un video que asegura que se presentaron cargos penales en contra del director de la OMS, Tedros Adhanom, Ursula Von Der Leyen y Bill Gates por negociar con Pfizer en el marco de las vacunas covid-19.
  • Según dicen, la denuncia está en la Corte Penal Internacional de La Haya y se busca que detengan inmediatamente la inoculación.
  • Pero, esta acusación es falsa. En la Corte Penal Internacional no se encuentra una acusación o cargos penales contra estos personajes. Además, la Organización Mundial de la Salud y la Comisión Europea lo desmintieron.

Por Fast Check CL

El 2 de enero de 2024 el canal de YouTube ‘Al Descubierto’ subió un video, donde se afirma que se presentaron cargos penales contra «los principales responsables de la compra» de la vacuna covid-19.

«Se presentaron contra el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el señor Tedros, contra el presidente y director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, contra este empresario muy conocido, Bill Gates, copresidente de la Fundación Bill y Melinda Gates y también contra la presidenta de la Comisión Europea, la señora Ursula Von Der Leyen (…), involucrados en la campaña de vacunación masiva», agrega.

Para demostrar esta información se da a conocer la supuesta denuncia que realizó la Organización Internacional de Derechos Humanos por la Libertad, el 1 de diciembre en la Corte Penal Internacional de La Haya y una nota de La Sociedad de Médicos y Científicos para la Salud, la Libertad y la Democracia, donde muestran la denuncia y aseguran que se demandó a estas personas para que se detenga inmediatamente la inoculación, pues sería «un crimen contra la humanidad y un genocidio global».

Esta información se replicó en distintas redes sociales (1,2,3,4). Sin embargo, es falsa, ya que no hay registro de esta denuncia en la Corte Penal Internacional y la misma Organización Mundial de la Salud (OMS) lo desmintió.

No hay registro en la CPI

Lo primero que hizo Fast Check CL fue buscar la información en las páginas web mencionadas para poder revisar los documentos que se muestran en el video.

Se indagó en La Sociedad de Médicos y Científicos para la Salud, la Libertad y la Democracia, donde se encontró la acusación realizada en la Corte Penal Internacional el 1 de diciembre de 2023 (aquí) .

En ella se detalla lo siguiente: «Sobre la base de una extensa documentación, acusamos a los responsables de numerosas violaciones del derecho Código de Nuremberg, por crímenes de lesa humanidad, por el crimen de genocidio y por crímenes de guerra».

Sin embargo, al buscar la información en la Corte Penal Internacional se comprueba que no hay registro de cargos penales ni una acusación contra los principales exponentes de la Salud:

  • Tedros Adhanom, director de la OMS.
  • Albert Bourla, director ejecutivo de Pfizer.
  • Nanette Cocero, expresidenta global de vacunas de Pfizer Inc.
  • Bill Gates, de la Fundación Bill y Melinda Gates.
  • Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea

Además, en varias ocasiones se ha desmentido que las vacunes violen el Código de Nuremberg (1,2,3,4). En un artículo de Reuters se asegura que «las vacunas contra el COVID-19 no infringen el Código de Nuremberg, tampoco son experimentales. Los médicos no están incurriendo en crímenes de guerra al ponerlas».

De igual manera, Health Feedback aseguró que los argumentos que desmienten que las vacunas violen el Código de Nuremberg son, en primer lugar, que este código «se preocupa por la investigación experimental y las vacunas contra el COVID-19 no son experimentales. La segunda, porque la vacunación contra el COVID-19 no es obligatoria y los requisitos específicos de vacunación por parte de las escuelas y los empleadores son legales».

Lo desmintieron

De igual manera, Fast Check CL hizo una búsqueda de palabras en Google, con lo que se arrojó una verificación de Newtral.es, donde también desmiente la información que se viralizó en redes sociales. Este medio se contactó con la Organización Mundial de la Salud, la Comisión Europea y Pfizer.

«Consultada por Newtral.es, la Organización Mundial de la Salud responde que “hasta ahora no había oído nada parecido” y califica la publicación viral como falsa. Por su parte, la Comisión Europea señala que “no tiene información sobre dicha denuncia” contra Von der Leyen», aseguran.

«Desde Pfizer, además, dicen a Newtral.es que desde hace algún tiempo los rumores sobre las vacunas han estado circulando en las redes sociales y sitios web y remiten a verificaciones que desmienten supuestas denuncias interpuestas ante tribunales internacionales contra Bill Gates y Tedros Adhanom. Por lo tanto, como hemos explicado, no hay registros de que se hayan presentado cargos penales contra el director de OMS, Bill Gates y Von der Leyen por un acuerdo comercial con Pfizer», agregan.

Páginas reconocidas por desinformar

Por último, Fast Check CL revisó antecedentes de las dos páginas que compartieron la información, la Organización Internacional de Derechos Humanos por la Libertad y La Sociedad de Médicos y Científicos para la Salud, la Libertad y la Democracia.

Específicamente, ambas páginas se sometieron a Media Bias Fact Check, donde se asegura que los dos sitios son cuestionables y pueden entregar información engañosa y/o falsa.

Además un medio alemán señala que La Sociedad de Médicos y Científicos para la Salud, la Libertad y la Democracia es reconocida por entregar información falsa. Una de ellas fue cuando dijeron que «los niveles de CO2 en el aire inhalado por los niños que usan mascarillas aumentan enormemente», pero el medio de verificación Tagesschau lo desmintió.

Conclusión

Fast Check CL califica la información como falsa. No hay ningún registro de una acusación o cargos penales contra estas personas en la Corte Penal Internacional. Además, la OMS y la Comisión Europea lo desmintieron.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Últimos chequeos:

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.