(Video) “Cargos penales contra director de OMS, Bill Gates y Ursula von der Leyen por negociaciones con Pfizer”: #Falso

En redes sociales se ha viralizado un video donde se asegura que el director de la OMS, Tedros Adhanom, Bill Gates y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyen tienen cargos penales por negociar con Pfizer las vacunas de covid-19. Sin embargo, esto es falso. La OMS y la Comisión Europea lo desmintieron.

En redes sociales se ha viralizado un video donde se asegura que el director de la OMS, Tedros Adhanom, Bill Gates y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyen tienen cargos penales por negociar con Pfizer las vacunas de covid-19. Sin embargo, esto es falso. La OMS y la Comisión Europea lo desmintieron.

  • Durante estos días se comenzó a difundir un video que asegura que se presentaron cargos penales en contra del director de la OMS, Tedros Adhanom, Ursula Von Der Leyen y Bill Gates por negociar con Pfizer en el marco de las vacunas covid-19.
  • Según dicen, la denuncia está en la Corte Penal Internacional de La Haya y se busca que detengan inmediatamente la inoculación.
  • Pero, esta acusación es falsa. En la Corte Penal Internacional no se encuentra una acusación o cargos penales contra estos personajes. Además, la Organización Mundial de la Salud y la Comisión Europea lo desmintieron.

Por Fast Check CL

El 2 de enero de 2024 el canal de YouTube ‘Al Descubierto’ subió un video, donde se afirma que se presentaron cargos penales contra «los principales responsables de la compra» de la vacuna covid-19.

«Se presentaron contra el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el señor Tedros, contra el presidente y director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, contra este empresario muy conocido, Bill Gates, copresidente de la Fundación Bill y Melinda Gates y también contra la presidenta de la Comisión Europea, la señora Ursula Von Der Leyen (…), involucrados en la campaña de vacunación masiva», agrega.

Para demostrar esta información se da a conocer la supuesta denuncia que realizó la Organización Internacional de Derechos Humanos por la Libertad, el 1 de diciembre en la Corte Penal Internacional de La Haya y una nota de La Sociedad de Médicos y Científicos para la Salud, la Libertad y la Democracia, donde muestran la denuncia y aseguran que se demandó a estas personas para que se detenga inmediatamente la inoculación, pues sería «un crimen contra la humanidad y un genocidio global».

Esta información se replicó en distintas redes sociales (1,2,3,4). Sin embargo, es falsa, ya que no hay registro de esta denuncia en la Corte Penal Internacional y la misma Organización Mundial de la Salud (OMS) lo desmintió.

No hay registro en la CPI

Lo primero que hizo Fast Check CL fue buscar la información en las páginas web mencionadas para poder revisar los documentos que se muestran en el video.

Se indagó en La Sociedad de Médicos y Científicos para la Salud, la Libertad y la Democracia, donde se encontró la acusación realizada en la Corte Penal Internacional el 1 de diciembre de 2023 (aquí) .

En ella se detalla lo siguiente: «Sobre la base de una extensa documentación, acusamos a los responsables de numerosas violaciones del derecho Código de Nuremberg, por crímenes de lesa humanidad, por el crimen de genocidio y por crímenes de guerra».

Sin embargo, al buscar la información en la Corte Penal Internacional se comprueba que no hay registro de cargos penales ni una acusación contra los principales exponentes de la Salud:

  • Tedros Adhanom, director de la OMS.
  • Albert Bourla, director ejecutivo de Pfizer.
  • Nanette Cocero, expresidenta global de vacunas de Pfizer Inc.
  • Bill Gates, de la Fundación Bill y Melinda Gates.
  • Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea

Además, en varias ocasiones se ha desmentido que las vacunes violen el Código de Nuremberg (1,2,3,4). En un artículo de Reuters se asegura que «las vacunas contra el COVID-19 no infringen el Código de Nuremberg, tampoco son experimentales. Los médicos no están incurriendo en crímenes de guerra al ponerlas».

De igual manera, Health Feedback aseguró que los argumentos que desmienten que las vacunas violen el Código de Nuremberg son, en primer lugar, que este código «se preocupa por la investigación experimental y las vacunas contra el COVID-19 no son experimentales. La segunda, porque la vacunación contra el COVID-19 no es obligatoria y los requisitos específicos de vacunación por parte de las escuelas y los empleadores son legales».

Lo desmintieron

De igual manera, Fast Check CL hizo una búsqueda de palabras en Google, con lo que se arrojó una verificación de Newtral.es, donde también desmiente la información que se viralizó en redes sociales. Este medio se contactó con la Organización Mundial de la Salud, la Comisión Europea y Pfizer.

«Consultada por Newtral.es, la Organización Mundial de la Salud responde que “hasta ahora no había oído nada parecido” y califica la publicación viral como falsa. Por su parte, la Comisión Europea señala que “no tiene información sobre dicha denuncia” contra Von der Leyen», aseguran.

«Desde Pfizer, además, dicen a Newtral.es que desde hace algún tiempo los rumores sobre las vacunas han estado circulando en las redes sociales y sitios web y remiten a verificaciones que desmienten supuestas denuncias interpuestas ante tribunales internacionales contra Bill Gates y Tedros Adhanom. Por lo tanto, como hemos explicado, no hay registros de que se hayan presentado cargos penales contra el director de OMS, Bill Gates y Von der Leyen por un acuerdo comercial con Pfizer», agregan.

Páginas reconocidas por desinformar

Por último, Fast Check CL revisó antecedentes de las dos páginas que compartieron la información, la Organización Internacional de Derechos Humanos por la Libertad y La Sociedad de Médicos y Científicos para la Salud, la Libertad y la Democracia.

Específicamente, ambas páginas se sometieron a Media Bias Fact Check, donde se asegura que los dos sitios son cuestionables y pueden entregar información engañosa y/o falsa.

Además un medio alemán señala que La Sociedad de Médicos y Científicos para la Salud, la Libertad y la Democracia es reconocida por entregar información falsa. Una de ellas fue cuando dijeron que «los niveles de CO2 en el aire inhalado por los niños que usan mascarillas aumentan enormemente», pero el medio de verificación Tagesschau lo desmintió.

Conclusión

Fast Check CL califica la información como falsa. No hay ningún registro de una acusación o cargos penales contra estas personas en la Corte Penal Internacional. Además, la OMS y la Comisión Europea lo desmintieron.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

El misterio de una desaparición: las millonarias pérdidas que denuncian las víctimas de Sunflower, una “fintech” de mentira

Sunflower Technology SpA, una empresa que prometía rentabilidades mensuales de hasta 12% y operaba con oficinas, eventos y presencia en redes sociales, es acusada de defraudar a cientos de inversionistas chilenos por montos que superarían los $500 millones. Según múltiples querellas, la plataforma digital habría funcionado como un esquema piramidal que, tras casi dos años de operaciones, bloqueó retiros, cerró sus canales y dejó inubicables a sus ejecutivos, hoy investigados por estafa, apropiación indebida, fraude informático, asociación ilícita y lavado de activos.

Coyhaique: auditoría revela que municipio no aplicó multas pese a graves falencias en concesión de estacionamientos

Una auditoría interna a la concesión de estacionamientos en Coyhaique —a la que accedió Fast Check CL— reveló múltiples incumplimientos en el servicio de parquímetros de la comuna. El informe, confirmado por la Contraloría Regional de Aysén, advirtió retrasos en pagos, errores de cálculo, boletas de garantía fuera de plazo y deficiencias operativas que pudieron justificar multas o incluso la terminación anticipada del contrato, lo que no ocurrió. Finalmente, la concesión terminó por problemas financieros de los concesionarios. Posteriormente, se convocó una nueva licitación, pero fue declarada desierta al no presentarse oferentes.

“Regulariza” y “reconoce”: El mecanismo con el que la Municipalidad de Coyhaique ejecutó $4,4 mil millones sin regularización previa

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén indicó que, entre enero y septiembre de 2024, en 14 ocasiones los actos administrativos que aprobaban contrataciones por un total de $689,6 millones se emitieron después de que los servicios ya se hubieran prestado. Fast Check CL accedió a un informe interno de la Dirección de Control de la Municipalidad de Coyhaique, que reveló que, desde enero de 2022 hasta mayo de 2025, se realizaron cientos de compras y contrataciones por más de $4.400 millones, las cuales fueron «regularizadas» tras su ejecución, eludiendo los conductos regulares dispuestos en Mercado Público.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

Últimos chequeos:

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

“Regulariza” y “reconoce”: El mecanismo con el que la Municipalidad de Coyhaique ejecutó $4,4 mil millones sin regularización previa

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén indicó que, entre enero y septiembre de 2024, en 14 ocasiones los actos administrativos que aprobaban contrataciones por un total de $689,6 millones se emitieron después de que los servicios ya se hubieran prestado. Fast Check CL accedió a un informe interno de la Dirección de Control de la Municipalidad de Coyhaique, que reveló que, desde enero de 2022 hasta mayo de 2025, se realizaron cientos de compras y contrataciones por más de $4.400 millones, las cuales fueron «regularizadas» tras su ejecución, eludiendo los conductos regulares dispuestos en Mercado Público.

El misterio de una desaparición: las millonarias pérdidas que denuncian las víctimas de Sunflower, una “fintech” de mentira

Sunflower Technology SpA, una empresa que prometía rentabilidades mensuales de hasta 12% y operaba con oficinas, eventos y presencia en redes sociales, es acusada de defraudar a cientos de inversionistas chilenos por montos que superarían los $500 millones. Según múltiples querellas, la plataforma digital habría funcionado como un esquema piramidal que, tras casi dos años de operaciones, bloqueó retiros, cerró sus canales y dejó inubicables a sus ejecutivos, hoy investigados por estafa, apropiación indebida, fraude informático, asociación ilícita y lavado de activos.