¿Quién es Piero 47? El artista urbano que se ha vuelto viral en TikTok tras ser detenido

Durante los últimos días el nombre del músico Piero 47 se ha vuelto viral en TikTok. Distintos usuarios han exigido su libertad, luego de que el artista fuera detenido por microtráfico de drogas y porte ilegal de armas. ¿Quién es Piero 47? Fast Check CL te cuenta todos los detalles en este artículo.

Durante los últimos días el nombre del músico Piero 47 se ha vuelto viral en TikTok. Distintos usuarios han exigido su libertad, luego de que el artista fuera detenido por microtráfico de drogas y porte ilegal de armas. ¿Quién es Piero 47? Fast Check CL te cuenta todos los detalles en este artículo.


Por Isidora Osorio

Desde el fin de semana se han hecho virales distintos videos (1,2,3,4) que comentan la situación del artista urbano Piero 47, quien se encuentra en prisión preventiva actualmente por microtráfico de drogas y porte ilegal de armas.

La gran mayoría de los usuarios envían mensajes de apoyo y exigen su libertad con el hashtag #Freepiero47.

Dentro de las publicaciones más virales está la que aparece Flaitiano enviando un mensaje al presidente: «Avísale a Gabriel Boric, avísale al Gobierno. Si en dos semanas no sueltan al Piero, yo tengo cuatro misiles apuntando La Moneda». Pero, ¿quién es Piero? y ¿Por qué fue detenido?

¿Quién es Piero 47?

Su nombre es Piero Rosales y comenzó su carrera musical el año 2020, cuando lanzó su primer tema llamado “Yakuza Dragón” junto a Galee Galee.

Luego de eso, continúo participando en canciones con otros exponentes del género hasta que en 2021 lanzó su primer tema como solista, este se llama “Yakuza Party”.

A partir de eso comenzó a publicar canciones de manera más frecuente, siendo «Amiri Jeans» y «Plug» una de las más famosas. El trap es el género que predomina en sus temas, en los cuales suele hablar de drogas, dinero y armas.

Según su perfil de Spotify cuenta con más de 820 mil oyentes mensuales. Mientras en Instagram tiene más de 400 mil seguidores.

Imagen de Piero 47. Instagram.

Sobre la detención

Respecto a la detención, Fast Check CL accedió a la causa en el Poder Judicial, donde pudo comprobar que Piero fue detenido el día 17 de enero por porte ilegal de armas, microtráfico de drogas y recepción.

La causa detalla que en la comuna Lo Espejo, el día 17 de enero, funcionarios de carabineros sorprendieron al artista urbano con «55 bolsitas pequeñas de nylon transparente contenedoras de una sustancia color blanca identificada como clorhidrato de cocaína (47 gramos 300 miligramos)».

«Igualmente mantenía en su poder sin contar con ninguna autorización una pistola marca CZ, modelo 92, calibre 635, número de serie C2465, con un cargador que mantenía 7 cartuchos calibre 6,35 milímetros. Especie que además mantenía un encargo vigente por hurto de agosto del 2022», agrega.

Tras esto se decidió otorgarle «prisión preventiva. Por peligro para la seguridad de la sociedad y peligro de fuga».

Otros antecedentes

Esta no es la primera vez que se habla de Piero 47, el artista también se mencionó el año 2022 cuando apuñalaron a dos jóvenes mientras él grababa un videoclip en el Costanera Center.

En ese momento, Radio Biobio dio a conocer que «aproximadamente 200 personas que participaban de la grabación (de Piero 47), en el Parque Titanium, se trasladaron hasta el mall Costanera Center. Fue en este lugar donde un grupo de ellos se enfrascó en una riña de la cual dos personas resultaron heridas -apuñalados- con un arma blanca».

De igual manera, en 2023 se informó que el artista había sido agredido en uno de sus conciertos. Por ejemplo, T13 especificó que «el músico se estaba presentando y aprovechó de fotografiarse con parte de su fanaticada. Sin embargo, un sujeto encapuchado se le acercó repentinamente por la espalda y lo empujó hacia el público».

Las otras noticias que se han entregado del artista se refieren a los eventos y conciertos que ha presentado, los cuales no se sabe cuándo podrá retomar, pues, actualmente se mantiene en prisión preventiva, cosa que podría extenderse por 120 días (4 meses), mientras dura la investigación.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Últimos chequeos:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.