“En los últimos meses del gobierno del presidente Piñera, se gestionaron 148 pensiones de gracia y, en el caso nuestro, 270”: #Real

En el programa Mesa Central, la ministra del Interior Carolina Tohá aseveró que de los 418 beneficiarios de pensiones de gracia por el contexto del estallido social, 148 fueron otorgadas en el gobierno de Sebastián Piñera, mientras que el resto (270) fueron dadas por la administración de Gabriel Boric. Después de revisar los datos oficiales, Fast Check calificó sus dichos como reales.

En el programa Mesa Central, la ministra del Interior Carolina Tohá aseveró que de los 418 beneficiarios de pensiones de gracia por el contexto del estallido social, 148 fueron otorgadas en el gobierno de Sebastián Piñera, mientras que el resto (270) fueron dadas por la administración de Gabriel Boric. Después de revisar los datos oficiales, Fast Check calificó sus dichos como reales.


Por si tienes poco tiempo:

  • En la reciente emisión del programa Mesa Central (Canal 13), la ministra del Interior, Carolina Tohá, aseveró ante las cámaras que en los últimos meses del gobierno de Sebastián Piñera, 148 pensiones de gracia fueron otorgadas, mientras que en la administración de Boric han sido 270.
  • El dato entregado por Tohá es real. Esto se puede comprobar a través de una transparencia entregada a Fast Check.

Por Maximiliano Echegoyen

El 28 de enero, una de las invitadas al programa de Canal 13, Mesa Central, fue la ministra del Interior Carolina Tohá, en donde se conversó sobre las polémicas pensiones de gracia, las cuales se estima que tienen 69 beneficiarios con antecedentes penales.

Bajo este contexto, la ministra Tohá aseveró que del total de pensiones de gracia (418), bajo el mandato de Piñera se otorgaron 148 mientras que, en la administración actual, 270. «En los últimos meses del gobierno del presidente Piñera se gestionaron (…) 148 (pensiones de gracia), y en el caso nuestro, 270», afirmó la autoridad en vivo.

Fast Check califica este dato como real. La cifra entregada coincide con la informada en una solicitud de Transparencia pedida por este medio a la Subsecretaría del Interior a fines de 2023.

148 pensiones de gracia por Piñera

Como se dijo en una verificación anterior, Fast Check recibió en octubre de 2023 una solicitud de Transparencia, en donde este medio pidió conocer las identidades de las personas que reciben una pensión de gracia por ser víctimas de agentes del Estado en el contexto del estallido social.

En el documento entregado por la Subsecretaría del Interior, que puedes ver aquí, no solo se detallan con nombre y apellido los beneficiarios, sino que también aparece el tramo de pensión que reciben y la fecha en que fue otorgada. Este último detalle fue el analizado para esta verificación.

  • Cabe recordar que el mandato de Gabriel Boric inició el 11 de marzo de 2022, por lo que enero y febrero de ese año, quien gobernaba el país era el presidente Sebastián Piñera.

De este modo, según se puede observar en el documento, el 14 de enero de 2022 el gobierno de Sebastián Piñera entregó pensiones de gracia por el contexto del estallido social a 45 individuos.

Luego, el 21 de febrero de ese mismo año, la administración de Piñera otorgó 98 pensiones de gracias más. Finalmente, el 25 del mismo mes, se otorgaron 5 pensiones más.

En total, la suma de las cifras da 148. Es decir, en enero y febrero de 2022, el gobierno de Sebastián Piñera otorgó 148 pensiones de gracia a víctimas de derechos humanos por parte de agentes del Estado en el contexto del estallido social.

270 pensiones de gracia entregadas por Boric

Ya con el presidente Gabriel Boric instalado en La Moneda, durante su periodo se entregaron 270 pensiones de gracias más en el contexto del estallido social, lo que da un total de 418 beneficiarios.

La primera tanda es del 14 de junio de 2022. En esta fecha, el gobierno agregó a 150 individuos más en la lista de beneficiarios. Luego, el 7 de septiembre del mismo año, se otorgaron 44 pensiones de gracia y, el 29 del mismo mes, otras 23.

En octubre, el día 27 específicamente, se otorgó una pensión de gracia más. Luego, el 2 de diciembre, el Ejecutivo agregó 51 beneficiarios más de esta pensión. Por último, el 4 de enero de 2023, se entregó una última pensión de gracia.

De este modo, al sumar a todas estas cifras, se deduce que la administración de Gabriel Boric ha otorgado 270 pensiones de gracia a víctimas de derechos humanos por parte de agentes del Estado en el contexto del estallido social.

Conclusión

Fast Check califica el discurso público como real. De acuerdo a una solicitud de Transparencia enviada por este medio a la Subsecretaría del Interior, efectivamente, entre enero y febrero de 2022, el gobierno de Sebastián Piñera gestionó 148 pensiones de gracia, mientras que en el gobierno de Gabriel Boric se otorgaron 270.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.