“En los últimos meses del gobierno del presidente Piñera, se gestionaron 148 pensiones de gracia y, en el caso nuestro, 270”: #Real

En el programa Mesa Central, la ministra del Interior Carolina Tohá aseveró que de los 418 beneficiarios de pensiones de gracia por el contexto del estallido social, 148 fueron otorgadas en el gobierno de Sebastián Piñera, mientras que el resto (270) fueron dadas por la administración de Gabriel Boric. Después de revisar los datos oficiales, Fast Check calificó sus dichos como reales.

En el programa Mesa Central, la ministra del Interior Carolina Tohá aseveró que de los 418 beneficiarios de pensiones de gracia por el contexto del estallido social, 148 fueron otorgadas en el gobierno de Sebastián Piñera, mientras que el resto (270) fueron dadas por la administración de Gabriel Boric. Después de revisar los datos oficiales, Fast Check calificó sus dichos como reales.


Por si tienes poco tiempo:

  • En la reciente emisión del programa Mesa Central (Canal 13), la ministra del Interior, Carolina Tohá, aseveró ante las cámaras que en los últimos meses del gobierno de Sebastián Piñera, 148 pensiones de gracia fueron otorgadas, mientras que en la administración de Boric han sido 270.
  • El dato entregado por Tohá es real. Esto se puede comprobar a través de una transparencia entregada a Fast Check.

Por Maximiliano Echegoyen

El 28 de enero, una de las invitadas al programa de Canal 13, Mesa Central, fue la ministra del Interior Carolina Tohá, en donde se conversó sobre las polémicas pensiones de gracia, las cuales se estima que tienen 69 beneficiarios con antecedentes penales.

Bajo este contexto, la ministra Tohá aseveró que del total de pensiones de gracia (418), bajo el mandato de Piñera se otorgaron 148 mientras que, en la administración actual, 270. «En los últimos meses del gobierno del presidente Piñera se gestionaron (…) 148 (pensiones de gracia), y en el caso nuestro, 270», afirmó la autoridad en vivo.

Fast Check califica este dato como real. La cifra entregada coincide con la informada en una solicitud de Transparencia pedida por este medio a la Subsecretaría del Interior a fines de 2023.

148 pensiones de gracia por Piñera

Como se dijo en una verificación anterior, Fast Check recibió en octubre de 2023 una solicitud de Transparencia, en donde este medio pidió conocer las identidades de las personas que reciben una pensión de gracia por ser víctimas de agentes del Estado en el contexto del estallido social.

En el documento entregado por la Subsecretaría del Interior, que puedes ver aquí, no solo se detallan con nombre y apellido los beneficiarios, sino que también aparece el tramo de pensión que reciben y la fecha en que fue otorgada. Este último detalle fue el analizado para esta verificación.

  • Cabe recordar que el mandato de Gabriel Boric inició el 11 de marzo de 2022, por lo que enero y febrero de ese año, quien gobernaba el país era el presidente Sebastián Piñera.

De este modo, según se puede observar en el documento, el 14 de enero de 2022 el gobierno de Sebastián Piñera entregó pensiones de gracia por el contexto del estallido social a 45 individuos.

Luego, el 21 de febrero de ese mismo año, la administración de Piñera otorgó 98 pensiones de gracias más. Finalmente, el 25 del mismo mes, se otorgaron 5 pensiones más.

En total, la suma de las cifras da 148. Es decir, en enero y febrero de 2022, el gobierno de Sebastián Piñera otorgó 148 pensiones de gracia a víctimas de derechos humanos por parte de agentes del Estado en el contexto del estallido social.

270 pensiones de gracia entregadas por Boric

Ya con el presidente Gabriel Boric instalado en La Moneda, durante su periodo se entregaron 270 pensiones de gracias más en el contexto del estallido social, lo que da un total de 418 beneficiarios.

La primera tanda es del 14 de junio de 2022. En esta fecha, el gobierno agregó a 150 individuos más en la lista de beneficiarios. Luego, el 7 de septiembre del mismo año, se otorgaron 44 pensiones de gracia y, el 29 del mismo mes, otras 23.

En octubre, el día 27 específicamente, se otorgó una pensión de gracia más. Luego, el 2 de diciembre, el Ejecutivo agregó 51 beneficiarios más de esta pensión. Por último, el 4 de enero de 2023, se entregó una última pensión de gracia.

De este modo, al sumar a todas estas cifras, se deduce que la administración de Gabriel Boric ha otorgado 270 pensiones de gracia a víctimas de derechos humanos por parte de agentes del Estado en el contexto del estallido social.

Conclusión

Fast Check califica el discurso público como real. De acuerdo a una solicitud de Transparencia enviada por este medio a la Subsecretaría del Interior, efectivamente, entre enero y febrero de 2022, el gobierno de Sebastián Piñera gestionó 148 pensiones de gracia, mientras que en el gobierno de Gabriel Boric se otorgaron 270.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Últimos chequeos:

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.