Cadena de WhatsApp: “Deben llenar la Ficha FIBE en el portal de Chile Atiende”: #Falso

En Whats App se ha viralizado que los afectados por los recientes incendios en Viña del Mar deben llenar la Ficha Básica de Emergencia a través del portal Chile Atiende. Sin embargo, esto es falso. El Ministerio de Desarrollo Social y Familia desmintió esta información.

En Whats App se ha viralizado que los afectados por los recientes incendios en Viña del Mar deben llenar la Ficha Básica de Emergencia a través del portal Chile Atiende. Sin embargo, esto es falso. El Ministerio de Desarrollo Social y Familia desmintió esta información.

  • Este fin de semana se produjo un incendio sin precedentes en la Región de Valparaíso. Hasta el momento se cuentan 112 fallecidos y proyectan en casi 15 mil las viviendas afectadas.
  • Tras esta catástrofe se comenzó a difundir que todas las personas afectadas por los incendios deben llenar la ficha FIBE en el portal de Chile Atiende.  
  • Pero, esta información es falsa. El Ministerio de Desarrollo Social y Familia señalaron que el mensaje es falso y que este formulario se llenará de forma presencial cuando el incendio esté controlado.
  • Los funcionarios del ministerio y del municipio se acercarán al lugar del siniestro y harán las respectivas consultas. En el caso que no se encuentre en la zona cuando se aplique el formulario, se debe llamar a este número: +56 32 2252507 para solicitarla.

Por Fast Check CL

Durante el incendió que comenzó el viernes 2 de febrero en la Región de Valparaíso, se comenzó a viralizar que la Ficha Básica de Emergencia (FIBE), la cual ayuda a conocer el nivel de daño que han sufrido las personas, se debe llenar a través del portal de Chile Atiende.

«Buen día a todos los que tengan a algún conocido afectado por los incendios, deben llenar la Ficha FIBE en el portal de chileatiende.cl», se dice en el mensaje que se compartió por Whats App.

No obstante, este mensaje es falso. El Ministerio de Desarrollo Social desmintió esta información, ya que el formulario se completa de forma presencial.

Publicación verificada.

¿Qué pasó?

En la mañana del viernes 2 de febrero comenzó el incendio que afectó a Viña del Mar y Quilpué, el cual se propagó rápidamente por las altas temperaturas y las intensas rachas de vientos que alcanzaron hasta 60 kilómetros por hora (1,2).

El Subsecretario del Interior, Manuel Monsalve señaló que, los damnificados por esta catástrofe son de unas 31.000 personas en Viña del Mar y más de 7.000 en Quilpué. Además, habrían más de 15.000 viviendas afectadas y 112 fallecidos (1).

De igual manera, se han consumido más de 28.281 hectáreas, según el Servicio Nacional de Prevención y Respuestas ante Desastres (SENAPRED).

A la fecha hay incendios activos en la región del Valparaíso, la región de La Araucanía, Los Lagos y El Maule (1).

El FIBE no se completa de forma Online

Para verificar la información, lo primero que hizo Fast Check CL fue revisar las redes sociales del Ministerio de Desarrollo Social y Familia (1), donde se pudo encontrar un post que desmiente la información difundida.

«Queremos informarles que desde la SEREMI de Desarrollo Social y Familia somos responsables de la aplicación de Fichas FIBE. Por favor, desmentimos el mensaje circulado en redes sociales que indica completar la ficha de manera online», señala el ministerio.

RR. SS. del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

¿Qué es y cuándo se aplica el FIBE?

Además, dentro de sus redes sociales (1,2,3), Fast Check CL se percató que el Ministerio de Desarrollo Social publicó que la Ficha Básica de Emergencia se aplicará de forma presencial.

La Ficha Básica de Emergencias «es un formulario que se aplica en áreas afectadas por el incendio», señala el Ministerio.  Tiene como objetivo identificar a las personas y grupos familiares afectados, nivel de afectación en sus viviendas y las necesidades producidas por la emergencia.

Esta ficha se aplicará «cuando la emergencia esté controlada y será de forma presencial en los lugares del siniestro», argumenta la entidad. Asimismo, dice que serán los funcionarios municipales y del Ministerio de Desarrollo Social y Familia quienes completarán este formulario.

Si ocurre que la persona afectada no se encuentra en el lugar, cuando los funcionarios, previamente identificados, concurran a las zonas del siniestro, deberán contactarse con personal municipal o del ministerio para solicitar su aplicación.

Fast Check CL habló con el Ministerio de Desarrollo Social y Familia para obtener el contactó para comunicarse en el caso de que la persona no se encuentre en la zona del siniestro.

Seremi de Valparaíso: ir a Melgarejo 669, 17° piso, Valparaíso o llamar al +56 32 2252507.

Conclusión

Fast Check CL califica el mensaje como falso. El Ministerio de Desarrollo Social desmintió la información, pues la Ficha Básica de Emergencia (FIBE) se realiza de forma presencial en la zona del siniestro por funcionarios del ministerio y del municipio. Si la persona no se encuentra en el lugar, debe contactarse con ellos a este número: +56 32 2252507.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Últimos chequeos:

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.