Cadena de WhatsApp: “Deben llenar la Ficha FIBE en el portal de Chile Atiende”: #Falso

En Whats App se ha viralizado que los afectados por los recientes incendios en Viña del Mar deben llenar la Ficha Básica de Emergencia a través del portal Chile Atiende. Sin embargo, esto es falso. El Ministerio de Desarrollo Social y Familia desmintió esta información.

En Whats App se ha viralizado que los afectados por los recientes incendios en Viña del Mar deben llenar la Ficha Básica de Emergencia a través del portal Chile Atiende. Sin embargo, esto es falso. El Ministerio de Desarrollo Social y Familia desmintió esta información.

  • Este fin de semana se produjo un incendio sin precedentes en la Región de Valparaíso. Hasta el momento se cuentan 112 fallecidos y proyectan en casi 15 mil las viviendas afectadas.
  • Tras esta catástrofe se comenzó a difundir que todas las personas afectadas por los incendios deben llenar la ficha FIBE en el portal de Chile Atiende.  
  • Pero, esta información es falsa. El Ministerio de Desarrollo Social y Familia señalaron que el mensaje es falso y que este formulario se llenará de forma presencial cuando el incendio esté controlado.
  • Los funcionarios del ministerio y del municipio se acercarán al lugar del siniestro y harán las respectivas consultas. En el caso que no se encuentre en la zona cuando se aplique el formulario, se debe llamar a este número: +56 32 2252507 para solicitarla.

Por Fast Check CL

Durante el incendió que comenzó el viernes 2 de febrero en la Región de Valparaíso, se comenzó a viralizar que la Ficha Básica de Emergencia (FIBE), la cual ayuda a conocer el nivel de daño que han sufrido las personas, se debe llenar a través del portal de Chile Atiende.

«Buen día a todos los que tengan a algún conocido afectado por los incendios, deben llenar la Ficha FIBE en el portal de chileatiende.cl», se dice en el mensaje que se compartió por Whats App.

No obstante, este mensaje es falso. El Ministerio de Desarrollo Social desmintió esta información, ya que el formulario se completa de forma presencial.

Publicación verificada.

¿Qué pasó?

En la mañana del viernes 2 de febrero comenzó el incendio que afectó a Viña del Mar y Quilpué, el cual se propagó rápidamente por las altas temperaturas y las intensas rachas de vientos que alcanzaron hasta 60 kilómetros por hora (1,2).

El Subsecretario del Interior, Manuel Monsalve señaló que, los damnificados por esta catástrofe son de unas 31.000 personas en Viña del Mar y más de 7.000 en Quilpué. Además, habrían más de 15.000 viviendas afectadas y 112 fallecidos (1).

De igual manera, se han consumido más de 28.281 hectáreas, según el Servicio Nacional de Prevención y Respuestas ante Desastres (SENAPRED).

A la fecha hay incendios activos en la región del Valparaíso, la región de La Araucanía, Los Lagos y El Maule (1).

El FIBE no se completa de forma Online

Para verificar la información, lo primero que hizo Fast Check CL fue revisar las redes sociales del Ministerio de Desarrollo Social y Familia (1), donde se pudo encontrar un post que desmiente la información difundida.

«Queremos informarles que desde la SEREMI de Desarrollo Social y Familia somos responsables de la aplicación de Fichas FIBE. Por favor, desmentimos el mensaje circulado en redes sociales que indica completar la ficha de manera online», señala el ministerio.

RR. SS. del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

¿Qué es y cuándo se aplica el FIBE?

Además, dentro de sus redes sociales (1,2,3), Fast Check CL se percató que el Ministerio de Desarrollo Social publicó que la Ficha Básica de Emergencia se aplicará de forma presencial.

La Ficha Básica de Emergencias «es un formulario que se aplica en áreas afectadas por el incendio», señala el Ministerio.  Tiene como objetivo identificar a las personas y grupos familiares afectados, nivel de afectación en sus viviendas y las necesidades producidas por la emergencia.

Esta ficha se aplicará «cuando la emergencia esté controlada y será de forma presencial en los lugares del siniestro», argumenta la entidad. Asimismo, dice que serán los funcionarios municipales y del Ministerio de Desarrollo Social y Familia quienes completarán este formulario.

Si ocurre que la persona afectada no se encuentra en el lugar, cuando los funcionarios, previamente identificados, concurran a las zonas del siniestro, deberán contactarse con personal municipal o del ministerio para solicitar su aplicación.

Fast Check CL habló con el Ministerio de Desarrollo Social y Familia para obtener el contactó para comunicarse en el caso de que la persona no se encuentre en la zona del siniestro.

Seremi de Valparaíso: ir a Melgarejo 669, 17° piso, Valparaíso o llamar al +56 32 2252507.

Conclusión

Fast Check CL califica el mensaje como falso. El Ministerio de Desarrollo Social desmintió la información, pues la Ficha Básica de Emergencia (FIBE) se realiza de forma presencial en la zona del siniestro por funcionarios del ministerio y del municipio. Si la persona no se encuentra en el lugar, debe contactarse con ellos a este número: +56 32 2252507.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Presentan querella contra asesor de diputado Sebastián Videla por estafa y falsificación de instrumento privado

Héctor Bravo, actual asesor del diputado Sebastián Videla (IND-Rad/Lib), fue querellado por su presunta participación en la entrega de una boleta de garantía falsa por casi $300 millones en una licitación con la Municipalidad de Concepción. La empresa Seprivat SpA lo acusa de simular gestiones bancarias y cobrar por una intermediación con un banco. Consultado por Fast Check CL, Bravo niega los hechos y explica que, aunque desconoce los motivos de la acción judicial, «podría haber una intención política, con el sólo hecho de dañar y mancillar la honra».

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

Presentan querella contra asesor de diputado Sebastián Videla por estafa y falsificación de instrumento privado

Héctor Bravo, actual asesor del diputado Sebastián Videla (IND-Rad/Lib), fue querellado por su presunta participación en la entrega de una boleta de garantía falsa por casi $300 millones en una licitación con la Municipalidad de Concepción. La empresa Seprivat SpA lo acusa de simular gestiones bancarias y cobrar por una intermediación con un banco. Consultado por Fast Check CL, Bravo niega los hechos y explica que, aunque desconoce los motivos de la acción judicial, «podría haber una intención política, con el sólo hecho de dañar y mancillar la honra».