Alcaldesa Ripamonti le dijo a José Antonio Neme: “Estamos agotados (…) y quieres que te responda por el Festival de Viña para que hagas tu show de diva”: #Falso

Desde el lunes circula en redes sociales que la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, tuvo un diálogo con el periodista José Antonio Neme, en donde le habría dicho al comunicador que «quieres que te responda por el Festival de Viña para que hagas tu show de diva». Sin embargo, esa frase nunca fue pronunciada por la edil, por lo que se calificó el contenido como falso.

Desde el lunes circula en redes sociales que la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, tuvo un diálogo con el periodista José Antonio Neme, en donde le habría dicho al comunicador que «quieres que te responda por el Festival de Viña para que hagas tu show de diva». Sin embargo, esa frase nunca fue pronunciada por la edil, por lo que se calificó el contenido como falso.

Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales que la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonit, le habría dicho al periodista José Antonio Neme: «quieres que te responda por el Festival de Viña para que hagas tu show de diva que le gusta tanto a tu canal».
  • Aparentemente, la frase habría sido emitida mientras el comunicador le preguntaba sobre la realización del Festival en la emisión del matinal Mucho Gusto (Mega) del 5 de febrero.
  • Sin embargo, el contenido viral es falso. No hay registros de que la alcaldesa haya dicho esa frase y tampoco fue pronunciada durante la transmisión del matinal.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde el lunes 5 de febrero que circula en Facebook (1,2,3,4) un supuesto diálogo que habrían tenido el periodista José Antonio Neme y la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti. Al parecer, todo habría sucedido en la transmisión del matinal Mucho Gusto (Mega), bajo el contexto de los incendios forestales que se han desarrollado en la Región de Valparaíso.

«Parada de carros de la Alcaldesa Ripamonti a José Antonio Neme en el matinal Mucho Gusto: “Estamos agotados hay 112 fallecidos, se han perdido familias, nos sentimos mal y quieres que te responda por el Festival de Viña para que hagas tu show de diva que le gusta tanto a tu canal, lo siento no estoy para eso”», es lo que le habría dicho la edil al comunicador.

Sin embargo, el contenido viral es falso. No hay registros de que la alcaldesa haya dicho esa frase y tampoco fue pronunciada durante la transmisión del matinal.

No hay registros de la frase

En primer lugar, Fast Check aplicó una búsqueda avanzada de la frase, copiándola y pegándola íntegramente en los motores de búsqueda y por palabras clave. Sin embargo, no se encontraron resultados que demostraran que Ripamonti dijo aquello.

Entonces, Fast Check revisó la emisión del 5 de febrero del matinal Mucho Gusto. A las 10:07 de la mañana, el periodista Gonzalo Ramírez le consulta a la alcaldesa respecto a la realización del Festival de Viña del Mar, que empieza el domingo 25 de febrero y finaliza el viernes 1 de marzo.

Al respecto, la edil de la Ciudad Jardín dijo que «estamos a disposición de las instrucciones del Jedena. El almirante (Daniel) Muñoz ha decidido suspender todos los eventos masivos y eso no ha cambiado». La alcadesa también agregó que «el enfoque hoy en día debe estar en la emergencia, no puede ser sino de otra manera».

Posteriormente, los panelistas del matinal, Karen Doggenweiler y José Antonio Neme se sumaron a los comentarios. En esta instancia, las declaraciones del comunicador coincidieron con los de la alcaldesa. «De 112 en principio, y el festival es en dos y media, puede esto subir (…) me parece que, yo al menos, para galas no estoy», comentó Neme, cuando le preguntó a Ripamonti sobre si realizar la Gala del Festival de Viña.

Al respecto, la edil dijo:

«Nosotros hemos perdido amigos, ese es nuestro corazón ahora, en eso estamos. Es un momento emocional muy complejo para las personas viñamarinas. Es lo que le puedo decir (…) estamos destrozados. Yo soy alcaldesa energética, tengo que sacar una ciudad adelante y levantarla, pero como persona, nosotros estamos emocionalmente muy afectados, nuestros funcionarios están a media máquina, perdieron sus familias, sus casas».

La alcaldesa Ripamonti estuvo alrededor de 20 minutos en el matinal. En ningún momento, se le escucho decir la frase viral.

El contenido proviene de una cuenta parodia

En la búsqueda avanzada, Fast Check encontró que la primera publicación que contiene el viral proviene de un tuit de la cuenta @laxantecl.

Según la descripción del usuario, se trata de «una cuenta parodia de una página de prensa que parece una parodia».

Al medio de comunicación al que se refieren es Ex-Ante, cuya cuenta de ‘X’ es @exantecl.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. No hay registros de que la alcaldesa haya dicho esa frase y tampoco fue pronunciada durante la transmisión del matinal.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Últimos chequeos:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.