(Video) Capturan a venezolano tratando de provocar incendio en Chile: #Engañoso

Usuarios de redes sociales chilenos comparten un video que muestra, aparentemente, a un ciudadano venezolano siendo capturado a punto de provocar un incendio en el país. Sin embargo, el video ha sido sacado de contexto: fue grabado en Bogotá (Colombia) el 29 de enero pasado.

Usuarios de redes sociales chilenos comparten un video que muestra, aparentemente, a un ciudadano venezolano siendo capturado a punto de provocar un incendio en el país. Sin embargo, el video ha sido sacado de contexto: fue grabado en Bogotá (Colombia) el 29 de enero pasado.


Por si tienes poco tiempo:

  • Bajo el contexto de los incendios forestales que han afectado a la Región de Valparaíso, usuarios chilenos de redes sociales comparten un video que dice «capturan a venezolano tratando de incendiar cerros orientales».
  • El video está sacado de contexto. Data del 29 de enero y fue grabado en Bogotá, capital de Colombia. Es decir, no tiene ninguna relación con los siniestros en Chile.

Por Maximiliano Echegoyen

A raíz de los incendios forestales que han afectado a la Región de Valparaíso, usuarios chilenos en las plataformas de ‘X’ (1,2) y Facebook (1,2,3,4) han comenzado a compartir un video en el que se ve una persona siendo detenida por militares. En el registro, aparece la frase: «capturan a venezolano tratando de incendiar cerros orientales».

Quienes comparten el video comentan cosas como «los enviados por Maduro, los soldados de Gabriel Boric» o «los amigos de ese gobierno criminal y corrupto siguen incendiando Chile». En este sentido, los usuarios asumen que el video ha ocurrido en nuestro país.

Sin embargo, el video está sacado de contexto. Data del 29 de enero y fue grabado en Bogotá, capital de Colombia. Es decir, no tiene ninguna relación con los siniestros en Chile.

La captura ocurrió en Bogotá a fines de enero

En primer lugar, Fast Check sometió el video a InVID para realizar una búsqueda inversa a los fotogramas clave que arroja la plataforma. De este modo, al aplicar la búsqueda, en los resultados se encontraron imágenes del registro en distintos medios de comunicación colombianos.

El 29 de enero, el periódico El Tiempo tituló: «Ejército evitó que hombre con madera y gasolina prendiera fogata en cerros de Bogotá». Según lo consignado, en un patrullaje nocturno de las tropas de la Décima Tercera Brigada del Ejército Nacional, ubicaron en flagrancia a un ciudadano extranjero —sin identificar nacionalidad— realizando una fogata en los cerros orientales de la ciudad de Bogotá.

«El sujeto fue sorprendido con madera, plásticos, aceite y gasolina, con los que había prendido las llamas, a escasos metros, donde los militares, policías, bomberos y socorristas continuaban combatiendo el incendio forestal que sigue activo en el cerro de El Cable», señala el periódico colombiano, adjuntando la siguiente imagen:

Captura de pantalla de la nota de El Tiempo.

Por su parte, el medio trasandino Infobae también informó sobre el acontecimiento. La información coincide con lo anterior mencionado: que un sujeto extranjero fue sorprendido encendiendo una fogata en el cerro de El Cable en la ciudad de Bogotá.

Finalmente, el 31 de enero, Infobae también consignó que el foco de incendio del cerro El Cable se extinguió gracias a que cayó la lluvia en la capital colombiana. De hecho, el medio relata que los Bomberos de Bogotá celebraron la lluvia a través de la red social ‘X’.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como engañoso. El video está sacado de contexto, pues data del 29 de enero y fue grabado en Bogotá, capital de Colombia. Es decir, no tiene ninguna relación con los siniestros en Chile.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Últimos chequeos:

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.