(Video) En Valparaíso militares golpean a delincuentes: #Falso

Se viralizó un video que muestra a militares golpeando a dos ciudadanos y, según dicen, este hecho ocurrió en Valparaíso. Sin embargo, la información es falsa, el video no está vinculado con Chile, en realidad, sucedió en Ecuador.

Se viralizó un video que muestra a militares golpeando a dos ciudadanos y, según dicen, este hecho ocurrió en Valparaíso. Sin embargo, la información es falsa, el video no está vinculado con Chile, en realidad, sucedió en Ecuador.

  • El 5 de febrero se comenzó a viralizar un video en el que se muestra a militares golpeando a dos personas que estaban en la calle. Según dicen, este hecho sucedió en Valparaíso.
  • Pero, es falso. El video fue grabado en Durán, ciudad de Ecuador, país que también está en toque de queda y con las Fuezas Armadas desplegadas.

Por Fast Check CL

Tras los incendios que afectaron a la Región de Valparaíso se compartió un video (1) que muestra a policías golpeando a personas en la noche. Según dicen, esto habría ocurrido en Valparaíso.

«Valparaíso militares dándole su merecido a estos delincuentes», se especifica en la publicación que cuenta con 190 mil reproducciones, más dos mil likes y 400 comentarios.

No obstante, esto es falso. Distintos portales de Ecuador subieron el video a X y especifican que el hecho ocurrió en su respectivo país.

Publicación verificada.

Portales de Noticias

Lo primero que hizo Fast Check CL fue realizar una búsqueda inversa del video viralizado. Con esto se arrojaron distintas publicaciones de X (1,2,3), donde se asegura que el registro ocurrió en Ecuador.

Por ejemplo, la cuenta Alerta Ecuador señala: «En Ecuador fuerzas armadas hicieron respetar el toque de queda contra varios ciudadanos que se encontraban a altas horas de la noche en los interiores de una camioneta». Las otras publicaciones aseguran lo mismo y agregan que sucedió en la ciudad de Durán.

¿Por qué Ecuador está en toque de queda?

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, decretó toque de queda el 8 de enero de 2024 durante 60 días, luego de decretar Estado de Excepción por la violencia que vivió y vive el país por grupos de crímenes organizados y narcotráficantes. Además, de la búsqueda de Adolfo Macías, el Fito, luego de escaparse de la Penitenciaria El Litoral.

Pero, a partir del 23 de febrero el toque de queda será más flexible. «El gobernante ha establecido niveles en los que el toque de queda regirá todos los días y determinó que será desde las 00:00 hasta las 05:00 en los cantones (comunas) que están en nivel “alto”. Los cantones que están en nivel “medio” tendrán una restricción en la libertad de tránsito entre las 02:00 y las 05:00, mientras que en los que están en nivel “bajo” se elimina el toque de queda», según el medio DW Español.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido viral como falso. El suceso no tiene ninguna relación con Chile, pues ocurrió en Ecuador, específicamente en la ciudad de Durán, en medio del toque de queda que se decretó en el país el pasado 8 de enero.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Últimos chequeos:

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.