(Video) “Toman detenidos a 7 venezolanos, algunos con instrucción militar. Estaban encendiendo focos en Belloto”: #Falso

Se comenzó a viralizar un video en el que se muestra a militares descendiendo de un helicóptero y usuarios señalan que tras este operativo detuvieron a 7 venezolanos. Sin embargo, esto es falso. Fue un despliegue para resguardar la seguridad de las personas afectadas por los incendios. Tanto el Ministerio de Defensa como la Armada lo desmintieron.

Se comenzó a viralizar un video en el que se muestra a militares descendiendo de un helicóptero y usuarios señalan que tras este operativo detuvieron a 7 venezolanos. Sin embargo, esto es falso. Fue un despliegue para resguardar la seguridad de las personas afectadas por los incendios. Tanto el Ministerio de Defensa como la Armada lo desmintieron.

  • Luego de los incendios que afectaron a la Región de Valparaíso, se comenzó a difundir un video en el que se puede ver a militares descendiendo de un helicóptero. Según los usuarios, fue un operativo para tomar detenido a 7 venezolanos que habrían iniciado el incendio en Belloto.
  • Pero, esto es falso. La Armada de Chile, el Ministerio de Defensa y un testigo del hecho desmintieron la información.

Por Fast Check CL

A raíz de los incendios que afectaron a la Región de Valparaíso, se comenzó a viralizar un video (1,2,3,4) que muestra a militares descendiendo desde un helicóptero. Según los usuarios, este fue un operativo para detener a siete venezolanos que habrían iniciado los siniestros.

«Toman detenidos a 7 venezolanos, algunos con instrucción militar. Estaban encendiendo focos en Belloto. Hay balaceras por intervención de infantes de marina», aseguran las publicaciones.

No obstante, esto es falso. Tanto la Armada como el Ministerio de Defensa desmintieron la información.

Publicación verificada.

Despliegue militar en las zonas afectadas

Lo primero que hizo Fast Check CL fue hacer una búsqueda inversa del video y se encontró con la primera persona que lo publicó, Nicolás Vega, bombero de la Octava Compañía de Reñaca, Bomba Ismael Ruiz-Tagle Leniz.

Vega subió el video a su TikTok @nicovegu el 6 de febrero y señaló: «Personal naval en apoyo al estado de excepción por incendios», sin mencionar la detención de venezolanos.

Por lo tanto, Fast Check CL tomó contacto con Vega, quien desmintió lo que se comparte en redes sociales. «Es falso. Antes de que comenzara el toque de queda, inició el despliegue militar en el sector con camiones y helicópteros. Simplemente, estaban dejando al personal que iba a realizar el patrullaje por el sector de Villa Dulce y Canal Chacao», dijo el bombero.

Además, comentó que el hecho ocurrió el domingo 4 en la tarde, en Paso Hondo de Valparaíso.

Ministerio de Defensa y la Armada lo desmienten

De igual manera, Fast Check se contactó con el Ministerio de Defensa y con la Armada de Chile. Ambas instituciones aseguraron que lo compartido no tiene ninguna relación con la detención de siete venezolanos.

«El operativo existió, en el marco de todo el despliegue efectuado por FF. AA. por estado de excepción», comenta el Ministerio.

La Armada, por otro lado, detalla más lo ocurrido. «La operación se realiza en el marco del despliegue operativo de fuerzas en el ámbito aéreo, naval y marítimo ejecutado por el JEDENA en cumplimiento a instrucciones del supremo gobierno, con el propósito de intensificar las operaciones en beneficio de asegurar y resguardar a nuestros compatriotas afectados por los incendios que afectan a las provincias de Valparaíso y Marga Marga».

No hay registro de la información

Asimismo, este medio se contactó con la Fiscalía para saber si efectivamente detuvieron a siete venezolanos por los incendios. «No tenemos información al respecto», declaró la institución.

Por último, Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada para comprobar si efectivamente se detuvieron a siete venezolanos por los incendios. Sin embargo, no se arrojó ningún registro que lo acreditara.

De hecho, en la búsqueda se encontró un chequeo del medio de verificación venezolano, Cotejo, donde también desmiente la información que circula en redes sociales.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido viralizado como falso. El Ministerio de Defensa, la Armada y un testigo del hecho, desmintieron que el video tuviera relación con la detención de siete venezolanos. Además, no hay ningún registro que acredite la información compartida.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.

Últimos chequeos:

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.

Excesos, cocaína y una katana: los desconocidos episodios de consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea

Amenazas con una katana, una pipa con trazas de marihuana y dos funcionarios en el baño con cocaína. Fast Check CL recopiló cuatro fallos judiciales que revelan un historial de episodios vinculados al consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea de Chile (FACh), en un contexto de cuestionamientos a la institución castrense por la lentitud en la entrega de antecedentes a raíz del hallazgo de ketamina.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.