¿Quién era Alexei Navalni? El opositor a Putin que murió en la cárcel

En horas de esta mañana, distintos medios de comunicación reportaron la muerte de Alexéi Navalni, un férreo opositor al presidente de Rusia, Vladimir Putin. Navalni, de 47 años, se encontraba cumpliendo una condena de 19 años.

En horas de esta mañana, distintos medios de comunicación reportaron la muerte de Alexéi Navalni, un férreo opositor al presidente de Rusia, Vladimir Putin. Navalni, de 47 años, se encontraba cumpliendo una condena de 19 años.


Por Fast Check CL

En el transcurso de hoy, se dio a conocer que Alexei Navalny murió en la cárcel, según informó el servicio penitenciario del país. A la fecha, Navalny era considerado como el opositor más duro a la administración del presidente ruso, Vladimir Putin.

Navalny de 47 años, cumplía una condena de 19 años en una cárcel a 40 kilómetros al norte del Círculo Polar Ártico, bajo un “régimen especial”. Según los últimos reportes, el Kremlin no cuenta con mayores detalles de su causa de muerte.

La última aparición de Navalny fue por un video en redes sociales donde se le veía demacrado y con la cabeza afeitada.

¿Quién era y qué pensaba Alexei Navalny?

Nació en junio de 1976, en la ciudad Butyn de la extinta Unión Soviética. Sus primeros inicios en política estuvieron en el Yabloko, el Partido Democrático Unido de Rusia -de incitaciones liberales-, pero poco a poco comenzó a tomar contacto con el nacionalismo ruso, por lo que fue expulsado del Yabloko.

En adelante, las acciones de Navalny estuvieron dirigidas a investigar corrupción estatal, lanzar el Movimiento Nacional de Liberación de Rusia y verse involucrado en investigaciones por un negocio de madera, cuando se desempeñaba como asesor de un gobernador en Kirov.

Para el año 2011, se convertiría en opositor del presidente Vladimir Putin, participando en las protestas que impugnaba su eventual reelección en marzo próximo, resultando detenido y liberado después de 15 días.

Putin gana los comicios en marzo de 2012 con cerca del 65% de los votos, y Navalny vuelve a ser detenido por participar en las manifestaciones. Al año siguiente, el tribunal de la ciudad de Kirov declara al opositor culpable junto a un empresario, por malversación de fondos en el negocio de manera estatal.

El envenenamiento

Tras una frustrada candidatura a la alcaldía de Moscú y sus actividades en la Fundación Anticorrupción (FBK) -dedicada a investigar corrupción en el gobierno-, Navalny sería el centro de atención del Kremlin. La sentencia previa por el negocio de madera es reducida a sentencia suspendida.

En agosto de 2020, mientras viajaba en avión de regreso a Moscú, cae en coma por sospecha de envenenamiento. Autorizado, los médicos de Navalny lo trasladan a una clínica alemana en Berlín y confirman que fue envenenado con un neurotóxico del grupo Novichok, elemento utilizado en el ataque contra el ex espía ruso Sergei Skripal y su hija, en 2018.

Pese a reportes occidentales, Putin niega que tuvieran intenciones de asesinar a Navalny, y declara que se trata de una “guerra de información” articulada por los servicios extranjeros de inteligencia.

Juicio y condena de 19 años

Luego de su recuperación en Alemania, las autoridades penitenciarias en Rusia ordenan su regreso para cumplir condena efectiva en cárcel. En enero de 2021, el opositor de Putin regresa a territorio ruso y con los meses es condenado a más de dos años de cárcel por violar la libertad condicional mientras se trataba en Alemania.

Pasado el tiempo, en medio de acusaciones de racismo y terrorismo, en agosto de 2023 Navalny es nuevamente condenado, pero a 19 años de prisión tras ser declarado culpable de cargos de extremismo en la colonia penal IK-6, en la localidad de Melejovo, a unos 244 kilómetros al este de Moscú.

Hasta la confirmación de su muerte el día de hoy, se desconocía el paradero de Navalny que, finalmente, fue encontrado en una cárcel cercana al Círculo Polar Ártico.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.