¿Quién era Alexei Navalni? El opositor a Putin que murió en la cárcel

En horas de esta mañana, distintos medios de comunicación reportaron la muerte de Alexéi Navalni, un férreo opositor al presidente de Rusia, Vladimir Putin. Navalni, de 47 años, se encontraba cumpliendo una condena de 19 años.

En horas de esta mañana, distintos medios de comunicación reportaron la muerte de Alexéi Navalni, un férreo opositor al presidente de Rusia, Vladimir Putin. Navalni, de 47 años, se encontraba cumpliendo una condena de 19 años.


Por Fast Check CL

En el transcurso de hoy, se dio a conocer que Alexei Navalny murió en la cárcel, según informó el servicio penitenciario del país. A la fecha, Navalny era considerado como el opositor más duro a la administración del presidente ruso, Vladimir Putin.

Navalny de 47 años, cumplía una condena de 19 años en una cárcel a 40 kilómetros al norte del Círculo Polar Ártico, bajo un “régimen especial”. Según los últimos reportes, el Kremlin no cuenta con mayores detalles de su causa de muerte.

La última aparición de Navalny fue por un video en redes sociales donde se le veía demacrado y con la cabeza afeitada.

¿Quién era y qué pensaba Alexei Navalny?

Nació en junio de 1976, en la ciudad Butyn de la extinta Unión Soviética. Sus primeros inicios en política estuvieron en el Yabloko, el Partido Democrático Unido de Rusia -de incitaciones liberales-, pero poco a poco comenzó a tomar contacto con el nacionalismo ruso, por lo que fue expulsado del Yabloko.

En adelante, las acciones de Navalny estuvieron dirigidas a investigar corrupción estatal, lanzar el Movimiento Nacional de Liberación de Rusia y verse involucrado en investigaciones por un negocio de madera, cuando se desempeñaba como asesor de un gobernador en Kirov.

Para el año 2011, se convertiría en opositor del presidente Vladimir Putin, participando en las protestas que impugnaba su eventual reelección en marzo próximo, resultando detenido y liberado después de 15 días.

Putin gana los comicios en marzo de 2012 con cerca del 65% de los votos, y Navalny vuelve a ser detenido por participar en las manifestaciones. Al año siguiente, el tribunal de la ciudad de Kirov declara al opositor culpable junto a un empresario, por malversación de fondos en el negocio de manera estatal.

El envenenamiento

Tras una frustrada candidatura a la alcaldía de Moscú y sus actividades en la Fundación Anticorrupción (FBK) -dedicada a investigar corrupción en el gobierno-, Navalny sería el centro de atención del Kremlin. La sentencia previa por el negocio de madera es reducida a sentencia suspendida.

En agosto de 2020, mientras viajaba en avión de regreso a Moscú, cae en coma por sospecha de envenenamiento. Autorizado, los médicos de Navalny lo trasladan a una clínica alemana en Berlín y confirman que fue envenenado con un neurotóxico del grupo Novichok, elemento utilizado en el ataque contra el ex espía ruso Sergei Skripal y su hija, en 2018.

Pese a reportes occidentales, Putin niega que tuvieran intenciones de asesinar a Navalny, y declara que se trata de una “guerra de información” articulada por los servicios extranjeros de inteligencia.

Juicio y condena de 19 años

Luego de su recuperación en Alemania, las autoridades penitenciarias en Rusia ordenan su regreso para cumplir condena efectiva en cárcel. En enero de 2021, el opositor de Putin regresa a territorio ruso y con los meses es condenado a más de dos años de cárcel por violar la libertad condicional mientras se trataba en Alemania.

Pasado el tiempo, en medio de acusaciones de racismo y terrorismo, en agosto de 2023 Navalny es nuevamente condenado, pero a 19 años de prisión tras ser declarado culpable de cargos de extremismo en la colonia penal IK-6, en la localidad de Melejovo, a unos 244 kilómetros al este de Moscú.

Hasta la confirmación de su muerte el día de hoy, se desconocía el paradero de Navalny que, finalmente, fue encontrado en una cárcel cercana al Círculo Polar Ártico.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

El misterio de una desaparición: las millonarias pérdidas que denuncian las víctimas de Sunflower, una “fintech” de mentira

Sunflower Technology SpA, una empresa que prometía rentabilidades mensuales de hasta 12% y operaba con oficinas, eventos y presencia en redes sociales, es acusada de defraudar a cientos de inversionistas chilenos por montos que superarían los $500 millones. Según múltiples querellas, la plataforma digital habría funcionado como un esquema piramidal que, tras casi dos años de operaciones, bloqueó retiros, cerró sus canales y dejó inubicables a sus ejecutivos, hoy investigados por estafa, apropiación indebida, fraude informático, asociación ilícita y lavado de activos.

Últimos chequeos:

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.

Exfuncionaria de Hospital del Salvador intervino en licitaciones que favorecieron a empresa de su mamá: acumula 108 órdenes de compra

Entre 2016 y 2021, el Hospital del Salvador adjudicó más de $158 millones en órdenes de compra a la empresa Insumos de Rehabilitación Liliana Rebeca González Silva E.I.R.L., propiedad de la madre de la entonces funcionaria Elizabeth Parraguez González, quien en paralelo participaba como evaluadora en varias licitaciones del recinto. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que en al menos cinco procesos firmó informes técnicos, declarando en algunos casos no tener conflicto de interés, pese al vínculo directo con la oferente. Hoy, la exfuncionaria enfrenta una querella por negociación incompatible presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE).

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.