(Video) “Así provocaron incendio en Viña del Mar”: #Falso

Se viralizó un video en el que se muestra a un dron iniciando un incendio. Según los usuarios, así se provocaron los siniestros en Viña del Mar. Sin embargo, esto es falso. Los drones que ahí se muestran son para prevenir incendios, no para provocarlos.

Se viralizó un video en el que se muestra a un dron quemando un área. Según los usuarios, así se provocaron los incendios en Viña del Mar. Sin embargo, esto es falso. Los drones que ahí se muestran son para prevenir incendios, no para provocarlos. Además, no hay evidencia de que los siniestros de la Región de Valparaíso se hayan generado con drones.

  • En redes sociales se viralizó un video en el que se asegura que un dron habría provocado los incendios de la Región de Valparaíso.
  • Pero, esto es falso. El dron que se muestra no busca generar incendios, sino todo lo contrario, su principal objetivo es prevenirlos.
  • Además, no hay ningún registro que respalde que los incendios de la Región de Valparaíso se iniciaron con un dron.

Por Fast Check CL

En redes sociales se publicó un video (1,2,3) que muestra a un dron lanzando pelotas de fuego en diferentes áreas, y se asegura que con esta tecnología se provocaron los incendios de la Región de Valparaíso.

«Estos drones son utilizados específicamente para provocar incendios, para quemar grandes extensiones de tierra», se puede oír en la grabación. Los usuarios que han compartido el video señalan que «así provocaron incendios en Viña del Mar y otras ciudades».

No obstante, esto es falso. Estos drones son utilizados para prevenir los incendios y no para provocarlos.

Publicación verificada.

El dron IGNIS

Fast Check lo primero que realizó fue una búsqueda inversa del video, con esto se arrojó un registro publicado en Youtube el año 2018 por Drone Amplified, empresa que con su tecnología «ayuda a combatir incendios forestales a través de la ignición aérea no tripulada» con drones.

En la descripción del video se asegura que el dron realiza un incendio controlado, el cual sirve como cortafuego para combatir incendios de gran magnitud.

Al revisar más videos de la empresa, se encontró otro registro del mismo dron. En este aseguran que fue diseñado para uso profesional, para hacer cortafuegos y quemas controladas. Además, mencionan que el dron permite «iniciar incendios de baja intensidad con seguridad, en una zona amplia».

«Una de las mejores formas de combatir los incendios forestales es utilizar fuego de intensidad baja y controlable que consumen el combustible en el suelo que, de otro modo, ayudaría a un gran fuego intenso a propagarse», agregan.

Quema preventiva con drones

Con esta información, Fast Check CL realizó una búsqueda de palabras claves, la cual arrojó como resultado un video de YouTube del canal CNN en Español, que explica cómo funcionan estos nuevos aparatos.

En el video entrevistan al investigador en robótica, Carrick Detweiler, creador de la empresa Drone Amplified, quien le dio vida a este dron que previene los incendios.

«La quema preventiva funcionan básicamente haciendo una quema de muy baja intensidad, que quema las hojas secas y los palos que causarían grandes incendios forestales. Podemos reducir estos enormes incendios forestales utilizando más fuego cuando sea seguro hacerlo», señala Detweiler.

Añade, «nuestro sistema puede ayudar a prevenir los incendios que se escapan mediante el uso de cámaras térmicas. Puede ver a través del humo y buscar cualquier fuego fuera del límite del incendio».

Por lo tanto, estos drones fueron creados para combatir los incendios de gran magnitud y no para provocarlos.

No hay registro de que drones hayan provocado los incendios en Viña del Mar

Además, Fast Check CL realizó una búsqueda de palabras para encontrar cómo se produjeron los incendios en Viña del Mar. Con esto se arrojaron distintas notas que hablan de las posibles causas del incendio, ninguna de ellas menciona a los drones.

La primera nota es del medio Bio Bio Chile, quienes se contactaron con Olaya, una auditora del sector Melosilla de Casablanca, quien dijo que encontraron «bidones con acelerantes en el sector de Melosilla. Todo lo que se encontró ya se informó a la PDI y se hicieron las denuncias».

La segunda nota es de La Tercera y habla sobre el peritaje que hizo la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural. En este artículo el medio asegura que «el fuego se inició y propagó rápidamente a los sectores aledaños porque en la zona se arrojó bencina y parafina», agregan en la nota.

Asimismo, la BBC, luego de conversar con varios expertos, aseguró que las altas temperaturas de ese día y las ráfagas de viento fueron factores importantes para el inicio y propagación del fuego.

«En las zonas afectadas se registraron ráfagas de viento de hasta 80 kilómetros por hora, lo que fue favorable para la propagación del fuego. Y un nivel de humedad más bajo de lo común», asegura el medio.

Desmentidos anteriores

Anteriormente ya se había compartido desinformación en torno a este video. Por ejemplo, Fast Check CL el año 2022, desmintió que estos drones fueran utilizados para provocar incendios.

De igual manera, AFP Factual calificó como falso que este dron se hubiese utilizado en Colombia para provocar siniestros. «La estrategia de cortar fuego con fuego es usada por Bomberos en el mundo. No hay evidencia de que la reciente emergencia en Colombia haya sido provocada por drones», afirmó el medio en ese momento.

Conclusión

Fast Check CL califica al contenido viralizado como falso. El dron que se muestra en el video no tiene el objetivo de generar incendios de gran magnitud, sino todo lo contrario, busca combatirlos, a través de la quema preventiva. Además, no hay evidencia de que los siniestros de la Región de Valparaíso hayan sido provocados con drones.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Últimos chequeos:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.