(Video) En Viña del Mar “la única casa que no se quemó es la que está pintada de azul”: #Falso

A raíz de los incendios que azotaron a Viña del Mar, se compartió una imagen que demostraría que los objetos azules no se quemaron en el siniestro. Sin embargo, esto es falso. Las imágenes satelitales prueban que los elementos de este color sí se quemaron.

A raíz de los incendios que azotaron a Viña del Mar, se compartió una imagen que demostraría que los objetos azules no se quemaron en el siniestro. Sin embargo, esto es falso. Las imágenes satelitales prueban que los elementos de este color sí se quemaron.

  • Tras el reciente incendio en Viña del Mar, se comenzó a difundir que los elementos de color azul no se quemaban, mostrando techos de este color que estaban intactos.
  • Pero, esto es falso. La fotografía que ocupan como prueba no es actual. Además, las imágenes del siniestro demuestran que los objetos azules sí sufren daños en un incendio.

Por Fast Check CL

A raíz de los recientes incendios que azotaron a la Región de Valparaíso, se comenzó a viralizar una imagen (1,2,3,4) que muestra una casa de color azul con todo su alrededor destruido. Según los usuarios, el hecho ocurrió en los recientes siniestros de Viña del Mar y la casa que tenía el techo azul fue lo único que no se quemó.

De hecho, en uno de los videos que se comparte la persona asegura: «Esta imagen que están viendo acá es de los incendios que pasaron en Viña del Mar, en Chile. Si se pueden dar cuenta que la única casa que no se quemó es la casa que está pintada de azul».

Mientras en otras publicaciones se dice: «Chile, Viña del Mar 04/02/2024. El techo azul no se quemó ¿Se repite Hawai?».

No obstante, esta información es falsa. La imagen que se está compartiendo no corresponde a los recientes siniestros y diversas fotografías demuestran que sí se quemaron objetos azules.

La imagen es antigua

Lo primero que hizo Fast Check CL para verificar la información fue una búsqueda inversa de la imagen viralizada, pudiendo encontrar dos medios (1,2) que publicaron la misma fotografía en diciembre del año 2022.

En ambas notas se insinúa que esta imagen corresponde al incendio que se vivió en Viña del Mar el día 22 de diciembre de 2022. El fuego comenzó en las cercanías de la Villa Nueva Esperanza, entre el aeródromo Rodelillo y el sector de Las Palmas, y se extendió por varios lugares, dejando 410 viviendas destruidas (1).

Además, en la misma búsqueda, se encontró una publicación en Facebook que muestra diferentes fotografías del incendio y se puede visualizar que no es un techo, sino una malla.

Por Lorena Arias.

Imágenes que desmienten la teoría

De igual manera, con una búsqueda de palabras claves, Fast Check halló una nota de CBS News que muestra imágenes de Maxar Technologies de un satélite que retrata el antes y después de los incendios de la Región de Valparaíso, de febrero de 2024.

En una de las imágenes antes del incendio se puede ver una especie de techo azul y luego del incendio ya no está, demostrando que sí sufrió daños tras el incendio. 

Asimismo, este medio revisó las imágenes del siniestro de Agencia Uno, donde pudo encontrar una foto que mostraría una casa celeste destruida.

Lo mismo hizo Agencia EFE, la cual también encontró fotografías que se quemaron en el incendio de Viña del Mar, descartando la posibilidad de que los materiales de color azul no se quemen.

Por Agencia EFE.

Teoría conspirativa sin respaldo científico

La teoría que asegura que los objetos azules no se queman circula desde el incendio que ocurrió en Hawai el año 2023. La conspiración plantea que los incendios son provocados por un láser que no afecta a los elementos que son de color azul. Sin embargo, esto no tiene ningún respaldo científico y ha sido desmentido en varias ocasiones (1,2,3).

Por ejemplo, Scott Savitz, un ingeniero senior en la Rand Corp., aseguró a PolitiFact que no era posible comenzar un incendio forestal con el plan de quemar solo colores específicos, además comentó que estos láseres pueden destruir un objeto sin importar su color.

De igual manera, Iain Boyd, experto en armas de energía dirigida de la Universidad de Colorado, explicó a AFP Factual que «si hay suficiente energía en un rayo láser para iniciar un gran incendio, entonces quemará el material sin importar su color».

Conclusión

Fast Check CL califica la información viralizada como falsa. La foto que se ha difundido no es de los siniestros recientes, circula desde diciembre de 2022. Además, imágenes que muestran el antes y después del incendio en Viña del Mar desmienten la teoría, pues sí se quemaron casas azules.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Carla Graf

Fiscalía afirma que exasesora de Calisto reportó reuniones de trabajo durante fechas en que no se encontraba en Chile

El fiscal Eugenio Campos reveló que gran parte de los pagos recibidos por Carla Graf, exasesora del diputado Miguel Ángel Calisto, fueron transferidos a su entorno cercano, incluyendo al propio parlamentario. Pero, el ente persecutor también advirtió inconsistencias: sostuvo que parte de los informes presentados tienen fechadas actividades mientras habría estado fuera del país, junto con la presentación de licencias médicas.

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

Se habría autoasignado pagos indebidos por $80 millones: el presunto método de la exjefa DAEM de Independencia para defraudar

La Municipalidad de Independencia presentó una querella por fraude al Fisco contra la exjefa del DAEM, Claudia Carrillo Figueroa, acusándola de haberse autoasignado pagos indebidos por más de $80 millones y de autorizar transferencias irregulares a directores municipales, generando un perjuicio fiscal total de $201,5 millones. La acción judicial se fundamenta en un informe de la Contraloría, que detectó millonarias irregularidades en la gestión de remuneraciones.

Últimos chequeos:

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

Aparece detenido desaparecido con alto cargo en ENAP: #Falso

Una imagen en redes sociales afirma que un exdirector de la ENAP estaría en las nóminas de detenidos desaparecidos. Fast Check calificó este contenido como #Falso. La persona no se encuentra en los registros de la empresa ni tampoco en los de víctimas de la dictadura. Además, la estatal lo desmintió.

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

Cristian Valenzuela SADP

El desconocido cargo público que Cristián Valenzuela (Republicano) mantiene en el Estado

Fast Check CL tuvo acceso a la memoria anual del Sistema de Alta Dirección Pública 2024, donde Cristian Valenzuela, principal asesor de campaña de Kast mantiene un cargo como profesional experto del Sistema de Alta Dirección Pública. No solo él participa de este grupo, sino también los republicanos Carmen Soza (Ideas Republicanas) y Sebastián Figueroa (Acción Republica). Los tres pueden llegar a recibir una dieta de hasta 2,3 millones mensuales.