(Video) En Viña del Mar “la única casa que no se quemó es la que está pintada de azul”: #Falso

A raíz de los incendios que azotaron a Viña del Mar, se compartió una imagen que demostraría que los objetos azules no se quemaron en el siniestro. Sin embargo, esto es falso. Las imágenes satelitales prueban que los elementos de este color sí se quemaron.

A raíz de los incendios que azotaron a Viña del Mar, se compartió una imagen que demostraría que los objetos azules no se quemaron en el siniestro. Sin embargo, esto es falso. Las imágenes satelitales prueban que los elementos de este color sí se quemaron.

  • Tras el reciente incendio en Viña del Mar, se comenzó a difundir que los elementos de color azul no se quemaban, mostrando techos de este color que estaban intactos.
  • Pero, esto es falso. La fotografía que ocupan como prueba no es actual. Además, las imágenes del siniestro demuestran que los objetos azules sí sufren daños en un incendio.

Por Fast Check CL

A raíz de los recientes incendios que azotaron a la Región de Valparaíso, se comenzó a viralizar una imagen (1,2,3,4) que muestra una casa de color azul con todo su alrededor destruido. Según los usuarios, el hecho ocurrió en los recientes siniestros de Viña del Mar y la casa que tenía el techo azul fue lo único que no se quemó.

De hecho, en uno de los videos que se comparte la persona asegura: «Esta imagen que están viendo acá es de los incendios que pasaron en Viña del Mar, en Chile. Si se pueden dar cuenta que la única casa que no se quemó es la casa que está pintada de azul».

Mientras en otras publicaciones se dice: «Chile, Viña del Mar 04/02/2024. El techo azul no se quemó ¿Se repite Hawai?».

No obstante, esta información es falsa. La imagen que se está compartiendo no corresponde a los recientes siniestros y diversas fotografías demuestran que sí se quemaron objetos azules.

La imagen es antigua

Lo primero que hizo Fast Check CL para verificar la información fue una búsqueda inversa de la imagen viralizada, pudiendo encontrar dos medios (1,2) que publicaron la misma fotografía en diciembre del año 2022.

En ambas notas se insinúa que esta imagen corresponde al incendio que se vivió en Viña del Mar el día 22 de diciembre de 2022. El fuego comenzó en las cercanías de la Villa Nueva Esperanza, entre el aeródromo Rodelillo y el sector de Las Palmas, y se extendió por varios lugares, dejando 410 viviendas destruidas (1).

Además, en la misma búsqueda, se encontró una publicación en Facebook que muestra diferentes fotografías del incendio y se puede visualizar que no es un techo, sino una malla.

Por Lorena Arias.

Imágenes que desmienten la teoría

De igual manera, con una búsqueda de palabras claves, Fast Check halló una nota de CBS News que muestra imágenes de Maxar Technologies de un satélite que retrata el antes y después de los incendios de la Región de Valparaíso, de febrero de 2024.

En una de las imágenes antes del incendio se puede ver una especie de techo azul y luego del incendio ya no está, demostrando que sí sufrió daños tras el incendio. 

Asimismo, este medio revisó las imágenes del siniestro de Agencia Uno, donde pudo encontrar una foto que mostraría una casa celeste destruida.

Lo mismo hizo Agencia EFE, la cual también encontró fotografías que se quemaron en el incendio de Viña del Mar, descartando la posibilidad de que los materiales de color azul no se quemen.

Por Agencia EFE.

Teoría conspirativa sin respaldo científico

La teoría que asegura que los objetos azules no se queman circula desde el incendio que ocurrió en Hawai el año 2023. La conspiración plantea que los incendios son provocados por un láser que no afecta a los elementos que son de color azul. Sin embargo, esto no tiene ningún respaldo científico y ha sido desmentido en varias ocasiones (1,2,3).

Por ejemplo, Scott Savitz, un ingeniero senior en la Rand Corp., aseguró a PolitiFact que no era posible comenzar un incendio forestal con el plan de quemar solo colores específicos, además comentó que estos láseres pueden destruir un objeto sin importar su color.

De igual manera, Iain Boyd, experto en armas de energía dirigida de la Universidad de Colorado, explicó a AFP Factual que «si hay suficiente energía en un rayo láser para iniciar un gran incendio, entonces quemará el material sin importar su color».

Conclusión

Fast Check CL califica la información viralizada como falsa. La foto que se ha difundido no es de los siniestros recientes, circula desde diciembre de 2022. Además, imágenes que muestran el antes y después del incendio en Viña del Mar desmienten la teoría, pues sí se quemaron casas azules.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Últimos chequeos:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.