(Video) En Viña del Mar “la única casa que no se quemó es la que está pintada de azul”: #Falso

A raíz de los incendios que azotaron a Viña del Mar, se compartió una imagen que demostraría que los objetos azules no se quemaron en el siniestro. Sin embargo, esto es falso. Las imágenes satelitales prueban que los elementos de este color sí se quemaron.

A raíz de los incendios que azotaron a Viña del Mar, se compartió una imagen que demostraría que los objetos azules no se quemaron en el siniestro. Sin embargo, esto es falso. Las imágenes satelitales prueban que los elementos de este color sí se quemaron.

  • Tras el reciente incendio en Viña del Mar, se comenzó a difundir que los elementos de color azul no se quemaban, mostrando techos de este color que estaban intactos.
  • Pero, esto es falso. La fotografía que ocupan como prueba no es actual. Además, las imágenes del siniestro demuestran que los objetos azules sí sufren daños en un incendio.

Por Fast Check CL

A raíz de los recientes incendios que azotaron a la Región de Valparaíso, se comenzó a viralizar una imagen (1,2,3,4) que muestra una casa de color azul con todo su alrededor destruido. Según los usuarios, el hecho ocurrió en los recientes siniestros de Viña del Mar y la casa que tenía el techo azul fue lo único que no se quemó.

De hecho, en uno de los videos que se comparte la persona asegura: «Esta imagen que están viendo acá es de los incendios que pasaron en Viña del Mar, en Chile. Si se pueden dar cuenta que la única casa que no se quemó es la casa que está pintada de azul».

Mientras en otras publicaciones se dice: «Chile, Viña del Mar 04/02/2024. El techo azul no se quemó ¿Se repite Hawai?».

No obstante, esta información es falsa. La imagen que se está compartiendo no corresponde a los recientes siniestros y diversas fotografías demuestran que sí se quemaron objetos azules.

La imagen es antigua

Lo primero que hizo Fast Check CL para verificar la información fue una búsqueda inversa de la imagen viralizada, pudiendo encontrar dos medios (1,2) que publicaron la misma fotografía en diciembre del año 2022.

En ambas notas se insinúa que esta imagen corresponde al incendio que se vivió en Viña del Mar el día 22 de diciembre de 2022. El fuego comenzó en las cercanías de la Villa Nueva Esperanza, entre el aeródromo Rodelillo y el sector de Las Palmas, y se extendió por varios lugares, dejando 410 viviendas destruidas (1).

Además, en la misma búsqueda, se encontró una publicación en Facebook que muestra diferentes fotografías del incendio y se puede visualizar que no es un techo, sino una malla.

Por Lorena Arias.

Imágenes que desmienten la teoría

De igual manera, con una búsqueda de palabras claves, Fast Check halló una nota de CBS News que muestra imágenes de Maxar Technologies de un satélite que retrata el antes y después de los incendios de la Región de Valparaíso, de febrero de 2024.

En una de las imágenes antes del incendio se puede ver una especie de techo azul y luego del incendio ya no está, demostrando que sí sufrió daños tras el incendio. 

Asimismo, este medio revisó las imágenes del siniestro de Agencia Uno, donde pudo encontrar una foto que mostraría una casa celeste destruida.

Lo mismo hizo Agencia EFE, la cual también encontró fotografías que se quemaron en el incendio de Viña del Mar, descartando la posibilidad de que los materiales de color azul no se quemen.

Por Agencia EFE.

Teoría conspirativa sin respaldo científico

La teoría que asegura que los objetos azules no se queman circula desde el incendio que ocurrió en Hawai el año 2023. La conspiración plantea que los incendios son provocados por un láser que no afecta a los elementos que son de color azul. Sin embargo, esto no tiene ningún respaldo científico y ha sido desmentido en varias ocasiones (1,2,3).

Por ejemplo, Scott Savitz, un ingeniero senior en la Rand Corp., aseguró a PolitiFact que no era posible comenzar un incendio forestal con el plan de quemar solo colores específicos, además comentó que estos láseres pueden destruir un objeto sin importar su color.

De igual manera, Iain Boyd, experto en armas de energía dirigida de la Universidad de Colorado, explicó a AFP Factual que «si hay suficiente energía en un rayo láser para iniciar un gran incendio, entonces quemará el material sin importar su color».

Conclusión

Fast Check CL califica la información viralizada como falsa. La foto que se ha difundido no es de los siniestros recientes, circula desde diciembre de 2022. Además, imágenes que muestran el antes y después del incendio en Viña del Mar desmienten la teoría, pues sí se quemaron casas azules.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Últimos chequeos:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.