Cuatro herramientas de búsqueda inversa para verificar información de manera autónoma

Con la masificación de la desinformación en redes sociales y sobre todo con el auge del uso de inteligencia artificial (IA), es cada vez más común que se viralicen imágenes falsas. Con estas herramientas, podrás identificar el contexto de la foto, la fiabilidad de la fuente y si es verdadera.

Con la masificación de la desinformación en redes sociales y sobre todo con el auge del uso de inteligencia artificial (IA), es cada vez más común que se viralicen imágenes falsas. Con estas herramientas, podrás identificar el contexto de la foto, la fiabilidad de la fuente y, lo más importante, si es verdadera.


¿Alguna vez has visto una foto que te ha parecido extraña? O, más común todavía, ¿te has topado con una foto antigua que está siendo difundida como actual? Quizás has tenido la certeza de que era información falsa pero no tenías cómo comprobarlo, puesto que al no haber texto, la búsqueda se puede hacer más compleja. 

Afortunadamente, existe un abanico de opciones para resolver este problema: Cuando la observación no es suficiente, puedes recurrir a la búsqueda inversa. Esta acción consiste en realizar un rastreo a partir de una foto, en lugar de hacerlo por palabras, donde el resultado arrojará la misma imagen publicada en otro lugar de la web -si es que lo está- e imágenes parecidas a la original. 

1) Búsqueda inversa de fotos de Google

Con esta herramienta puedes subir una foto -o el pantallazo de la imagen- que desees rastrear apretando el ícono de la cámara en la barra de búsqueda. Si no tienes la foto en tu galería, también puedes usar el enlace de la imagen. Una vez subida, los resultados mostrarán todos los sitios web donde esa imagen esté publicada, otras fotos similares y además, la opción para revisar la fuente original de la foto.

Otro beneficio que tiene Google, es que se puede seleccionar una porción de la foto para hacer la búsqueda más acotada.

2) Búsqueda inversa de Bing

No es solo Google, también existen otros motores de búsqueda. En este caso, hablaremos de Bing, perteneciente a Microsoft. Funciona bastante parecida a la primera herramienta, ya que la plataforma permite usar imágenes descargadas o directamente insertar el enlace de la foto que deseemos verificar. En particular, la funcionalidad Visual Search de Bing se centra primero en la imagen y sus atributos, y luego se muestran otros lugares donde fue publicada. También, existe un botón para ver imágenes similares, pero no exactamente iguales, en caso de que quisiéramos, por ejemplo, comparar dos fotos.

3) Búsqueda de Yandex

Esta herramienta podría ser más desconocida para los usuarios, pero no menos eficiente. De hecho, posee dos funciones adicionales que los motores de búsqueda anteriores no presentan: la primera, Yandex entrega la opción de revisar el historial para pegar algún enlace, en caso de que lo hayamos perdido. En segundo lugar, si la imagen contiene texto, Yandex lo reconoce y lo introduce en un recuadro, de esta manera el usuario puede, por ejemplo, copiar el texto y pegarlo en otra parte. 

Sobre las otras funciones, son bastante parecidas a Google y Bing. Acá, el motor también reconoce otros lugares donde se comparte la foto, con los enlaces correspondientes y el tamaño específico de las imágenes, además de evidenciar fotografías similares a la original. 

4) Búsqueda de TinEye

Este motor de búsqueda funciona exactamente igual que las búsquedas inversas en Google, ya que puedes subir una imagen o añadir una URL. Eso sí, tiene la opción de añadir una extensión de esta herramientas para distintos navegadores web, lo que le da más comodidad. En cuanto a resultados, TinEye no entrega algo muy distinto a las herramientas anteriores, pero de todas formas es una buena opción.

Si bien las herramientas mencionadas pueden ser usadas en el celular, personalmente recomendamos que la búsqueda inversa sea desde un computador, ya que la información en la pantalla se ve más clara. ¡Práctica con estos motores de búsqueda y verifica información por tu cuenta!

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Últimos chequeos:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.