Cuatro herramientas de búsqueda inversa para verificar información de manera autónoma

Con la masificación de la desinformación en redes sociales y sobre todo con el auge del uso de inteligencia artificial (IA), es cada vez más común que se viralicen imágenes falsas. Con estas herramientas, podrás identificar el contexto de la foto, la fiabilidad de la fuente y si es verdadera.

Con la masificación de la desinformación en redes sociales y sobre todo con el auge del uso de inteligencia artificial (IA), es cada vez más común que se viralicen imágenes falsas. Con estas herramientas, podrás identificar el contexto de la foto, la fiabilidad de la fuente y, lo más importante, si es verdadera.


¿Alguna vez has visto una foto que te ha parecido extraña? O, más común todavía, ¿te has topado con una foto antigua que está siendo difundida como actual? Quizás has tenido la certeza de que era información falsa pero no tenías cómo comprobarlo, puesto que al no haber texto, la búsqueda se puede hacer más compleja. 

Afortunadamente, existe un abanico de opciones para resolver este problema: Cuando la observación no es suficiente, puedes recurrir a la búsqueda inversa. Esta acción consiste en realizar un rastreo a partir de una foto, en lugar de hacerlo por palabras, donde el resultado arrojará la misma imagen publicada en otro lugar de la web -si es que lo está- e imágenes parecidas a la original. 

1) Búsqueda inversa de fotos de Google

Con esta herramienta puedes subir una foto -o el pantallazo de la imagen- que desees rastrear apretando el ícono de la cámara en la barra de búsqueda. Si no tienes la foto en tu galería, también puedes usar el enlace de la imagen. Una vez subida, los resultados mostrarán todos los sitios web donde esa imagen esté publicada, otras fotos similares y además, la opción para revisar la fuente original de la foto.

Otro beneficio que tiene Google, es que se puede seleccionar una porción de la foto para hacer la búsqueda más acotada.

2) Búsqueda inversa de Bing

No es solo Google, también existen otros motores de búsqueda. En este caso, hablaremos de Bing, perteneciente a Microsoft. Funciona bastante parecida a la primera herramienta, ya que la plataforma permite usar imágenes descargadas o directamente insertar el enlace de la foto que deseemos verificar. En particular, la funcionalidad Visual Search de Bing se centra primero en la imagen y sus atributos, y luego se muestran otros lugares donde fue publicada. También, existe un botón para ver imágenes similares, pero no exactamente iguales, en caso de que quisiéramos, por ejemplo, comparar dos fotos.

3) Búsqueda de Yandex

Esta herramienta podría ser más desconocida para los usuarios, pero no menos eficiente. De hecho, posee dos funciones adicionales que los motores de búsqueda anteriores no presentan: la primera, Yandex entrega la opción de revisar el historial para pegar algún enlace, en caso de que lo hayamos perdido. En segundo lugar, si la imagen contiene texto, Yandex lo reconoce y lo introduce en un recuadro, de esta manera el usuario puede, por ejemplo, copiar el texto y pegarlo en otra parte. 

Sobre las otras funciones, son bastante parecidas a Google y Bing. Acá, el motor también reconoce otros lugares donde se comparte la foto, con los enlaces correspondientes y el tamaño específico de las imágenes, además de evidenciar fotografías similares a la original. 

4) Búsqueda de TinEye

Este motor de búsqueda funciona exactamente igual que las búsquedas inversas en Google, ya que puedes subir una imagen o añadir una URL. Eso sí, tiene la opción de añadir una extensión de esta herramientas para distintos navegadores web, lo que le da más comodidad. En cuanto a resultados, TinEye no entrega algo muy distinto a las herramientas anteriores, pero de todas formas es una buena opción.

Si bien las herramientas mencionadas pueden ser usadas en el celular, personalmente recomendamos que la búsqueda inversa sea desde un computador, ya que la información en la pantalla se ve más clara. ¡Práctica con estos motores de búsqueda y verifica información por tu cuenta!

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Últimos chequeos:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.