Cuatro herramientas de búsqueda inversa para verificar información de manera autónoma

Con la masificación de la desinformación en redes sociales y sobre todo con el auge del uso de inteligencia artificial (IA), es cada vez más común que se viralicen imágenes falsas. Con estas herramientas, podrás identificar el contexto de la foto, la fiabilidad de la fuente y si es verdadera.

Con la masificación de la desinformación en redes sociales y sobre todo con el auge del uso de inteligencia artificial (IA), es cada vez más común que se viralicen imágenes falsas. Con estas herramientas, podrás identificar el contexto de la foto, la fiabilidad de la fuente y, lo más importante, si es verdadera.


¿Alguna vez has visto una foto que te ha parecido extraña? O, más común todavía, ¿te has topado con una foto antigua que está siendo difundida como actual? Quizás has tenido la certeza de que era información falsa pero no tenías cómo comprobarlo, puesto que al no haber texto, la búsqueda se puede hacer más compleja. 

Afortunadamente, existe un abanico de opciones para resolver este problema: Cuando la observación no es suficiente, puedes recurrir a la búsqueda inversa. Esta acción consiste en realizar un rastreo a partir de una foto, en lugar de hacerlo por palabras, donde el resultado arrojará la misma imagen publicada en otro lugar de la web -si es que lo está- e imágenes parecidas a la original. 

1) Búsqueda inversa de fotos de Google

Con esta herramienta puedes subir una foto -o el pantallazo de la imagen- que desees rastrear apretando el ícono de la cámara en la barra de búsqueda. Si no tienes la foto en tu galería, también puedes usar el enlace de la imagen. Una vez subida, los resultados mostrarán todos los sitios web donde esa imagen esté publicada, otras fotos similares y además, la opción para revisar la fuente original de la foto.

Otro beneficio que tiene Google, es que se puede seleccionar una porción de la foto para hacer la búsqueda más acotada.

2) Búsqueda inversa de Bing

No es solo Google, también existen otros motores de búsqueda. En este caso, hablaremos de Bing, perteneciente a Microsoft. Funciona bastante parecida a la primera herramienta, ya que la plataforma permite usar imágenes descargadas o directamente insertar el enlace de la foto que deseemos verificar. En particular, la funcionalidad Visual Search de Bing se centra primero en la imagen y sus atributos, y luego se muestran otros lugares donde fue publicada. También, existe un botón para ver imágenes similares, pero no exactamente iguales, en caso de que quisiéramos, por ejemplo, comparar dos fotos.

3) Búsqueda de Yandex

Esta herramienta podría ser más desconocida para los usuarios, pero no menos eficiente. De hecho, posee dos funciones adicionales que los motores de búsqueda anteriores no presentan: la primera, Yandex entrega la opción de revisar el historial para pegar algún enlace, en caso de que lo hayamos perdido. En segundo lugar, si la imagen contiene texto, Yandex lo reconoce y lo introduce en un recuadro, de esta manera el usuario puede, por ejemplo, copiar el texto y pegarlo en otra parte. 

Sobre las otras funciones, son bastante parecidas a Google y Bing. Acá, el motor también reconoce otros lugares donde se comparte la foto, con los enlaces correspondientes y el tamaño específico de las imágenes, además de evidenciar fotografías similares a la original. 

4) Búsqueda de TinEye

Este motor de búsqueda funciona exactamente igual que las búsquedas inversas en Google, ya que puedes subir una imagen o añadir una URL. Eso sí, tiene la opción de añadir una extensión de esta herramientas para distintos navegadores web, lo que le da más comodidad. En cuanto a resultados, TinEye no entrega algo muy distinto a las herramientas anteriores, pero de todas formas es una buena opción.

Si bien las herramientas mencionadas pueden ser usadas en el celular, personalmente recomendamos que la búsqueda inversa sea desde un computador, ya que la información en la pantalla se ve más clara. ¡Práctica con estos motores de búsqueda y verifica información por tu cuenta!

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Últimos chequeos:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.