“Beatriz Sánchez gana $14 millones mensuales y su hijo jefe de gabinete de la Seremi de Educación gana $7.700.000”: #Impreciso

Se ha viralizado en diferentes oportunidades que Beatriz Sánchez, embajadora de Chile en México, gana 14 millones mensuales y su hijo, Diego Aravena, jefe de gabinete de Seremi de Educación, obtiene mensualmente $7.700.000. Sin embargo, esto es impreciso. Pues si bien, Sánchez recibe una remuneración cercana a los 14 millones de pesos, es falso que su hijo gane 7 millones de pesos.

Se ha viralizado en diferentes oportunidades que Beatriz Sánchez, embajadora de Chile en México, gana 14 millones mensuales y su hijo, Diego Aravena, jefe de gabinete de Seremi de Educación, obtiene mensualmente $7.700.000. Sin embargo, esto es impreciso. Pues si bien, Sánchez recibe una remuneración cercana a los 14 millones de pesos, es falso que su hijo gane 7 millones de pesos.


  • En redes sociales se ha viralizado que la embajadora de Chile en México, Beatriz Sánchez, recibe un sueldo de $14 millones mensuales y su hijo, Diego Aravena, gana $7 millones setecientos.
  • Pero, esto es impreciso, ya que si bien es cierto que Beatriz Sánchez recibe una remuneración cercana a los $14.000.000, su hijo, Diego Aravena no gana $7.000.000, sino un poco más de $3.000.000.

Por Fast Check CL

El mes de feberero se ha vuelto a viralizar (1,2) que Beatriz Sánchez, excandidata a la presidencia y ahora embajadora de México, estaría ganando $14.000.000. Además, se dice que su hijo, Diego Aravena Sánchez, jefe de gabinete de Seremi de Educación, recibiría un sueldo mensual de $7.700.000.

No obstante, la información es imprecisa. Sánchez gana entre 13 y 15 millones de pesos, todo depende del valor del dólar. Y su hijo gana alrededor de los $3.562.636.

Beatriz Sánchez recibe un sueldo cercano a los $14 millones: #Real

El 9 de noviembre de 2022 el presidente Gabriel Boric designó a la periodista, excandidata presidencial y exconvencional, Beatriz Sánchez, como embajadora de Chile en México (1).

Lo primero que hizo Fast Check CL para verificar el sueldo de la embajadora de Chile en México fue ingresar al portal de Transparencia del Ministerio de Relaciones Exteriores. Ahí, se pudo ver que su contrato es indefinido desde el 16 de noviembre de 2022.

Desde diciembre de 2022 a la fecha recibe alrededor de 16.000 dólares mensuales líquidos, por lo tanto, su sueldo va cambiando según el valor del dólar.

Por ejemplo, al mes de enero de 2024 recibió un sueldo de 16.451 dólares, lo que equivale a $15.332.332 pesos chilenos líquidos. Mientras en ferebro de 2023 recibió 16.672 dólares, lo que en ese momento equivalía a $13.854.432 pesos chilenos líquidos.

A pesar del cambio en el valor, su sueldo siempre es cercano a los 14 millones de pesos, por lo tanto, se considera como verdadera esa información.

Pantallazo de transparencia del Minrel.

Diego Aravena Sánchez recibe un sueldo de $7 millones: #Falso

Diego Aravena Sánchez es Profesor (a) de Historia y Ciencias Sociales y, actualmente, se desempeña como jefe de gabinete de la Seremi de Educación de la Región Metropolitana.

Fast Check CL, para saber si el sueldo de Aravena coincide con lo que se plantea en redes sociales, revisó el portal de Transparencia del Ministerio de Educación.

Ahí se observó que el jefe de gabinete de la Seremi de Educación de la Región Metropolitana tiene una remuneración que está entre los $3.000.000 y los $3.500.000 brutos.

Por ejemplo, en el mes de enero recibió un sueldo bruto de $3.532.363, mientras en julio de 2023 su pago fue de $3.367.578 brutos.

Pantallzo de transparencia de Mineduc.

Fast Check CL el año 2022 también verificó el sueldo del hijo de Beatriz Sanchez, donde pudo comprobar, tal como ahora, que su sueldo no es de $7.700.000. En ese momento recibió una remuneración líquida de $2.297.135.

Conclusión

Fast Check CL califica como imprecisa la información compartida. Si bien, es cierto que la embajadora Beatriz Sanchez, recibe un sueldo cercano a los $14 millones, es falso que su hijo reciba una remuneración superior a los $7 millones como jefe de gabinete de la Seremi de Educación, en realidad su remuneración es de $3 millones de pesos aproximadamente.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

Últimos chequeos:

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.