(Video) El presidente Boric y el ministro Marcel promueven un nuevo proyecto de inversión de Codelco y SQM: #Falso

En Facebook se comenzó a viralizar una noticia que supuestamente publicó T13, donde el presidente Boric y el ministro Marcel promueve un proyecto de inversión. Sin embargo, esto es falso, el video fue manipulado y no hay ningún registro que acredite la información.

En Facebook se comenzó a viralizar una noticia que supuestamente publicó T13, donde el presidente Boric y el ministro Marcel promueve un proyecto de inversión. Sin embargo, esto es falso, el video fue manipulado y no hay ningún registro que acredite la información.

  • Se viralizó que Canal 13 dio a conocer un proyecto de Corporación Nacional del Cobre (Codelco) y Sociedad Química y Minera de Chile (SQM) que ayuda a todos los chilenos a ganar dinero.
  • Esta noticia lo da a conocer el presidente Gabriel Boric y el ministro de Hacienda, Mario Marcel.
  • Pero, esta información es falsa. No hay registro de esta información en las plataformas de T13 ni en las páginas de Codelco y SQM.
  • Además, las voces tanto del Presidente Gabriel Boric como del ministro Mario Marcel están suplantadas. Todo indica que es una estafa.

Por Fast Check CL

Durante estos días, a través de Facebook, se compartió una nota supuestamente publicada por T13, donde se habla de un nuevo proyecto de inversión de la Corporación Nacional del Cobre (Codelco) y la Sociedad Química y Minera de Chile (SQM), el cual se habría dado a conocer por el presidente Gabriel Boric y ministro de Hacienda, Mario Marcel.

«Ahora cada ciudadano de Chile, independiente de su conocimiento y experiencia, puede invertir con la ayuda del nuevo proyecto y recibir pagos estables cada semana», habría dicho el presidente Boric.

Mientras que el ministro Marcel habría explicado que «el proyecto busca ayudar a los habitantes de Chile a mejorar su bienestar en un periodo de creciente inflación. Según nuestras pruebas, después de una semana podrías ganar entre $200.000 y 250.000 al día».

En el video explican que el proyecto busca beneficiar a los chilenos, quienes deben inscribirse en una aplicación y hacer un depósito de $220.000, ya que esa es la cantidad mínima con la que se puede comenzar a invertir.

Sin embargo, esto es falso, el video está manipulado, no hay ningún registro de que las autoridades hayan dado a conocer esta información. Además, todo indica que se trata de una estafa.

T13 no lo publicó

Lo primero que hizo Fast Check CL para verificar esta información fue revisar las redes sociales (1,2,3) y la página web de T13, pero no se encontró ningún registro del post que circula.

Además, se hizo una búsqueda en diferentes medios de comunicaciones para saber si se ha publicado la información en otras plataformas y tampoco se encontró nada que acreditara lo que se difunde (1,2,3).

Comparando publicación

Asimismo, Fast Check CL realizó una comparación de la publicación que se viralizó y un post de T13 en Facebook, pudiendo comprobar que hay varios errores que delatan que se trata de información falsa y que el medio no publicó este contenido:

  • La persona que traduce al lenguaje de señas no aparece en el post verificado.
  • El tipo de letra y el color no coinciden con el que utiliza T13 habitualmente.
  • La hora y las redes sociales no se observan en el video verificado, cosa que sí se ve en el registro de T13.
  • El generador de caracteres (GC) difiere del que ocupa siempre T13.
Pantallazo del video viralizado.
Pantallazo de Facebook de T13.

Codelno ni SQM crearon plataforma para invertir

Fast Check CL buscó en las plataformas de Corporación Nacional del Cobre (Codelco) y en la Sociedad Química y Minera de Chile (SQM) información sobre este nuevo proyecto para invertir y no hay registro de nada que lo acredite.

De hecho, todo lo contrario, se pudo hallar en ambas organizaciones un comunicado por posibles estafas. Cuando entras a sus plataformas, aparece un comunicado que dice lo siguiente:

La organización «no tiene relación con sitios y/o cuentas de redes sociales que ofrecen falsos procesos de reclutamiento, órdenes de compra y/o promociones para invertir en plataformas utilizando el nombre y la imagen de la empresa y de sus ejecutivos».

Pacto entre Codelco y SQM

Al hacer una búsqueda en los medios de comunicaciones se encontró que sí habría una conversación entre la Corporación Nacional del Cobre y la Sociedad Química y Minera de Chile sobre un acuerdo para una asociación público privada para el desarrollo del litio en el Salar de Atacama (1,2,3,4).

«El Memorando de Entendimiento, preparado por Codelco y SQM y aprobado unánimemente por el directorio de Codelco en la mañana de hoy, establece que la base de esta asociación público-privada será el desarrollo del Proyecto Salar Futuro (la explotación del Salar de Atacama a partir del 2031), el cual incorporará nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia y avanzar hacia el equilibrio hídrico de la cuenca del Salar de Atacama, de forma de propender hacia una producción ambientalmente sustentable», señala el comunicado de Codelco.

En otras palabras, el proyecto de la Corporación Nacional del Cobre y la Sociedad Química y Minera de Chile no tiene ninguna relación con un proyecto para que todos los chilenos inviertan.

Las voces no coinciden

De igual manera, Fast Check CL analizó el video detenidamente, con lo que se pudo dar cuenta que el movimiento de los labios al hablar no es natural y las voces no corresponden a las personas que aparecen en el registro. Aunque suenan similares, no es su voz real, tiene una voz pospuesta sobre el audio original.

La voz real del Presidente Gabriel Boric se puede escuchar en el siguiente video. Aquí se escucha que no es tan aguda como muestra el video viralizado.

Acá, se puede escuchar la voz real del ministro de Hacienda, Mario Marcel, donde se escucha que habla con más pausas que en el video viralizado.

Asimismo, se puede comprobar que las imágenes que se muestran en el video verificado corresponden al momento en que el ministro de Hacienda lamentaba el rechazo a la reforma tributaria, en marzo de 2023. En ese instante no habló sobre un proyecto de inversión.

Por último, este medio revisó el portal del Ministerio de Haciendo y Prensa de Presidencia. Además, realizó una búsqueda avanzada para comprobar si se había entregado alguna información sobre este proyecto, sin encontrar ningún registro que lo acreditara.

Conclusión

Fast Check CL califica como falso el contenido viralizado. El video fue manipulado, pues las voces no corresponden a la del presidente Boric ni el ministro Marcel. Además, no hay registro de la información que se entrega y T13 no ha publicado dicho contenido. Todo indica que se trata de una estafa.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Últimos chequeos:

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».