(Video) El presidente Boric y el ministro Marcel promueven un nuevo proyecto de inversión de Codelco y SQM: #Falso

En Facebook se comenzó a viralizar una noticia que supuestamente publicó T13, donde el presidente Boric y el ministro Marcel promueve un proyecto de inversión. Sin embargo, esto es falso, el video fue manipulado y no hay ningún registro que acredite la información.

En Facebook se comenzó a viralizar una noticia que supuestamente publicó T13, donde el presidente Boric y el ministro Marcel promueve un proyecto de inversión. Sin embargo, esto es falso, el video fue manipulado y no hay ningún registro que acredite la información.

  • Se viralizó que Canal 13 dio a conocer un proyecto de Corporación Nacional del Cobre (Codelco) y Sociedad Química y Minera de Chile (SQM) que ayuda a todos los chilenos a ganar dinero.
  • Esta noticia lo da a conocer el presidente Gabriel Boric y el ministro de Hacienda, Mario Marcel.
  • Pero, esta información es falsa. No hay registro de esta información en las plataformas de T13 ni en las páginas de Codelco y SQM.
  • Además, las voces tanto del Presidente Gabriel Boric como del ministro Mario Marcel están suplantadas. Todo indica que es una estafa.

Por Fast Check CL

Durante estos días, a través de Facebook, se compartió una nota supuestamente publicada por T13, donde se habla de un nuevo proyecto de inversión de la Corporación Nacional del Cobre (Codelco) y la Sociedad Química y Minera de Chile (SQM), el cual se habría dado a conocer por el presidente Gabriel Boric y ministro de Hacienda, Mario Marcel.

«Ahora cada ciudadano de Chile, independiente de su conocimiento y experiencia, puede invertir con la ayuda del nuevo proyecto y recibir pagos estables cada semana», habría dicho el presidente Boric.

Mientras que el ministro Marcel habría explicado que «el proyecto busca ayudar a los habitantes de Chile a mejorar su bienestar en un periodo de creciente inflación. Según nuestras pruebas, después de una semana podrías ganar entre $200.000 y 250.000 al día».

En el video explican que el proyecto busca beneficiar a los chilenos, quienes deben inscribirse en una aplicación y hacer un depósito de $220.000, ya que esa es la cantidad mínima con la que se puede comenzar a invertir.

Sin embargo, esto es falso, el video está manipulado, no hay ningún registro de que las autoridades hayan dado a conocer esta información. Además, todo indica que se trata de una estafa.

T13 no lo publicó

Lo primero que hizo Fast Check CL para verificar esta información fue revisar las redes sociales (1,2,3) y la página web de T13, pero no se encontró ningún registro del post que circula.

Además, se hizo una búsqueda en diferentes medios de comunicaciones para saber si se ha publicado la información en otras plataformas y tampoco se encontró nada que acreditara lo que se difunde (1,2,3).

Comparando publicación

Asimismo, Fast Check CL realizó una comparación de la publicación que se viralizó y un post de T13 en Facebook, pudiendo comprobar que hay varios errores que delatan que se trata de información falsa y que el medio no publicó este contenido:

  • La persona que traduce al lenguaje de señas no aparece en el post verificado.
  • El tipo de letra y el color no coinciden con el que utiliza T13 habitualmente.
  • La hora y las redes sociales no se observan en el video verificado, cosa que sí se ve en el registro de T13.
  • El generador de caracteres (GC) difiere del que ocupa siempre T13.
Pantallazo del video viralizado.
Pantallazo de Facebook de T13.

Codelno ni SQM crearon plataforma para invertir

Fast Check CL buscó en las plataformas de Corporación Nacional del Cobre (Codelco) y en la Sociedad Química y Minera de Chile (SQM) información sobre este nuevo proyecto para invertir y no hay registro de nada que lo acredite.

De hecho, todo lo contrario, se pudo hallar en ambas organizaciones un comunicado por posibles estafas. Cuando entras a sus plataformas, aparece un comunicado que dice lo siguiente:

La organización «no tiene relación con sitios y/o cuentas de redes sociales que ofrecen falsos procesos de reclutamiento, órdenes de compra y/o promociones para invertir en plataformas utilizando el nombre y la imagen de la empresa y de sus ejecutivos».

Pacto entre Codelco y SQM

Al hacer una búsqueda en los medios de comunicaciones se encontró que sí habría una conversación entre la Corporación Nacional del Cobre y la Sociedad Química y Minera de Chile sobre un acuerdo para una asociación público privada para el desarrollo del litio en el Salar de Atacama (1,2,3,4).

«El Memorando de Entendimiento, preparado por Codelco y SQM y aprobado unánimemente por el directorio de Codelco en la mañana de hoy, establece que la base de esta asociación público-privada será el desarrollo del Proyecto Salar Futuro (la explotación del Salar de Atacama a partir del 2031), el cual incorporará nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia y avanzar hacia el equilibrio hídrico de la cuenca del Salar de Atacama, de forma de propender hacia una producción ambientalmente sustentable», señala el comunicado de Codelco.

En otras palabras, el proyecto de la Corporación Nacional del Cobre y la Sociedad Química y Minera de Chile no tiene ninguna relación con un proyecto para que todos los chilenos inviertan.

Las voces no coinciden

De igual manera, Fast Check CL analizó el video detenidamente, con lo que se pudo dar cuenta que el movimiento de los labios al hablar no es natural y las voces no corresponden a las personas que aparecen en el registro. Aunque suenan similares, no es su voz real, tiene una voz pospuesta sobre el audio original.

La voz real del Presidente Gabriel Boric se puede escuchar en el siguiente video. Aquí se escucha que no es tan aguda como muestra el video viralizado.

Acá, se puede escuchar la voz real del ministro de Hacienda, Mario Marcel, donde se escucha que habla con más pausas que en el video viralizado.

Asimismo, se puede comprobar que las imágenes que se muestran en el video verificado corresponden al momento en que el ministro de Hacienda lamentaba el rechazo a la reforma tributaria, en marzo de 2023. En ese instante no habló sobre un proyecto de inversión.

Por último, este medio revisó el portal del Ministerio de Haciendo y Prensa de Presidencia. Además, realizó una búsqueda avanzada para comprobar si se había entregado alguna información sobre este proyecto, sin encontrar ningún registro que lo acreditara.

Conclusión

Fast Check CL califica como falso el contenido viralizado. El video fue manipulado, pues las voces no corresponden a la del presidente Boric ni el ministro Marcel. Además, no hay registro de la información que se entrega y T13 no ha publicado dicho contenido. Todo indica que se trata de una estafa.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Últimos chequeos:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.