(Video) El presidente Boric y el ministro Marcel promueven un nuevo proyecto de inversión de Codelco y SQM: #Falso

En Facebook se comenzó a viralizar una noticia que supuestamente publicó T13, donde el presidente Boric y el ministro Marcel promueve un proyecto de inversión. Sin embargo, esto es falso, el video fue manipulado y no hay ningún registro que acredite la información.

En Facebook se comenzó a viralizar una noticia que supuestamente publicó T13, donde el presidente Boric y el ministro Marcel promueve un proyecto de inversión. Sin embargo, esto es falso, el video fue manipulado y no hay ningún registro que acredite la información.

  • Se viralizó que Canal 13 dio a conocer un proyecto de Corporación Nacional del Cobre (Codelco) y Sociedad Química y Minera de Chile (SQM) que ayuda a todos los chilenos a ganar dinero.
  • Esta noticia lo da a conocer el presidente Gabriel Boric y el ministro de Hacienda, Mario Marcel.
  • Pero, esta información es falsa. No hay registro de esta información en las plataformas de T13 ni en las páginas de Codelco y SQM.
  • Además, las voces tanto del Presidente Gabriel Boric como del ministro Mario Marcel están suplantadas. Todo indica que es una estafa.

Por Fast Check CL

Durante estos días, a través de Facebook, se compartió una nota supuestamente publicada por T13, donde se habla de un nuevo proyecto de inversión de la Corporación Nacional del Cobre (Codelco) y la Sociedad Química y Minera de Chile (SQM), el cual se habría dado a conocer por el presidente Gabriel Boric y ministro de Hacienda, Mario Marcel.

«Ahora cada ciudadano de Chile, independiente de su conocimiento y experiencia, puede invertir con la ayuda del nuevo proyecto y recibir pagos estables cada semana», habría dicho el presidente Boric.

Mientras que el ministro Marcel habría explicado que «el proyecto busca ayudar a los habitantes de Chile a mejorar su bienestar en un periodo de creciente inflación. Según nuestras pruebas, después de una semana podrías ganar entre $200.000 y 250.000 al día».

En el video explican que el proyecto busca beneficiar a los chilenos, quienes deben inscribirse en una aplicación y hacer un depósito de $220.000, ya que esa es la cantidad mínima con la que se puede comenzar a invertir.

Sin embargo, esto es falso, el video está manipulado, no hay ningún registro de que las autoridades hayan dado a conocer esta información. Además, todo indica que se trata de una estafa.

T13 no lo publicó

Lo primero que hizo Fast Check CL para verificar esta información fue revisar las redes sociales (1,2,3) y la página web de T13, pero no se encontró ningún registro del post que circula.

Además, se hizo una búsqueda en diferentes medios de comunicaciones para saber si se ha publicado la información en otras plataformas y tampoco se encontró nada que acreditara lo que se difunde (1,2,3).

Comparando publicación

Asimismo, Fast Check CL realizó una comparación de la publicación que se viralizó y un post de T13 en Facebook, pudiendo comprobar que hay varios errores que delatan que se trata de información falsa y que el medio no publicó este contenido:

  • La persona que traduce al lenguaje de señas no aparece en el post verificado.
  • El tipo de letra y el color no coinciden con el que utiliza T13 habitualmente.
  • La hora y las redes sociales no se observan en el video verificado, cosa que sí se ve en el registro de T13.
  • El generador de caracteres (GC) difiere del que ocupa siempre T13.
Pantallazo del video viralizado.
Pantallazo de Facebook de T13.

Codelno ni SQM crearon plataforma para invertir

Fast Check CL buscó en las plataformas de Corporación Nacional del Cobre (Codelco) y en la Sociedad Química y Minera de Chile (SQM) información sobre este nuevo proyecto para invertir y no hay registro de nada que lo acredite.

De hecho, todo lo contrario, se pudo hallar en ambas organizaciones un comunicado por posibles estafas. Cuando entras a sus plataformas, aparece un comunicado que dice lo siguiente:

La organización «no tiene relación con sitios y/o cuentas de redes sociales que ofrecen falsos procesos de reclutamiento, órdenes de compra y/o promociones para invertir en plataformas utilizando el nombre y la imagen de la empresa y de sus ejecutivos».

Pacto entre Codelco y SQM

Al hacer una búsqueda en los medios de comunicaciones se encontró que sí habría una conversación entre la Corporación Nacional del Cobre y la Sociedad Química y Minera de Chile sobre un acuerdo para una asociación público privada para el desarrollo del litio en el Salar de Atacama (1,2,3,4).

«El Memorando de Entendimiento, preparado por Codelco y SQM y aprobado unánimemente por el directorio de Codelco en la mañana de hoy, establece que la base de esta asociación público-privada será el desarrollo del Proyecto Salar Futuro (la explotación del Salar de Atacama a partir del 2031), el cual incorporará nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia y avanzar hacia el equilibrio hídrico de la cuenca del Salar de Atacama, de forma de propender hacia una producción ambientalmente sustentable», señala el comunicado de Codelco.

En otras palabras, el proyecto de la Corporación Nacional del Cobre y la Sociedad Química y Minera de Chile no tiene ninguna relación con un proyecto para que todos los chilenos inviertan.

Las voces no coinciden

De igual manera, Fast Check CL analizó el video detenidamente, con lo que se pudo dar cuenta que el movimiento de los labios al hablar no es natural y las voces no corresponden a las personas que aparecen en el registro. Aunque suenan similares, no es su voz real, tiene una voz pospuesta sobre el audio original.

La voz real del Presidente Gabriel Boric se puede escuchar en el siguiente video. Aquí se escucha que no es tan aguda como muestra el video viralizado.

Acá, se puede escuchar la voz real del ministro de Hacienda, Mario Marcel, donde se escucha que habla con más pausas que en el video viralizado.

Asimismo, se puede comprobar que las imágenes que se muestran en el video verificado corresponden al momento en que el ministro de Hacienda lamentaba el rechazo a la reforma tributaria, en marzo de 2023. En ese instante no habló sobre un proyecto de inversión.

Por último, este medio revisó el portal del Ministerio de Haciendo y Prensa de Presidencia. Además, realizó una búsqueda avanzada para comprobar si se había entregado alguna información sobre este proyecto, sin encontrar ningún registro que lo acreditara.

Conclusión

Fast Check CL califica como falso el contenido viralizado. El video fue manipulado, pues las voces no corresponden a la del presidente Boric ni el ministro Marcel. Además, no hay registro de la información que se entrega y T13 no ha publicado dicho contenido. Todo indica que se trata de una estafa.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Últimos chequeos:

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.