“Álvaro Elizalde nombra a su hermana, María Eugenia Elizalde, como jefa de unidad en Dipres”: #Falso

Se ha viralizado un tuit denunciando que el ministro Álvaro Elizalde nombró a su hermana como jefa de unidad en la Dirección de Presupuestos. Sin embargo, María Eugenia Elizalde asumió su cargo el 11 de marzo de 2022, antes de que su hermano asumiera como ministro en abril de 2023. Por ende, se calificó el contenido como falso.

Se ha viralizado un tuit denunciando que el ministro Álvaro Elizalde nombró a su hermana como jefa de unidad en la Dirección de Presupuestos. Sin embargo, María Eugenia Elizalde asumió su cargo el 11 de marzo de 2022, antes de que su hermano asumiera como ministro en abril de 2023. Por ende, se calificó el contenido como falso.

Por si tienes poco tiempo:

  • Un tuit publicado el 4 de marzo informa que el ministro Álvaro Elizalde nombró a su hermana como jefa de unidad en Dipres.
  • Sin embargo, el contenido viral es falso. El hecho no ocurrió el 4 de marzo, pues María Eugenia Elizalde aceptó su cargo el 11 de marzo de 2022, cuando su hermano asumió la presidencia del Senado, por lo que al ser distintos poderes del Estado (Ejecutivo y Legislativo), no tenía ninguna potestad para nombrarla.
  • Álvaro Elizalde asumió como ministro un año después, en abril de 2023.

Por Maximiliano Echegoyen

El 4 de marzo, un usuario de ‘X’ tuiteó: «¡Alerta de nepotismo! Álvaro Elizalde nombra a su hermana, María Eugenia Elizalde, como jefa de unidad en Dipres». El tuit posee más de mil retuits y mil me gusta. Además, el post también ha empezado a circular en Facebook (1,2).

Sin embargo, el contenido viral es falso. El hecho no ocurrió el 4 de marzo, pues María Eugenia Elizalde aceptó su cargo el 11 de marzo de 2022, cuando su hermano asumió la presidencia del Senado, por lo que al ser distintos poderes del Estado (Ejecutivo y Legislativo), no tenía ninguna potestad para nombrarla. Álvaro Elizalde asumió como ministro un año después, en abril de 2023.

Las incongruencias del viral

En primer lugar, Fast Check revisó en Transparencia Activa de la Dirección de Presupuestos la información viral. Al ingresar el nombre «María Eugenia Elizalde» en el buscador, los resultados indican que es personal a contrata y que se desempeña como Jefa de Unidad de Gestión y Desarrollo de las Personas desde el 11 de marzo de 2022.

Esto quiere decir que María Eugenia Elizalde Soto llegó a su cargo el primer día en que asumió Gabriel Boric como Presidente de la República.

Por el contrario, en ese entonces Álvaro Elizalde Soto, su hermano menor, estaba ejerciendo como senador por la 9° circunscripción de la Región del Maule. Elizalde fue elegido como parlamentario en el año 2018, por lo que estaba en su cuarto año en la Cámara Alta. De hecho, cuando asumió el presidente Boric, Elizalde asumió la presidencia del Senado.

La incongruencia radica en que mientras Álvaro Elizalde se desempeñaba como senador en 2022, María Eugenia Elizalde asumió como funcionaria en la Dipres. Su hermano fue parte del Poder Legislativo, del cual es independiente del Poder Ejecutivo, lugar en donde trabaja María Eugenia Elizalde.

Fue recién en abril de 2023 cuando Álvaro Elizalde renunció como parlamentario y asumió como ministro de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres) en reemplazo de Ana Lya Uriarte, quien renunció a su cargo por complicaciones médicas.

Esto quiere decir que María Eugenia Elizalde trabajaba en el Ejecutivo desde antes que Álvaro Elizalde asumiera como ministro.

Ministro Segpres Álvaro Elizalde.

Dipres no depende de la Segpres

De igual manera, Álvaro Elizalde no podría haber puesto a su hermana en ese cargo, pues la Dipres depende directamente del Ministerio de Hacienda, por lo tanto, Elizalde, siendo ministro de la Segpres, no tiene la facultad para colocar a su hermana en ese puesto.

Una trayectoria pública

Por otro lado, Fast Check buscó en el sitio de la Dipres (ver aquí) el cargo de María Eugenia Elizalde, dando con su perfil y reseña. De acuerdo a la información proporcionada, Elizalde es administradora pública y entre sus facultades está el proveer y desarrollar el recurso humano institucional que requiere la Dirección de Presupuestos.

Además, Fast Check revisó el Linkedin de María Eugenia Elizalde, en donde destaca su larga trayectoria en el servicio público. Antes del cargo actual que ejerce en la Dipres, Elizalde se desempeñó como jefa de División de Recursos Humanos en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile desde agosto de 2019 hasta el 11 de marzo de 2022.

En su trayectoria destaca también haber sido subdirectora administrativa en el Hospital San Juan de Dios, jefa de división en la Dirección del Trabajo, jefa de División de Administración y Finanzas del IPS, jefa de Recursos Humanos en la Fiscalía Regional de Atacama, directora administrativa y jefa de División de Personas en Capredena. En total, suma más de 30 años de trayectoria en el servicio público.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso, puesto que María Eugenia Elizalde asumió su cargo el 11 de marzo de 2022, cuando su hermano llegó a la presidencia del Senado, por lo que al ser distintos poderes del Estado (Ejecutivo y Legislativo), no tenía ninguna potestad para nombrarla.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Últimos chequeos:

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.