“Álvaro Elizalde nombra a su hermana, María Eugenia Elizalde, como jefa de unidad en Dipres”: #Falso

Se ha viralizado un tuit denunciando que el ministro Álvaro Elizalde nombró a su hermana como jefa de unidad en la Dirección de Presupuestos. Sin embargo, María Eugenia Elizalde asumió su cargo el 11 de marzo de 2022, antes de que su hermano asumiera como ministro en abril de 2023. Por ende, se calificó el contenido como falso.

Se ha viralizado un tuit denunciando que el ministro Álvaro Elizalde nombró a su hermana como jefa de unidad en la Dirección de Presupuestos. Sin embargo, María Eugenia Elizalde asumió su cargo el 11 de marzo de 2022, antes de que su hermano asumiera como ministro en abril de 2023. Por ende, se calificó el contenido como falso.

Por si tienes poco tiempo:

  • Un tuit publicado el 4 de marzo informa que el ministro Álvaro Elizalde nombró a su hermana como jefa de unidad en Dipres.
  • Sin embargo, el contenido viral es falso. El hecho no ocurrió el 4 de marzo, pues María Eugenia Elizalde aceptó su cargo el 11 de marzo de 2022, cuando su hermano asumió la presidencia del Senado, por lo que al ser distintos poderes del Estado (Ejecutivo y Legislativo), no tenía ninguna potestad para nombrarla.
  • Álvaro Elizalde asumió como ministro un año después, en abril de 2023.

Por Maximiliano Echegoyen

El 4 de marzo, un usuario de ‘X’ tuiteó: «¡Alerta de nepotismo! Álvaro Elizalde nombra a su hermana, María Eugenia Elizalde, como jefa de unidad en Dipres». El tuit posee más de mil retuits y mil me gusta. Además, el post también ha empezado a circular en Facebook (1,2).

Sin embargo, el contenido viral es falso. El hecho no ocurrió el 4 de marzo, pues María Eugenia Elizalde aceptó su cargo el 11 de marzo de 2022, cuando su hermano asumió la presidencia del Senado, por lo que al ser distintos poderes del Estado (Ejecutivo y Legislativo), no tenía ninguna potestad para nombrarla. Álvaro Elizalde asumió como ministro un año después, en abril de 2023.

Las incongruencias del viral

En primer lugar, Fast Check revisó en Transparencia Activa de la Dirección de Presupuestos la información viral. Al ingresar el nombre «María Eugenia Elizalde» en el buscador, los resultados indican que es personal a contrata y que se desempeña como Jefa de Unidad de Gestión y Desarrollo de las Personas desde el 11 de marzo de 2022.

Esto quiere decir que María Eugenia Elizalde Soto llegó a su cargo el primer día en que asumió Gabriel Boric como Presidente de la República.

Por el contrario, en ese entonces Álvaro Elizalde Soto, su hermano menor, estaba ejerciendo como senador por la 9° circunscripción de la Región del Maule. Elizalde fue elegido como parlamentario en el año 2018, por lo que estaba en su cuarto año en la Cámara Alta. De hecho, cuando asumió el presidente Boric, Elizalde asumió la presidencia del Senado.

La incongruencia radica en que mientras Álvaro Elizalde se desempeñaba como senador en 2022, María Eugenia Elizalde asumió como funcionaria en la Dipres. Su hermano fue parte del Poder Legislativo, del cual es independiente del Poder Ejecutivo, lugar en donde trabaja María Eugenia Elizalde.

Fue recién en abril de 2023 cuando Álvaro Elizalde renunció como parlamentario y asumió como ministro de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres) en reemplazo de Ana Lya Uriarte, quien renunció a su cargo por complicaciones médicas.

Esto quiere decir que María Eugenia Elizalde trabajaba en el Ejecutivo desde antes que Álvaro Elizalde asumiera como ministro.

Ministro Segpres Álvaro Elizalde.

Dipres no depende de la Segpres

De igual manera, Álvaro Elizalde no podría haber puesto a su hermana en ese cargo, pues la Dipres depende directamente del Ministerio de Hacienda, por lo tanto, Elizalde, siendo ministro de la Segpres, no tiene la facultad para colocar a su hermana en ese puesto.

Una trayectoria pública

Por otro lado, Fast Check buscó en el sitio de la Dipres (ver aquí) el cargo de María Eugenia Elizalde, dando con su perfil y reseña. De acuerdo a la información proporcionada, Elizalde es administradora pública y entre sus facultades está el proveer y desarrollar el recurso humano institucional que requiere la Dirección de Presupuestos.

Además, Fast Check revisó el Linkedin de María Eugenia Elizalde, en donde destaca su larga trayectoria en el servicio público. Antes del cargo actual que ejerce en la Dipres, Elizalde se desempeñó como jefa de División de Recursos Humanos en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile desde agosto de 2019 hasta el 11 de marzo de 2022.

En su trayectoria destaca también haber sido subdirectora administrativa en el Hospital San Juan de Dios, jefa de división en la Dirección del Trabajo, jefa de División de Administración y Finanzas del IPS, jefa de Recursos Humanos en la Fiscalía Regional de Atacama, directora administrativa y jefa de División de Personas en Capredena. En total, suma más de 30 años de trayectoria en el servicio público.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso, puesto que María Eugenia Elizalde asumió su cargo el 11 de marzo de 2022, cuando su hermano llegó a la presidencia del Senado, por lo que al ser distintos poderes del Estado (Ejecutivo y Legislativo), no tenía ninguna potestad para nombrarla.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Últimos chequeos:

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.