Presidente Boric anuncia que votará a favor de la fusión de los partidos del Frente Amplio

El mandatario lo confirmó a través de una publicación de Instagram, comentando que "en su mejor versión, los partidos representan la diversidad de un país, las visiones distintas que nos llevan a una síntesis a partir de la cual se construye el bienestar de las personas".

El mandatario lo confirmó a través de una publicación de Instagram, comentando que “en su mejor versión, los partidos representan la diversidad de un país, las visiones distintas que nos llevan a una síntesis a partir de la cual se construye el bienestar de las personas”.


Por Fast Check CL

Durante la noche de este jueves, el Presidente Gabriel Boric anunció por medio de su cuenta de Instagram, que participará de la elección interna que definirá la creación del partido único. En ese sentido, Boric confirmó que votará a favor de fusionar los partidos del Frente Amplio (FA), jornada que se realizará este 9 y 10 de marzo.

“La política es el arte de ponernos de acuerdo pacíficamente en una sociedad que está integrada inherentemente por personas con distintos intereses”, comenzó diciendo el mandatario.

Prosiguió y argumentó que “en su mejor versión, los partidos representan la diversidad de un país, las visiones distintas que nos llevan a una síntesis a partir de la cual se construye el bienestar de las personas. Son un instrumento fundamental de toda sociedad democrática”.

Finalmente, informó que “este fin de semana participaré con mucha alegría y esperanza en el Plebiscito por la unificación del Frente Amplio, marcando un sí a la unidad”.

A la fecha, los partidos que componen la coalición del FA y que buscan la unificación, son Convergencia Social, Revolución Democrática y Comunes.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Últimos chequeos:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.