(Video) “Las jugadoras de fútbol femenino de Irlanda dieron la espalda durante el himno nacional de Israel”: #Falso

En redes sociales se ha viralizado un video que muestra, supuestamente, al equipo de Irlanda femenino de la sub-17 dar la espalda cuando cantan el himno de Israel. Fast Check CL calificó como falsa esta información, las jugadoras irlandesas se voltean cuando están cantando el himno de su país y no de Israel.

En redes sociales se ha viralizado un video que muestra, supuestamente, al equipo de Irlanda femenino de la sub-17 dar la espalda cuando cantan el himno de Israel. Fast Check CL calificó como falsa esta información, las jugadoras irlandesas se voltean cuando están cantando el himno de su país y no de Israel.

  • En redes sociales se viralizó un video que, supuestamente, muestra al equipo femenino de fútbol de Irlanda dando la espalda al campo cuando cantan el himno de Israel.
  • Fast Check calificó como falsa la información viralizada. En realidad, las jugadoras irlandesas se voltearon en su propio himno nacional para cantarlo a su bandera.

Por Fast Check CL

Recientemente, se ha compartido en redes sociales (1,2,3,4) un video que presenta a dos equipos de fútbol, Israel e Irlanda. En el video, se aprecia que el equipo con uniforme celeste (Israel) dirige su mirada hacia adelante, mientras que el otro equipo vestido de verde (Irlanda) se voltea en dirección opuesta.

Las personas que comparten el post comentan que las jugadoras se irlandesas se dieron vuelta en el momento que sonó el himno de Israel.

«Se dan vuelta cuando suena el Hatikva(himno de Israel). Equipo de Irlanda Femenino» o «las jugadoras del equipo de fútbol femenino sub-17 de Irlanda dieron la espalda durante el himno nacional israelí antes de un partido de clasificación para la Eurocopa 2024», son algunas de las afirmaciones que se entregan en las publicaciones.

Sin embargo, esta información es falsa. Las jugadoras irlandesas se dan vuelta para mirar su bandera cuando suena el himno de Irlanda y no de Israel.

Publicación verificada

Las jugadoras irlandesas no se dieron vuelta en el himno de Israel

Fast Check lo primero que realizó fue una búsqueda en Youtube con palabras claves como «Irlanda vs Israel Sub-17» en inglés, hebreo y español, con lo que se pudo encontrar el video original en el canal FSHF, Asociación de Fútbol de Albania, que transmitió en vivo el partido que aparece en el registro viral.

Al analizar el partido, se puede comprobar que las jugadoras irlandesas no se voltean durante la reproducción del himno israelí. En realidad, el momento en que las jugadoras irlandesas se dan vuelta es cuando comienza su himno nacional.

Captura de momento en el que se reproduce el himno de Israel:

Captura de momento en el que se reproduce el himno de Irlanda:

Desmentido por la Asociación de Fútbol de Irlanda

Fast Check CL, además, hizo una búsqueda de palabras claves, con lo que se arrojó un artículo del medio verificador Newtral, donde desmiente la información difundida.

Este medio se comunicó con la Asociación de Fútbol de Irlanda (FAI), quienes comentaron que «las jugadoras se giraron cuando se escuchaba el himno irlandés para mirar hacia su bandera, un gesto que han hecho en partidos anteriores».

Fast Check buscó otros partidos de la Eurocopa Sub-17 para comprobar esta información. En los partidos se observa que efectivamente cuando suena su himno se voltean.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido. Las jugadoras irlandesas se dieron vuelta durante el partido para mirar la bandera de su país cuando sonaba el himno nacional de Irlanda, no de Israel.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

Últimos chequeos:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.