(Video) “Ministra Jara revela la verdad detrás de la reforma de pensiones”: #Engañoso

El 7 de marzo se compartió un video en donde la ministra del Trabajo, Jeannete Jara, admitiría que la reforma de pensiones «es para beneficiar a otros, a los flojos, a los que no trabajaron». Sin embargo, sus dichos están sacados de contexto: utilizó esa frase a modo de caricaturizar las críticas a la reforma.

El 7 de marzo se compartió un video en donde la ministra del Trabajo, Jeannete Jara, admitiría que la reforma de pensiones «es para beneficiar a otros, a los flojos, a los que no trabajaron». Sin embargo, sus dichos están sacados de contexto: utilizó esa frase a modo de caricaturizar las críticas a la reforma.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha hecho viral un video en el que aparece la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, diciendo: «la reforma (de pensiones) es para beneficiar a otros, a los flojos, a los que no trabajaron».
  • Sin embargo, el contenido viral ha sido sacado de contexto.
  • Si bien la ministra Jara sí pronunció esa frase, fue para ejemplificar lo que, a su juicio, es una «fake news» que se ha tratado de instalar. Es decir, dijo esa frase a modo de caricaturizar una de las críticas a la reforma.

Por Maximiliano Echegoyen

El 7 de marzo se empezó a difundir en ‘X’ un video que dice: «Ministra Jara se pegó en la cabeza y revela la verdad detrás de la reforma de pensiones». En el registro compartido, que también se encuentra en TikTok, se escucha a la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, decir:

  • «La reforma es para beneficiar a otros, a los flojos, a los que no trabajaron».

Sin embargo, el contenido viral ha sido sacado de contexto. Si bien la ministra Jara sí pronunció esa frase, fue para ejemplificar lo que, a su juicio, es una «fake news» que se ha tratado de instalar. Es decir, dijo esa frase a modo de caricaturizar una de las críticas a la reforma.

Publicación verificada.

La frase está sacada de contexto

En primer lugar, Fast Check se percató que la frase de la ministra Jara fue dicha en «Y ahora qué?», un espacio proporcionado por la diputada Karol Cariola (PC) en su canal de Youtube (ver aquí).

En el segundo capítulo del espacio se presentó la ministra Jeannette Jara, el 21 de diciembre de 2023 (ver aquí). En el minuto 28:20, la diputada Cariola instaura en la conversación el tema de la reforma de pensiones, haciendo hincapié en lo difícil que ha sido su tramitación.

En este momento, la ministra Jara comienza a desglosar cómo es el sistema actual de previsión social, el cuál consiste por una parte en la Pensión Garantizada Universal (PGU) —financiado por el Estado— y la cotización individual. Respecto a esta última, la ministra critica las bajas pensiones que las personas logran conseguir con la cotización individual, la cual es administrada por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

Entonces, la autoridad empieza a describir en qué consisten las indicaciones al proyecto de reforma de pensiones que se enviaron aquella vez. En el minuto 34:27, Jeannette Jara explica que con la reforma, los jubilados podrán recibir de PGU $250.000.

Acto seguido, en el minuto 34:40, la ministra Jara dice:

«(…) y a las demás personas que también estando en la PGU, o no estando en la PGU, esto es súper clave: en función de los años que han cotizado en la AFP, porque…. Se ha instalado como fake news que la reforma es para beneficiar a otros, a los flojos, a los que no trabajan (…) eso es chamullo, fake news total. Es en función de los años cotizados entonces, si tú Juan, te pensionaste con 206 mil (de PGU), ahora con la reforma te va a subir a 250 pero, si tú, además, cotizaste 10 años, te va a subir 37 mil pesos por todos los meses por los 10 años. Una UF por 10 años. Cotizaste 20 años: 2 UF. 30 años: 3 UF».

Dicho de otro modo: la frase de Jeannette Jara en donde dice que «la reforma es para beneficiar a otros, a los flojos, a los que no trabajan» está sacada de contexto, ya que la utilizó para caricaturizar una crítica que se le ha hecho al proyecto.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como engañoso. La frase de la ministra Jara ha sido sacada de contexto, ya que la dijo para ejemplificar lo que, a su juicio, es una «fake news» que se ha tratado de instalar respecto al proyecto. Es decir, entregó esa afirmación para caricaturizar una de las críticas a la reforma.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Últimos chequeos:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.