Nuevo director de la PDI anula contrato de lujosa casa que utilizaba Sergio Muñoz: tenía jacuzzi, piscina y cancha de tenis

El inmueble está ubicado en Las Condes y era utilizado tras un acuerdo entre la PDI y la Fuerza Aérea en 2019.

El inmueble está ubicado en Las Condes y era utilizado tras un acuerdo entre la PDI y la Fuerza Aérea en 2019.


Por Fast Check CL

Tras su llegada a la dirección general de la Policía de Investigaciones (PDI), Eduardo Cerna, decidió cancelar el contrato de arriendo de la casa en la que vivía su antecesor, Sergio Muñoz. Recordemos que Muñoz renunció tras ser formalizado por presunta violación de secreto.

Según detalla Ex-Ante, el inmueble está ubicado en Camino La Viña, en San Damián, Las Condes. Tenía un costo de arriendo superior a los $4,8 millons (130 UF) y pertenece a la Fuerza Aérea. Venía siendo alquilado desde 2019, producto de un acuerdo entre las instituciones.

Según consigna La Tercera, el lugar de residencia posee cancha de tenis, piscina, jacuzzi, camarín, pileta, bar, entre otros.

“Efectivamente la casa de propiedad de la FACH es arrendada por la PDI. En este contexto, el director general, Eduardo Cerna, dispuso con fecha 20 de marzo del 2024 la no renovación del contrato de arriendo, el que finaliza en mayo de este año. Por lo anterior, la máxima autoridad de la PDI, no habitará esta propiedad”, dijeron en un comunicado.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Estados Unidos bombardea Caracas”: #Falso

Un video en TikTok muestra una explosión enorme y asegura que se trataría de un bombardeo estadounidense en Caracas, Venezuela. Pero Fast Check califica esto como #Falso. No se han registrado reportes al respecto y las imágenes utilizadas corresponden a lugares, fechas y situaciones totalmente distintas.

(Video): Piloto de la Fuerza Aérea apoyando a Johannes Kaiser: “Falso

Se viralizó el video de un piloto de la Fuerza Aérea de Chile volando su avión mientras muestra un mensaje de apoyo al candidato presidencial, Johannes Kaiser. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que el video se generó con inteligencia artificial y múltiples elementos evidencian que no es real.

Últimos chequeos:

“El Partido Libertario y el Partido Social Cristiano tienen en su programa cosas que para nosotros son totalmente inaceptables: eliminar el Banco Central”: #Falso

En Mesa Central, el diputado Guillermo Ramírez (UDI) aseguró que el Partido Libertario y el Partido Social Cristiano proponen eliminar el Banco Central. Sin embargo, Fast Check verificó que esa afirmación es #Falsa: el programa de Johannes Kaiser plantea solo una reforma técnica a la meta de inflación y el PSC nunca presentó un programa presidencial en 2025.

(Video): Piloto de la Fuerza Aérea apoyando a Johannes Kaiser: “Falso

Se viralizó el video de un piloto de la Fuerza Aérea de Chile volando su avión mientras muestra un mensaje de apoyo al candidato presidencial, Johannes Kaiser. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que el video se generó con inteligencia artificial y múltiples elementos evidencian que no es real.

(Video) “Estados Unidos bombardea Caracas”: #Falso

Un video en TikTok muestra una explosión enorme y asegura que se trataría de un bombardeo estadounidense en Caracas, Venezuela. Pero Fast Check califica esto como #Falso. No se han registrado reportes al respecto y las imágenes utilizadas corresponden a lugares, fechas y situaciones totalmente distintas.

JUNJI pagó más de $458 millones en aplicación móvil con escaso uso: Contraloría detectó irregularidades

La JUNJI desembolsó más de $458 millones entre 2019 y 2025 para implementar la aplicación “Mi Jardín JUNJI”, desarrollada por la empresa Conectikids. Sin embargo, un informe reciente de la Contraloría revela que la herramienta registra un nivel mínimo de uso: el 94% de las unidades educativas no presenta interacción alguna entre educadoras y apoderados. El ente contralor detectó irregularidades en la justificación de tratos directos por $172 millones y en la exención de garantías contractuales, además de cuestionar que la JUNJI siguiera pagando por el servicio pese a existir una alternativa gratuita en su propio sitio web.