“Cuando Boric era diputado y mató a una persona en Magallanes” manejando en estado de ebriedad, la causa fue defendida por Luis Hermosilla: #Falso

Se le acusa al presidente Boric haber protagonizado un accidente de tránsito que terminó con una víctima fatal, cuya causa judicial fue defendida por Luis Hermosilla. Sin embargo, la acusación no tiene ningún sustento, por lo que se declaró el contenido como falso.

Se le acusa al presidente Boric haber protagonizado un accidente de tránsito que terminó con una víctima fatal, cuya causa judicial fue defendida por Luis Hermosilla. Sin embargo, la acusación no tiene ningún sustento, por lo que se declaró el contenido como falso.

Por si tienes poco tiempo:

  • Se acusa en redes sociales que el presidente Boric, cuando era diputado, «mató a una persona en Magallanes manejando» en estado de ebriedad. La causa habría sido defendida por el abogado Luis Hermosilla.
  • Sin embargo, el contenido viral es falso. No hay registros en prensa sobre el incidente.
  • Tampoco se registra en el Poder Judicial alguna causa penal en contra de Gabriel Boric en donde Luis Hermosilla haya sido su abogado.

Por Maximiliano Echegoyen

La imagen del abogado Luis Hermosilla se ha visto afectada por el caso audios, en donde menciona pago de coimas a funcionarios del Servicio de Impuestos Internos para acceder a información privilegiada en beneficio de sus casos. Además, el 19 de marzo fue formalizado el exdirector de la PDI, Sergio Muñoz, por filtrar información al abogado.

Bajo este contexto, empezó a circular una acusación en contra del presidente Gabriel Boric que lo vincula a Hermosilla. En concreto, en ‘X’ (1) y Facebook (1,2,3) se comparte que cuando Boric era diputado, «mató a una persona en Magallanes manejando» en estado de ebriedad. La causa habría sido defendida por Luis Hermosilla, por lo que «no quedó en nada».

Sin embargo, el contenido viral es falso. La acusación no tiene ningún sustento. No hay registros en prensa sobre el incidente. Tampoco se registra en el Poder Judicial alguna una causa penal en contra de Gabriel Boric en donde Luis Hermosilla haya sido su abogado.

Publicación verificada.

No hay registros de un accidente fatal protagonizado por Boric

En primer lugar, Fast Check revisó si en el tuit original el usuario entrega algún antecedente. De este modo, en una de sus respuestas el autor del tuit adjuntó lo siguiente:

La acusación adjunta un artículo de Cooperativa que se titula «Gabriel Boric deberá ser operado por una fractura en su clavícula», publicado el 20 de noviembre de 2017. La nota menciona que el entonces diputado Boric sufrió un accidente el 18 de noviembre de 2017, razón por la que se tuvo que operar la clavícula. Sin embargo, el artículo no especifica que tipo de accidente sufrió el exparlamentario.

Entonces, Fast Check buscó en otros medios si se especificó qué tipo de accidente sufrió Boric. En una nota de Biobiochile, publicada el 22 de noviembre tras la operación, aparece Gabriel Boric explicando que «el sábado antes de la elección me caí y tuve una fractura que inicialmente no debía ser operada, pero el médico confirmó que lo mejor era entrar a pabellón».

No se encontraron registros en prensa de que Boric haya protagonizado un accidente fatal en la región de Magallanes.

Tampoco hay causas en el Poder Judicial

Por otro lado, el autor del tuit viral afirma que fue el abogado Luis Hermosilla quien se encargó de defender a Gabriel Boric. Por lo tanto, la causa penal debiese encontrarse en los archivos del Poder Judicial.

Entonces, Fast Check revisó en el sitio web del Poder Judicial si Gabriel Boric presenta causas penales. Como se acusa que el accidente ocurrió en la región de Magallanes, primero se revisaron las causas en esta región en los distintos juzgados que hay.

De este modo, solamente se encontró una causa en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas del año 2005. Al ingresar al archivo, este dice «por hurto en contra de Boric y reemplazaron la documentación para que no se supiera que tenía, averiguar».

Todo se remonta a fines de octubre de 2021, a un mes de la primera vuelta de las elecciones presidenciales. Según lo reportado por distintos medios nacionales (aquí, aquí y aquí), una exfuncionaria del Poder Judicial, identificada como Carolina Roldán Berríos, adulteró una causa judicial archivada que tramitó el Juzgado de Garantía de Punta Arenas en contra de Gabriel Boric.

El proceso data del verano de 2005, cuando Boric tenía 19 años, en el que fue detenido por hurto simple. El fiscal decidió abandonar la persecución penal amparándose en el principio de oportunidad.

En el año 2015, el entonces diputado Boric, explicó en ‘X’ el por qué de la causa en su contra: «a los 19 cometí el error de no pagar una promo. Me pillaron y detuvieron como corresponde».

No se encontró alguna otra causa —adulterada o no— a nombre de Gabriel Boric en los juzgados de competencia penal de Punta Arenas.

Además, Fast Check buscó si en otros juzgados de competencia penal del país se encuentra archivada alguna causa en contra de Gabriel Boric por homicidio y que sea defendida por Luis Hermosilla. Sin embargo, no existe ninguna causa con estas características en los archivos judiciales.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. La acusación no tiene ningún sustento. No hay registros en prensa sobre el incidente. Tampoco se registra en el Poder Judicial alguna causa penal en contra de Gabriel Boric en donde Luis Hermosilla haya sido su abogado.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso si se determina que no se hizo uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

Últimos chequeos:

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

SQM

El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados del caso SQM, entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, tras casi tres años de juicio y una década de investigación. El fallo, además de descartar los delitos, cuestionó el desempeño del Ministerio Público, al señalar errores en la conducción del proceso, el uso de pruebas debilitadas por el tiempo y la decisión de agrupar causas que extendieron innecesariamente el juicio.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.