“Cuando Boric era diputado y mató a una persona en Magallanes” manejando en estado de ebriedad, la causa fue defendida por Luis Hermosilla: #Falso

Se le acusa al presidente Boric haber protagonizado un accidente de tránsito que terminó con una víctima fatal, cuya causa judicial fue defendida por Luis Hermosilla. Sin embargo, la acusación no tiene ningún sustento, por lo que se declaró el contenido como falso.

Se le acusa al presidente Boric haber protagonizado un accidente de tránsito que terminó con una víctima fatal, cuya causa judicial fue defendida por Luis Hermosilla. Sin embargo, la acusación no tiene ningún sustento, por lo que se declaró el contenido como falso.

Por si tienes poco tiempo:

  • Se acusa en redes sociales que el presidente Boric, cuando era diputado, «mató a una persona en Magallanes manejando» en estado de ebriedad. La causa habría sido defendida por el abogado Luis Hermosilla.
  • Sin embargo, el contenido viral es falso. No hay registros en prensa sobre el incidente.
  • Tampoco se registra en el Poder Judicial alguna causa penal en contra de Gabriel Boric en donde Luis Hermosilla haya sido su abogado.

Por Maximiliano Echegoyen

La imagen del abogado Luis Hermosilla se ha visto afectada por el caso audios, en donde menciona pago de coimas a funcionarios del Servicio de Impuestos Internos para acceder a información privilegiada en beneficio de sus casos. Además, el 19 de marzo fue formalizado el exdirector de la PDI, Sergio Muñoz, por filtrar información al abogado.

Bajo este contexto, empezó a circular una acusación en contra del presidente Gabriel Boric que lo vincula a Hermosilla. En concreto, en ‘X’ (1) y Facebook (1,2,3) se comparte que cuando Boric era diputado, «mató a una persona en Magallanes manejando» en estado de ebriedad. La causa habría sido defendida por Luis Hermosilla, por lo que «no quedó en nada».

Sin embargo, el contenido viral es falso. La acusación no tiene ningún sustento. No hay registros en prensa sobre el incidente. Tampoco se registra en el Poder Judicial alguna una causa penal en contra de Gabriel Boric en donde Luis Hermosilla haya sido su abogado.

Publicación verificada.

No hay registros de un accidente fatal protagonizado por Boric

En primer lugar, Fast Check revisó si en el tuit original el usuario entrega algún antecedente. De este modo, en una de sus respuestas el autor del tuit adjuntó lo siguiente:

La acusación adjunta un artículo de Cooperativa que se titula «Gabriel Boric deberá ser operado por una fractura en su clavícula», publicado el 20 de noviembre de 2017. La nota menciona que el entonces diputado Boric sufrió un accidente el 18 de noviembre de 2017, razón por la que se tuvo que operar la clavícula. Sin embargo, el artículo no especifica que tipo de accidente sufrió el exparlamentario.

Entonces, Fast Check buscó en otros medios si se especificó qué tipo de accidente sufrió Boric. En una nota de Biobiochile, publicada el 22 de noviembre tras la operación, aparece Gabriel Boric explicando que «el sábado antes de la elección me caí y tuve una fractura que inicialmente no debía ser operada, pero el médico confirmó que lo mejor era entrar a pabellón».

No se encontraron registros en prensa de que Boric haya protagonizado un accidente fatal en la región de Magallanes.

Tampoco hay causas en el Poder Judicial

Por otro lado, el autor del tuit viral afirma que fue el abogado Luis Hermosilla quien se encargó de defender a Gabriel Boric. Por lo tanto, la causa penal debiese encontrarse en los archivos del Poder Judicial.

Entonces, Fast Check revisó en el sitio web del Poder Judicial si Gabriel Boric presenta causas penales. Como se acusa que el accidente ocurrió en la región de Magallanes, primero se revisaron las causas en esta región en los distintos juzgados que hay.

De este modo, solamente se encontró una causa en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas del año 2005. Al ingresar al archivo, este dice «por hurto en contra de Boric y reemplazaron la documentación para que no se supiera que tenía, averiguar».

Todo se remonta a fines de octubre de 2021, a un mes de la primera vuelta de las elecciones presidenciales. Según lo reportado por distintos medios nacionales (aquí, aquí y aquí), una exfuncionaria del Poder Judicial, identificada como Carolina Roldán Berríos, adulteró una causa judicial archivada que tramitó el Juzgado de Garantía de Punta Arenas en contra de Gabriel Boric.

El proceso data del verano de 2005, cuando Boric tenía 19 años, en el que fue detenido por hurto simple. El fiscal decidió abandonar la persecución penal amparándose en el principio de oportunidad.

En el año 2015, el entonces diputado Boric, explicó en ‘X’ el por qué de la causa en su contra: «a los 19 cometí el error de no pagar una promo. Me pillaron y detuvieron como corresponde».

No se encontró alguna otra causa —adulterada o no— a nombre de Gabriel Boric en los juzgados de competencia penal de Punta Arenas.

Además, Fast Check buscó si en otros juzgados de competencia penal del país se encuentra archivada alguna causa en contra de Gabriel Boric por homicidio y que sea defendida por Luis Hermosilla. Sin embargo, no existe ninguna causa con estas características en los archivos judiciales.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. La acusación no tiene ningún sustento. No hay registros en prensa sobre el incidente. Tampoco se registra en el Poder Judicial alguna causa penal en contra de Gabriel Boric en donde Luis Hermosilla haya sido su abogado.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Últimos chequeos:

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.