(Video) “Ángulo alternativo en el colapso del puente Francis Scott Key (Baltimore) muestra una gran explosión”: #Falso

Circula un video que mostraría otro ángulo del colapso Francis Scott Key en Baltimore. El metraje evidenciaría que la estructura sufrió una gran explosión antes del choque del buque. No obstante, el contenido viral es falso: el registro es del año 2022 y se trata de ataque a un puente en Crimea, territorio en disputa entre Ucrania y Rusia.

Circula un video que mostraría otro ángulo del colapso Francis Scott Key en Baltimore. El metraje evidenciaría que la estructura sufrió una gran explosión antes del choque del buque. No obstante, el contenido viral es falso: el registro es del año 2022 y se trata de ataque a un puente en Crimea, territorio en disputa entre Ucrania y Rusia.

Por si tienes poco tiempo:

  • Luego del derrumbe del puente Francis Scott Key en Baltimore (EE.UU) por el choque de un barco, empezó a circular en redes sociales un video que muestra una explosión antes de que el buque colapse.
  • «Ángulo alternativo en el colapso del puente Francis Scott Key muestra una gran explosión», aseveran los usuarios que comparten el registro en las plataformas.
  • No obstante, el contenido viral es falso. El video compartido data de octubre de 2022 y se trata de un ataque al puente del estrecho de Kerch, ubicado en Crimea, un territorio en disputa entre Rusia y Ucrania.

Por Maximiliano Echegoyen

En la madrugada del martes 26 de marzo se derrumbó el puente Francis Scott Key (Baltimore, Estados Unidos) después de ser golpeado por el buque Dali, el cual autoridades chilenas ya habían advertido sus deficiencias tras un paso por el puerto de San Antonio.

A raíz del incidente, circula en redes sociales otro registro, esta vez grabado desde el mismo puente, que muestra una explosión antes de que el buque colapse contra la estructura (1,2,3,4,5). «El ángulo alternativo en el colapso del puente Francis Scott Key muestra una gran explosión», dicen los usuarios, cuyo contenido circula en inglés y español.

Sin embargo, el contenido viral es falso. El video compartido data de octubre de 2022 y se trata de un ataque al puente del estrecho de Kerch, ubicado en Crimea, un territorio en disputa entre Rusia y Ucrania.

Es un ataque de octubre 2022 en Crimea

En primer lugar, Fast Check CL sometió el registro a InVID para fragmentar el video y aplicar una búsqueda inversa a los fotogramas clave que arroja la plataforma. Al realizar la búsqueda, se encontró el mismo registro compartido por una usuaria de Facebook el 9 de octubre de 2022.

La usuaria escribió (traducido eslovaco del eslovaco al español): «¡Qué hongo de Crimea!…. suena necesario. #puenteKerch». El mismo video compartido por la usuaria tiene un generador de caracteres que dice «Crimea Bridge, October 8, 2022».

Al hacer una búsqueda con palabras clave en español e inglés, Fast Check CL encontró el mismo video, esta vez compartido por el canal de Youtube de The Guardian, que se titula «Explosión del puente de Kerch: CCTV parece mostrar la explosión del puente de Crimea» (traducido del inglés al español). El registro fue subido el 8 de octubre de 2022.

Un artículo de la BBC del 12 de octubre de 2022 relata que Rusia arrestó a ocho personas por la explosión en el puente de Kerch, ubicado en Crimea. El Servicio de Seguridad ruso culpó a Ucrania de orquestar el ataque, aunque desde Kiev califican la acusación como «absurda».

Cabe recordar que en 2014 Rusia invadió la península de Crimea, ubicada al sur de Ucrania, para anexar dicho territorio. Esto dio inicio a la guerra del Donbás, donde Moscú prestó apoyo logístico a separatistas prorrusos que combaten contra las fuerzas ucranianas, hasta febrero de 2022, fecha en que Rusia decidió invadir militarmente a Ucrania y territorios en disputa.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido viral como falso. El video compartido data de octubre de 2022 y se trata de un ataque al puente del estrecho de Kerch, ubicado en Crimea, un territorio en disputa entre Rusia y Ucrania.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Últimos chequeos:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.