“De cada 100 partos en el Hospital San Borja, 55 son de extranjeras”: #Incompleto

En 'X' un usuario afirmó que el 55% de los partos en el Hospital San Borja son de extranjeros. Fast Check calificó el dato como incompleto, ya que es cierto que en dicho hospital hay más partos de población extranjera, aunque la cifra es superior: casi el 80% de los partos.

En ‘X’ un usuario afirmó que el 55% de los partos en el Hospital San Borja son de extranjeros. Fast Check calificó el dato como incompleto, ya que es cierto que en dicho hospital hay más partos de población extranjera, aunque la cifra es superior: casi el 80% de los partos son de extranjeros.


Por si tienes poco tiempo:

  • Un usuario en ‘X’ aseguró que «de cada 100 partos en el Hospital San Borja, 55 son extranjeras».
  • El contenido viral es incompleto. Según cifras actuales del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), casi el 80% de los partos proviene de población migrante en el Hospital San Borja Arriarán, una cifra superior al 55% adjudicado.

Por Maximiliano Echegoyen

El 23 de marzo, un usuario de ‘X’ tuiteó que «de cada 100 partos en el Hospital San Borja, 55 son extranjeras». Dicho de otro modo, esto se puede entender como que el 55% de los partos que ocurren en el Hospital San Borja Arriarán proviene de población migrante.

El tuit acumula más de 900 retuits y mil me gusta. Por el tono del escrito, la idea es instalar que se realizan más partos a población extranjera que chilena en el Hospital San Borja.

No obstante, el contenido viral es incompleto. Según cifras actuales del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), casi el 80% de los partos proviene de población migrante en el Hospital San Borja Arriarán, una cifra superior al 55% que plantea el usuario.

El 80% de los partos en el Hospital San Borja Arriarán proviene de población migrante

En primer lugar, Fast Check se contactó con el Hospital San Borja para conocer cuál es la estadística que maneja la institución. Desde el centro hospitalario señalan que la información se encuentra disponible en su última cuenta pública, publicada en 2023 pero que contiene cifras del año 2022.

Según la información que brinda el propio hospital, en 2022 hubieron 4.119 partos en total, de los cuales solo un 20% provino de población chilena (809 partos). El resto —el 80% — corresponde a partos de población migrante, siendo el país predominante Venezuela (41%, 1.703 partos), luego Perú (16%, 670 partos), Haití (9%, 361 partos) y Colombia (7%, 299 partos). Las otras nacionalidades completan el 7% restante (277 partos).

Al consultar al hospital si manejan cifras del año 2023, señalan que aún no se realiza la cuenta pública con estos datos.

Entonces, Fast Check se comunicó con el Ministerio de Salud (Minsal), para conocer cifras más actuales. Desde la cartera informan que, según las cifras que maneja el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), un 79,6% de los partos proviene de población extranjera.

De hecho, el DEIS proporcionó los porcentajes del los partos del Hospital San Borja desde el 2018 a 2023. Como se puede observar en la tabla de abajo, desde el 2021 que el porcentaje de partos de población extranjera en el recinto es, aproximadamente, un 80% (en 2021 fue de 79,7%; en 2022 fue de 80,5% y en 2023 fue de 79,6%).

AñoTotal de partosTotal de migrantesPorcentaje
20185.8244.12370,8%
20195.3023.67169,2%
20204.3213.20474,1%
20211.6051.27979,7%
20224.1103.31080,5%
20233.5862.85679,6%
Fuente: Departamento de Estadísticas e Información de Salud.

A modo de síntesis, desde hace tres años que aproximadamente el 80% de los partos que se realizan en el Hospital San Borja provienen de población extranjera, una cifra superior al 55% señalado en el viral.

Las imágenes no son del Hospital San Borja

Por otro lado, el usuario de ‘X’ aseguró —en un segundo tuit— que ambas fotos adjuntadas corresponden al Hospital San Borja. Después de que a ambas se les haya aplicado una búsqueda inversa, se determinó que ninguna fue tomada en este recinto.

La primera imagen, la cual muestra a mujeres afrodescendientes sentadas alrededor de una mesa, aparece en un sitio del Minsal que lleva por título «Sello Buen Trato» (ver aquí). La plataforma tiene por fecha el 7 de junio de 2017 y en el apartado en donde aparece la imagen viral actual, se señala que corresponde al Hospital El Pino (comuna de San Bernardo).

De hecho, se adjunta un video —publicado el 12 de octubre de 2017— en el que se ve desde otro ángulo la misma reunión. El objetivo de estas reuniones es facilitar el idioma español a la población haitiana que suele atenderse en los recintos.

Por otro lado, la segunda imagen —en la que se ve a mujeres afrodescendientes con bebés— fue encontrada en un artículo de Al Momento, un medio de comunicación de Santo Domingo, capital de República Dominicana. La nota es del 2 de octubre de 2017 y tiene por título: «Proponen un acuerdo que permita haitianas den a luz en Dominicana».

Captura de pantalla del artículo de Al Momento.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como incompleto, ya que es cierto que en el Hospital San Borja hay más partos de población extranjera, pero según el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), la cifra es mayor que la que plantean, casi el 80% de los partos proviene de población migrante.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Bárbara Sepúlveda, presidenta Juventud PPD y derrota de Tohá: “Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo”

La presidenta de las juventudes del Partido por la Democracia (PPD), Bárbara Sepúlveda, reflexiona en torno a la derrota electoral de Carolina Tohá a días de las elecciones primarias del oficialismo: «Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo». También, se refirió al apoyo que el partido le entregará a Jeannette Jara para la primera vuelta y el rol de las juventudes para mantener vigente al PPD.

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.

Excesos, cocaína y una katana: los desconocidos episodios de consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea

Amenazas con una katana, una pipa con trazas de marihuana y dos funcionarios en el baño con cocaína. Fast Check CL recopiló cuatro fallos judiciales que revelan un historial de episodios vinculados al consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea de Chile (FACh), en un contexto de cuestionamientos a la institución castrense por la lentitud en la entrega de antecedentes a raíz del hallazgo de ketamina.

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

Excesos, cocaína y una katana: los desconocidos episodios de consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea

Amenazas con una katana, una pipa con trazas de marihuana y dos funcionarios en el baño con cocaína. Fast Check CL recopiló cuatro fallos judiciales que revelan un historial de episodios vinculados al consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea de Chile (FACh), en un contexto de cuestionamientos a la institución castrense por la lentitud en la entrega de antecedentes a raíz del hallazgo de ketamina.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.

Bárbara Sepúlveda, presidenta Juventud PPD y derrota de Tohá: “Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo”

La presidenta de las juventudes del Partido por la Democracia (PPD), Bárbara Sepúlveda, reflexiona en torno a la derrota electoral de Carolina Tohá a días de las elecciones primarias del oficialismo: «Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo». También, se refirió al apoyo que el partido le entregará a Jeannette Jara para la primera vuelta y el rol de las juventudes para mantener vigente al PPD.