Autorizan levantamiento del secreto bancario de Daniela Peñaloza por Caso Cesfam de Las Condes 

La autorización del tribunal para levantar el secreto bancario de la alcaldesa y siete implicados en el caso, busca escalecer presuntas irregularidades en la compra de terrenos en la comuna.  

La autorización del tribunal para levantar el secreto bancario de la alcaldesa y siete implicados en el caso, busca esclarecer presuntas irregularidades en la compra de terrenos en la comuna.  


Por Fast Check CL

La investigación sobre la compra de terrenos para el Centro de Salud Familiar (Cesfam) en Las Condes da un gran avance con la autorización del levantamiento del secreto bancario de la alcaldesa Daniela Peñaloza (militante de la UDI) y otras siete personas vinculadas al caso, concedida por el Cuarto Juzgado de Garantía. Esta medida incluye la revisión de cuentas tanto de la municipalidad como de Vulcon Asset Management, empresa intermediaria en la transacción. 

Según consigna la investigación realizada por Ciper, El foco de la pesquisa reside en dilucidar por qué el municipio pagó el doble por una propiedad destinada al Cesfam, cuando Vulcon Asset Management la había adquirido meses antes a mitad de precio, generando un sobrecosto potencial de $430 millones, según una indagación previa de Ciper. La solicitud de alzamiento bancario abarca a figuras relevantes como la alcaldesa Peñaloza, funcionarios municipales y socios de Vulcon Asset Management. 

En este sentido, se establece que será levantado el secreto bancario de Daniela Peñaloza, alcaldesa en ejercicio y militante de la UDI, Juan Manuel Masferrer, administrador municipal de Las Condes, Alejandro Contreras, exjefe de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan), Ricardo Gutiérrez, exfuncionario de la Corporación de Educación y Salud de Las Condes, Nicolás Lucero, jefe jurídico de la municipalidad, Patricio Navarrete, ex director jurídico de la municipalidad, Paul Capdeville, socio de Vulcon S.A., Nelo Fabricio Travesany, socio de Vulcon S.A.

Aunque algunos implicados manifiestan disposición para colaborar con la investigación, argumentan su distancia temporal o falta de conocimiento sobre los hechos investigados. La pesquisa se origina a raíz de denuncias de concejales municipales sobre presuntas irregularidades en la compra de inmuebles para el Cesfam, destacando especialmente el caso de una propiedad vendida a precios inflados, lo que desencadenó el proceso judicial en curso. 

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Últimos chequeos:

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.