TC da luz verde a ley contra violencia de género y rechaza requerimiento de la oposición por “educación no sexista”

El Tribunal Constitucional ha rechazado la solicitud de diputados de oposición respecto de norma contenida en el proyecto contra la violencia de género, confirmando su constitucionalidad. 

El Tribunal Constitucional ha rechazado la solicitud de diputados de oposición respecto de norma contenida en el proyecto contra la violencia de género, confirmando su constitucionalidad. 


Por Fast Check CL 

Durante la jornada de hoy, el Pleno del Tribunal Constitucional rechazó un requerimiento de inconstitucionalidad que presentaron diputados de oposición contra la Ley Integral para combatir la violencia hacia las mujeres.

Anteriormente, los parlamentarios de Republicanos, la UDI, RN, PGD y el Partido Social Cristiano intentaban impugnar la expresión “educación no sexista” en uno de los artículos, argumentando que esta medida vulneraba la libertad de enseñanza y el derecho de los padres a elegir la educación de sus hijos.

Según consigna La Tercera, El fallo, con seis votos a favor y cuatro en contra, confirmó la constitucionalidad de la legislación contra la violencia de género, incluyendo el artículo sobre educación no sexista.

Por su parte, Antonia Orellana, ministra de la Mujer y Equidad de Género, celebró esta decisión, destacando que allana el camino para la promulgación de la ley, que contiene medidas para prevenir la violencia de género desde una edad temprana.

Cabe recordar que esta ley se presentó en 2017, durante el gobierno de la expresidenta Michelle Bachelet, con el propósito de prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres mediante definiciones claras, principios de interpretación y medidas para mejorar la respuesta del Estado y las políticas públicas.

Esta ley permite la creación de un sistema integrado de información sobre la violencia de género, modifica normativas para fortalecer la protección de las víctimas y establece principios para intensificar la vigilancia de las medidas cautelares, además de resguardar la confidencialidad de las víctimas al proteger sus datos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Últimos chequeos:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

“Es mal visto que no paguemos remuneraciones”: el audio en que el Partido Radical reconoce deudas por más de $583 millones

El Partido Radical proyecta su disolución para fines de enero y ya discute cómo liquidar sus bienes y más de $583 millones en deudas. En una reunión interna del 21 de noviembre —a la que accedió Fast Check CL— su directiva expuso que buscará modificar el artículo 120 de los estatutos para impedir la transferencia de sus propiedades al Club de la República, ligada a la Masonería. Pero, también surgen dudas sobre el plan para liquidar pasivos: la venta de los bienes inmuebles repartidos por todo el país.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.