Delegada Presidencial RM, Constanza Martínez, dijo ante disparos en Lo Valledor: “La señora fue detenida injustamente y discriminada por estar en situación de calle”: #Falso

En las plataformas circula una frase adjudicada a Constanza Martínez, Delegada Presidencial de la Región Metropolitana, aparentemente defendiendo a la mujer que efectúo los disparos en el mercado Lo Valledor. Pero el contenido viral es falso, ya que Martínez nunca dijo eso. La cuenta que inició la desinformación parodia a otro medio de comunicación.

En las plataformas circula una frase adjudicada a Constanza Martínez, Delegada Presidencial de la Región Metropolitana, aparentemente defendiendo a la mujer que efectúo los disparos en el mercado Lo Valledor. Pero el contenido viral es falso, ya que Martínez nunca dijo eso. La cuenta que inició la desinformación parodia a otro medio de comunicación.

Por si tienes poco tiempo:

  • Después del incidente con un arma de fuego en el mercado Lo Valledor, circula en redes sociales que la Delegada Presidencial de la RM, Constanza Martínez, dijo la mujer que perpetuó los disparos «fue detenida injustamente».
  • Sin embargo, el contenido viral es falso. En ninguna declaración pública tras el hecho, la delegada Constanza Martinez mencionó la frase adjudicada.
  • Además, la falsa cuña proviene de una cuenta que «parodia» a un medio de comunicación.

Por Maximiliano Echegoyen

La noticia del 1 de abril era que, en el mercado Lo Valledor, empezarían a solicitar carnet chileno para ingresar. Inmediatamente esto cambió, ya que una mujer de nacionalidad chilena, tras ser detenida por los guardias del mercado, arrebató el arma de uno de estos y perpetró disparos en contra del personal, hiriendo a tres personas.

Bajo este contexto, empezó a circular en redes sociales (1,2,3,4) una frase que habría dicho la Delegada Presidencial de la Región Metropolitana, Constanza Martínez, por el incidente en Lo Valledor. Aparentemente, la delegada habría dicho:

  • «La señora fue detenida injustamente y discriminada por estar en situación de calle. Ella es una mujer que iba a hacer su trabajo de todos los días en Lo Valledor».

Sin embargo, el contenido viral es falso. En ninguna declaración pública tras el hecho, la delegada Constanza Martinez mencionó la frase adjudicada. Por otro lado, la falsa cuña proviene de una cuenta que «parodia» a un medio de comunicación.

Martinez no mencionó la frase adjudicada

En primer lugar, Fast Check aplicó una búsqueda avanzada con la frase exacta que se le adjudica a Martinez. Sin embargo, no se encontraron resultados fidedignos.

Entonces, este medio se contactó con la Delegación Presidencial de la Región Metropolitana, donde afirman que se trata de una cuña falsa. De hecho, enviaron el audio de la intervención que dio Constanza Martinez después de la reunión en el palacio de La Moneda, donde no se le escucha decir la frase adjudicada.

Este audio es el mismo que fue transmitido en directo por varios canales de televisión, como 24 Horas y T13. Como también quedó consignado en estos medios, la delegada indicó que se está evaluando presentar una querella a la mujer que realizó los disparos «por el intento de homicidio frustrado».

En ningún momento, como se puede apreciar, arremetió contra Carabineros por «detener injustamente» a la mujer ni tampoco justificó su actuar.

Proviene de una cuenta “parodia”

Ahora bien, al realizar una pesquisa de la desinformación, esta se originó con el tuit de una cuenta de ‘X’ que se llama «Coooperactiva». Se trata de una cuenta que «parodia» a la de radio Cooperativa (@Cooperativa).

De hecho, en su misma descripción, la cuenta falsa afirma ser una cuenta «parodia»:

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. En ninguna declaración pública tras el hecho, la delegada Constanza Martinez mencionó la frase adjudicada. Por otro lado, la falsa cuña proviene de una cuenta que «parodia» a un medio de comunicación.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

Últimos chequeos:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.