(Video) Rodolfo Noriega, ex militante de Sendero Luminoso, está detrás de la querella en contra de Pablo Herrera: #Falso

Circula por redes sociales un video donde se asegura que «la joyita que esta detrás de la querella en contra de Pablo Herrera, Rodolfo Noriega Cardo, ex militante activo de Sendero Luminoso». Sin embargo, esto es falso, ya que la misma fundación que interpuso la querella, aseguró que Rodolfo Noriega no ha participado en ella.

Circula por redes sociales un video donde se asegura que «la joyita que esta detrás de la querella en contra de Pablo Herrera, Rodolfo Noriega Cardo, ex militante activo de Sendero Luminoso». Sin embargo, esto es falso, ya que la misma fundación que interpuso la querella, aseguró que Rodolfo Noriega no ha participado en ella.

  • Circula por redes sociales un video, donde se asegura que Rodolfo Noriega, ex militante de Sendero Luminoso, fue quien interpuso la querella contra el cantante Pablo Herrera.
  • Sin embargo, esto es falso. La fundación que interpuso la querella negó que Rodolfo Noriega tuviera alguna relación con la causa.
  • Además, no se encontró ninguna fuente oficial que acredite que Rodolfo Noriega fue parte de Sendero Luminoso.

Por Fast Check CL

El pasado lunes 25 de marzo la Comunidad Haitiana en Chile junto con la Fundación CIJYS interpuso una querella en contra de Pablo Herrera, cantautor nacional, luego de que este en una entrevista realizada por el programa “Expreso PM” se quejará de los inmigrantes, especialmente de los haitianos.

A raíz de esto, se viralizó un video (1,2,3), donde se asegura lo siguiente: «¿Quieren saber quién es la joyita que está detrás de la querella en contra de Pablo Herrera? Yo se los voy a contar. Lamentable, pero cierto. Rodolfo Noriega Cardó ¿Quién es este señor? Ex militante activo de Sendero Luminoso, participante activo de las matanzas que se realizaron en Perú».

Fast Check califica este contenido como falso, ya que el abogado que se querelló contra Pablo Herrera negó que Rodolfo Noriega tuviera relación con la causa.

Publicación verificada.

¿Qué pasó?

El pasado 18 de marzo el cantautor Pablo Herrera fue entrevistado en el programa “Expreso PM” de BioBioTV, donde se quejó de los inmigrantes, particularmente de los haitianos en las afueras del Mercado Central.

«El domingo fuimos a almorzar al Mercado Central que se come exquisito, los alrededores de la Vega es un asco, los extranjeros, especialmente los haitianos, venden sus pollos rellenos con no sé qué hueá que nadie compra. Trajeron esa cultura de mierda y tú te tienes que encerrarte a comer adentro. Hay que volver a hacer que ellos respeten», aseguró.

«Cuando una va a Estados Unidos, todo funciona por que respetan las reglas son duras, tu botas una colilla, la tremenda multa o si no te vas preso. El policía te para y te saca la pistola y si no respondes te matan y nadie alega por eso, los derechos humanos se los pasan por la raja, porque yo siento que ellos son los dueños de derechos humanos. Acá le pegan en la espalda a los delincuentes, córranle bala a todos, la policía tiene que hacer uso de ese derecho y ojalá se los piteen a todos, van a ser un gasto en la cárcel».

¿Quién es Rodolfo Noriega Cardó?

Según la biografía de la Revista Sur, Rodolfo Isaac Noriega Cardó es «peruano, refugiado. Estudio Derecho en la Pontificia Universidad Católica del Perú y Filosofía en la Universidad Mayor de San Marcos. Diplomado en Economía Universidad Miguel de Cervantes. Estudiante de Derecho en la Universidad Miguel de Cervantes. Procurador, Relator Cense en Derecho Migratorio y Laboral. Presidente del Comité Refugiados Peruanos en Chile. Con 18 años de trabajo en la defensa de los inmigrantes y refugiados en Santiago».

No hay registro de que haya formado parte de Sendero Luminoso

Respecto a lo que se comparte en redes sociales, Fast Check CL lo primero que hizo fue una búsqueda con los conceptos claves «Rodolfo Noriega Cardó» y «Sendero Luminoso» para comprobar si existía un vínculo entre ellos, pero no se arrojó ninguna fuente oficial que acreditara la información que circula.

  • Sendero Luminoso fue un grupo terrorista localizado en Perú que llevó a cabo una lucha armada desde 1980. Sus ideas eran afines con el maoísmo.

De igual manera, se revisaron medios peruanos y chilenos (1,2,3,4) para ver si vinculaban a Noriega con Sendero Luminoso, pero tampoco se encontró registro de ello. Asimismo se analizaron entrevistas que había dado Noriega (1,2,3). En ninguna de ellas se menciona que fue parte de Sendero Luminoso.

«Rodolfo Noriega es un abogado peruano que vive en Chile desde 1995. La salida de su país de origen fue determinada por una amenaza concreta a su integridad: le dieron 24 horas para abandonarlo, según nos cuenta, por los casos que acompañaba y las denuncias que había realizado sobre crímenes de lesa humanidad “particularmente, por el caso de La Cancuta y de otros casos de detenidos desaparecidos que tuvieron mucha trascendencia y por los cuales hoy día Fujimori y Montesinos pagan condena allá”», se detalla en la entrevista que le realizó el Observatorio Internacional de Migraciones y Derechos Humanos (Argos), donde tampoco se dice que fue militante de Sendero Luminoso.

Rodolfo Noriega no tiene relación con la querella contra Pablo Herrera

Fast Check CL, además, hizo una búsqueda con palabras claves para ver quién había interpuesto la querella contra Pablo Herrera. Entre los resultados se encontró un video, donde David Antonie, representante de la Organización Comunidad Haitiana en Chile y el abogado de la Fundación CIJYS, Javier Núñez, dieron a conocer que interpondrían una querella contra el cantante.

En ningún momento del registro hacen mención de Rodolfo Noriega como parte de la querella. Por lo tanto, Fast Check CL se contactó directamente con la Fundación CIJYS para comprobar si Noriega estaba involucrado, pero la misma organización desmintió lo que circula en redes sociales.

«Todo el contenido de dicho video es falso. No tenemos ninguna relación con la persona que se menciona en el video. Rodolfo Noriega no pertenece a Fundación CIJYS ni a la Comunidad Haitiana. Es lamentable como algunas pesonas puedan hablar con tanto odio y a la vez completa seguridad, respecto a hechos que se están imaginando. Y acto seguido, darlos por cierto sin ninguna fuente», declaró la Fundación CIJYS.

De igual manera, este medio revisó las noticias que habían circulado en base a la querella contra Pablo Herrera (1,2,3,4). En ninguna se menciona a Rodolfo Noriega.

Rodolfo Noriega lo desmiente

Por último, Rodolfo Noriega aseguró a este medio que «efectivamente no he participado en la querella aludida, no soy ni he sido terrorista, tampoco Michelle Bachelet me dio nada, tengo el estatus de refugiado desde 1995, reconocido por Eduardo Frei y nunca he trabajado en el sector público».

Conclusión

Fast Check CL califica como falso el contenido. La Fundación CIJYS, quienes interpusieron la querella contra Pablo Herrera junto con la Comunidad Haitiana, desmintieron que Rodolfo Noriega tuviera alguna relación con la causa. Además, no hay registros oficiales que acrediten que este último fue militante de Sendero Luminoso.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Últimos chequeos:

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.