El Hospital General de Massachusetts celebra el éxito del primer trasplante de riñón de cerdo modificado genéticamente, con el paciente, Rick Slayman, de 62 años, quien fue dado de alta dos semanas después de la operación.
Por Fast Check CL
Durante la jornada de este jueves, el Hospital General de Massachusetts, Estados Unidos, celebra un hito médico extraordinario: Rick Slayman, de 62 años, se convierte en el primer receptor vivo de un trasplante de riñón de cerdo modificado genéticamente en ser dado de alta, dos semanas después de la operación.
Slayman es el tercer caso en recibir un órgano de cerdo modificado genéticamente, con los anteriores casos lamentablemente terminando en tragedia. Sin embargo, en este último caso, los médicos informan que no se han observado signos de rechazo y que el riñón trasplantado está funcionando adecuadamente, permitiendo que el paciente pueda recibir su alta médica sin complicaciones.
Según consina El País, Slayman padecía de diabetes tipo 2 e hipertensión, y ya había recibido un trasplante renal en diciembre de 2018, después de años de diálisis. Cinco años después, el riñón falló y volvió a la diálisis en mayo de 2023. Finalmente, volvió a tener complicaciones recurrentes en el acceso vascular, afectando su calidad de vida.
En este contexto, el nuevo el avance se logró a partir de una colaboración entre el Hospital General de Massachusetts y eGenesis, una firma de Cambridge, y se señala que el riñón porcino utilizado fue modificado genéticamente para mejorar su compatibilidad con el cuerpo humano, marcando un hito en la medicina trasplantológica y abriendo nuevas posibilidades para pacientes con enfermedades terminales que necesitan un trasplante.