(Video) “Momento exacto en que un misil desnazificó una de las dos sedes de la inteligencia ucraniana SBU en Kiev”: #Falso

Circula por redes sociales un video que muestra, aparentemente, un misil hipersónico ruso atacando una sede del servicio de inteligencia ucraniano en Kiev, no obstante Fast Check califica el contenido como falso, ya que el video en realidad ocurrió en Beirut en el año 2020.

Circula por redes sociales un video que muestra, aparentemente, un misil hipersónico ruso atacando una sede del servicio de inteligencia ucraniano en Kiev, no obstante Fast Check califica el contenido como falso, ya que el video en realidad ocurrió en Beirut en el año 2020.

  • Circula por redes sociales un video que supuestamente muestra el «momento exacto en que un misil hipersónico ruso desnazificó una de las dos sedes de la inteligencia ucraniana SBU en la capital Kiev».
  • Sin embargo, Fast Check califica este contenido como falso, ya que el video en realidad muestra el puerto de Beirut capital de Líbano en el año 2020.

Por Fast Check CL

Circula en redes sociales (1,2,3,4) un video en el cual se ve una explosión en una calle en pleno día, se puede apreciar que en 10 segundos la detonación arrasa con todo a su paso.

En la descripción de la publicación se dice lo siguiente: «Momento exacto, en que un misil hipersónico Zircon ruso desnazificó una de las dos sedes de la inteligencia ucraniana SBI en la capital Kiev, donde se hallaban importantes figuras de la seguridad tanto ucraniana como de la OTAN».

Sin embargo, Fast Check califica este contenido como falso, ya que al realizar una búsqueda inversa se encontró que el acontecimiento no ocurrió en Kiev, sino en Beirut, capital del Líbano.

Captura de publicación de Facebook.

El hecho no ocurrió en Kiev, Ucrania

Lo primero que hizo Fast Check fue realizar una búsqueda inversa por Google. Con esto se arrojaron distintos resultados que datan de agosto del año 2020 y aseguran que el video ocurrió en el puerto Beirut, capital del Líbano (1,2,3).

Por ejemplo, CNN, el 8 de agosto de 2020, publicó el mismo video y detalló que «desde Beirut llegan nuevas imágenes de la explosión que mató a más de 150 personas e hirió a 5.000».

Al hacer una búsqueda avanzada, se encontraron distintos medios (1,2,3) que confirman esta información y detallan que el 4 de agosto del año 2020 una fuerte explosión sacudió el puerto de Beirut y dejó más de 130 muertos y cerca de 5 mil heridos.

Nitrato de amonio: la causa de la explosión

Según los medios (1,2,3), la causa principal de la explosión en el puerto de Beirut fueron las grandes toneladas de nitrato de amonio almacenadas en el portuario, las cuales habían sido confiscadas por orden judicial a una embarcación el año 2014.

La noticia de la ONU dice «en un comunicado conjunto, los relatores especiales recordaron que la explosión destruyó 77.000 viviendas, hirió a 7000 personas y desplazó a más de 300.000, entre los que se contaron 80.000 niños».

¿Cayó un misil a una de las sedes de inteligencia de Ucrania?

Fast Check, además, realizó una búsqueda en medios (1,2,3) que registran todo lo que ocurre en la Guerra entre Rusia y Ucrania para ver si realmente cayó un misil en una de las sedes de inteligencia de Ucrania.

Al revisar estos tres medios no se encontró ningún antecedente que acredite que algún misil cayó en una sede de inteligencia ucraniana en estos días.

Según la nota de SWI, «Rusia lanzó en los primeros tres meses del año 180 drones y misiles contra la capital ucraniana, entre ellos 16 cohetes hipersónicos Zircon y Kinzhal, los más difíciles de interceptar», pero nada que especifique que alguno de estos misiles hipersónicos cayó en una sede de inteligencia y que personas de la OTAN quedaron heridas.

Conclusión

Fast Check califica como falso el contenido viral, el video no tiene ninguna relación con el conflicto Rusia-Ucrania, en realidad circula desde agosto del año 2020 y ocurrió en Beirut, capital del Líbano.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

GORE de Luciano Rivas pagó $118 millones a consultora vinculada con empresa acusada de crear noticias falsas

Entre 2023 y 2024, el Gobierno Regional de La Araucanía —entonces liderado por Luciano Rivas (Ind. Evopoli)— adjudicó $118 millones a Ananda Comunicaciones SpA, una consultora creada apenas un mes antes del primer contrato. Su gerente general, Rubén Darío Díaz, fue cofundador y «director de inteligencia» de Rebaño Consultores, firma previamente contratada por el mismo GORE y denunciada por fabricar noticias falsas durante el plebiscito de 2022. Ambas empresas, conectadas por vínculos personales y comerciales, compartieron funciones estratégicas de monitoreo y asesoría comunicacional para la administración regional, según constató Fast Check CL.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.

Últimos chequeos:

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

“El gobierno de Boric acaba de sacar un dictamen para liberar y no acusar a los 25.000 funcionarios de licencias médicas que salieron del país”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el gobierno de Gabriel Boric habría emitido un dictamen para exonerar a 25.000 funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica. Sin embargo, esto es #Falso. No existe evidencia que respalde dicha afirmación. Por el contrario, las autoridades han condenado públicamente los hechos y han reforzado la fiscalización de este tipo de situaciones.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

“El gobierno de Boric acaba de sacar un dictamen para liberar y no acusar a los 25.000 funcionarios de licencias médicas que salieron del país”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el gobierno de Gabriel Boric habría emitido un dictamen para exonerar a 25.000 funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica. Sin embargo, esto es #Falso. No existe evidencia que respalde dicha afirmación. Por el contrario, las autoridades han condenado públicamente los hechos y han reforzado la fiscalización de este tipo de situaciones.

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

GORE de Luciano Rivas pagó $118 millones a consultora vinculada con empresa acusada de crear noticias falsas

Entre 2023 y 2024, el Gobierno Regional de La Araucanía —entonces liderado por Luciano Rivas (Ind. Evopoli)— adjudicó $118 millones a Ananda Comunicaciones SpA, una consultora creada apenas un mes antes del primer contrato. Su gerente general, Rubén Darío Díaz, fue cofundador y «director de inteligencia» de Rebaño Consultores, firma previamente contratada por el mismo GORE y denunciada por fabricar noticias falsas durante el plebiscito de 2022. Ambas empresas, conectadas por vínculos personales y comerciales, compartieron funciones estratégicas de monitoreo y asesoría comunicacional para la administración regional, según constató Fast Check CL.