(Video) “Presidente de Argentina Javier Milei desafía a un debate al presidente de Chile”: #Falso

Circula en las plataformas que el presidente trasandino, Javier Milei, desafió a su par chileno Gabriel Boric a un debate. Sin embargo, esto es falso: se trata de un video antiguo de Milei desafiando al entonces presidente argentino, Alberto Fernández.

Circula en las plataformas que el presidente trasandino, Javier Milei, desafió a su par chileno Gabriel Boric a un debate. Sin embargo, esto es falso: se trata de un video antiguo de Milei desafiando al entonces presidente argentino, Alberto Fernández.

Por si tienes poco tiempo:

  • Se difunde en las plataformas un video que muestra al presidente argentino Javier Milei desafiando a un debate a su homólogo en Chile, Gabriel Boric.
  • «Te desafío a un debate y si querés hablamos de liberalismo y del sistema empobrecedor que estás llevando a cabo», se le escucha decir a Milei en la parte superior de la pantalla, mientras que en la inferior está Boric.
  • Sin embargo, el contenido viral es falso. El registro en realidad data del año 2021 y en él se ve al entonces precandidato a diputado, Javier Milei, desafiando a un debate al presidente de Argentina, Alberto Fernández.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde fines de febrero que circula en Instagram, Facebook, ‘X‘ y Youtube un video en el que se ve, en la parte superior de la pantalla, al presidente de Argentina Javier Milei interpelando —aparentemente— a su par chileno, Gabriel Boric. En ‘X’, el clip viene junto a un tuit que dice «Presidente de Argentina Javier Milei desafía a un debate al presidente de Chile».

En el registro se escucha al mandatario trasandino decir: «te desafío a un debate y si querés hablamos de liberalismo y del sistema empobrecedor que estás llevando a cabo. Preparáte porque la vas a pasar mal, porque te voy a pegar un baile morboso. No vas a saber en dónde estás parado. Y te digo, vas a perder toda la autoridad que te queda».

Sin embargo, el contenido viral es falso. El registro en realidad data del año 2021 y en él se ve al entonces precandidato a diputado, Javier Milei, desafiando a un debate al presidente de Argentina, Alberto Fernández.

El registro de Milei es del año 2021

En primer lugar, Fast Check aplicó una búsqueda avanzada de distintos extractos del discurso que da Javier Milei en el viral, encontrándolos en un artículo del medio trasandino A24 del año 2021.

En específico la nota se publicó el 9 de agosto de 2021 y se titula: «Javier Milei desafió a Alberto Fernández a un debate: “Está nervioso”». Según el medio, bajo el contexto de las primarias PASO y elecciones legislativas de 2021, el presidente argentino Alberto Fernández llamó a «picar el boleto» a los liberales. Esto indignó a Milei en televisión, por lo que lo desafió a debatir sobre liberalismo, que es el extracto compartido actualmente.

De hecho, al hacer una búsqueda con los conceptos «Milei», «desafía» y «Alberto Fernández», se puede encontrar el mismo video en Youtube, subido el 10 de agosto de 2021.

Señales de edición

Por otro lado, hay evidentes señales de edición en la parte inferior del video, la que muestra al presidente Gabriel Boric. Como se puede ver a continuación de forma más detallada, pareciera que un live de Boric fue sobrepuesto sobre otra imagen.

Al hacer una búsqueda inversa de imágenes, Fast Check encontró el live de donde se desprende el video de Gabriel Boric: se trató de una transmisión en vivo del mandatario junto a la ministra Camila Vallejo, el 2 de octubre de 2023. Tanto la vestimenta del presidente, junto con la lámpara y el cuadro que se ven detrás de él, coinciden.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. El registro en realidad data del año 2021 y en él se ve al entonces precandidato a diputado, Javier Milei, desafiando a un debate al presidente de Argentina, Alberto Fernández.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Presentan querella contra asesor de diputado Sebastián Videla por estafa y falsificación de instrumento privado

Héctor Bravo, actual asesor del diputado Sebastián Videla (IND-Rad/Lib), fue querellado por su presunta participación en la entrega de una boleta de garantía falsa por casi $300 millones en una licitación con la Municipalidad de Concepción. La empresa Seprivat SpA lo acusa de simular gestiones bancarias y cobrar por una intermediación con un banco. Consultado por Fast Check CL, Bravo niega los hechos y explica que, aunque desconoce los motivos de la acción judicial, «podría haber una intención política, con el sólo hecho de dañar y mancillar la honra».

Excesos, cocaína y una katana: los desconocidos episodios de consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea

Amenazas con una katana, una pipa con trazas de marihuana y dos funcionarios en el baño con cocaína. Fast Check CL recopiló cuatro fallos judiciales que revelan un historial de episodios vinculados al consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea de Chile (FACh), en un contexto de cuestionamientos a la institución castrense por la lentitud en la entrega de antecedentes a raíz del hallazgo de ketamina.

Christóbal Martínez, presidente Juventud Evópoli: “El Estado de Israel ha utilizado fuerza desmedida contra el Estado de Palestina”

El presidente de la Juventud Evópoli, Christóbal Martínez, analiza el escenario tras las primarias oficialistas y cuestiona el giro al centro de Jeannette Jara: «No nos dejemos engañar, en las elecciones se busca ganar». Además, aborda el rol que espera jugar Evelyn Matthei como figura de acuerdos amplios, sus diferencias con Republicanos y destaca el rol de las juventudes en el fortalecimiento de Evópoli.

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.

Christóbal Martínez, presidente Juventud Evópoli: “El Estado de Israel ha utilizado fuerza desmedida contra el Estado de Palestina”

El presidente de la Juventud Evópoli, Christóbal Martínez, analiza el escenario tras las primarias oficialistas y cuestiona el giro al centro de Jeannette Jara: «No nos dejemos engañar, en las elecciones se busca ganar». Además, aborda el rol que espera jugar Evelyn Matthei como figura de acuerdos amplios, sus diferencias con Republicanos y destaca el rol de las juventudes en el fortalecimiento de Evópoli.