(Video) “Presidente de Argentina Javier Milei desafía a un debate al presidente de Chile”: #Falso

Circula en las plataformas que el presidente trasandino, Javier Milei, desafió a su par chileno Gabriel Boric a un debate. Sin embargo, esto es falso: se trata de un video antiguo de Milei desafiando al entonces presidente argentino, Alberto Fernández.

Circula en las plataformas que el presidente trasandino, Javier Milei, desafió a su par chileno Gabriel Boric a un debate. Sin embargo, esto es falso: se trata de un video antiguo de Milei desafiando al entonces presidente argentino, Alberto Fernández.

Por si tienes poco tiempo:

  • Se difunde en las plataformas un video que muestra al presidente argentino Javier Milei desafiando a un debate a su homólogo en Chile, Gabriel Boric.
  • «Te desafío a un debate y si querés hablamos de liberalismo y del sistema empobrecedor que estás llevando a cabo», se le escucha decir a Milei en la parte superior de la pantalla, mientras que en la inferior está Boric.
  • Sin embargo, el contenido viral es falso. El registro en realidad data del año 2021 y en él se ve al entonces precandidato a diputado, Javier Milei, desafiando a un debate al presidente de Argentina, Alberto Fernández.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde fines de febrero que circula en Instagram, Facebook, ‘X‘ y Youtube un video en el que se ve, en la parte superior de la pantalla, al presidente de Argentina Javier Milei interpelando —aparentemente— a su par chileno, Gabriel Boric. En ‘X’, el clip viene junto a un tuit que dice «Presidente de Argentina Javier Milei desafía a un debate al presidente de Chile».

En el registro se escucha al mandatario trasandino decir: «te desafío a un debate y si querés hablamos de liberalismo y del sistema empobrecedor que estás llevando a cabo. Preparáte porque la vas a pasar mal, porque te voy a pegar un baile morboso. No vas a saber en dónde estás parado. Y te digo, vas a perder toda la autoridad que te queda».

Sin embargo, el contenido viral es falso. El registro en realidad data del año 2021 y en él se ve al entonces precandidato a diputado, Javier Milei, desafiando a un debate al presidente de Argentina, Alberto Fernández.

El registro de Milei es del año 2021

En primer lugar, Fast Check aplicó una búsqueda avanzada de distintos extractos del discurso que da Javier Milei en el viral, encontrándolos en un artículo del medio trasandino A24 del año 2021.

En específico la nota se publicó el 9 de agosto de 2021 y se titula: «Javier Milei desafió a Alberto Fernández a un debate: “Está nervioso”». Según el medio, bajo el contexto de las primarias PASO y elecciones legislativas de 2021, el presidente argentino Alberto Fernández llamó a «picar el boleto» a los liberales. Esto indignó a Milei en televisión, por lo que lo desafió a debatir sobre liberalismo, que es el extracto compartido actualmente.

De hecho, al hacer una búsqueda con los conceptos «Milei», «desafía» y «Alberto Fernández», se puede encontrar el mismo video en Youtube, subido el 10 de agosto de 2021.

Señales de edición

Por otro lado, hay evidentes señales de edición en la parte inferior del video, la que muestra al presidente Gabriel Boric. Como se puede ver a continuación de forma más detallada, pareciera que un live de Boric fue sobrepuesto sobre otra imagen.

Al hacer una búsqueda inversa de imágenes, Fast Check encontró el live de donde se desprende el video de Gabriel Boric: se trató de una transmisión en vivo del mandatario junto a la ministra Camila Vallejo, el 2 de octubre de 2023. Tanto la vestimenta del presidente, junto con la lámpara y el cuadro que se ven detrás de él, coinciden.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. El registro en realidad data del año 2021 y en él se ve al entonces precandidato a diputado, Javier Milei, desafiando a un debate al presidente de Argentina, Alberto Fernández.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Últimos chequeos:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.