Fin a los rumores: TVN se baja de la licitación del Festival de Viña del Mar

Así lo dio a conocer el propio TVN en un comunicado, quien no participará de la licitación por adjudicarse el Festival de Viña del Mar, acusando problemas económicos.

Así lo dio a conocer el propio TVN en un comunicado, quien no participará de la licitación por adjudicarse el Festival de Viña del Mar, acusando problemas económicos.


Por Fast Check CL

Luego de una serie de interrogantes por si Televisión Nacional (TVN) iba a participar o no de la licitación del Festival de Viña del Mar, se dio a conocer -a través de un comunicado- que la señal estatal se bajará del concurso público, de acuerdo a The Clinic.

De esta forma, termina la participación de este canal que comenzó en 2019 y finalizó este 2024, siendo interrumpido por la pandemia del Covid-19.

En dicho comunicado, explicaron que “las bases de licitación establecieron un piso mínimo de UF 137.000 para adjudicarse la transmisión del evento entre 2025 y 2028. El monto contempla UF 95.000 por concepto de renta de concesión. Además de UF 42.000 adicionales para obras de desarrollo, como la remodelación y mantención de la Quinta Vergara”.

Sobre lo anterior, TVN explicó que “los valores referenciales (del Festival de Viña del. Mar) considerados para su realización representan un incremento de un 42% respecto a la concesión anterior”.

“La incorporación de nuevas cláusulas y obligaciones que se encuentran alejadas de la realidad actual de la industria televisiva, afectada en 2023 por una caída de casi $6.900 millones de pesos en inversión publicitaria (-2,8% respecto de 2022), nos hacen inviable presentar una oferta económica por la transmisión del festival”, señaló TVN.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Últimos chequeos:

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.