Potencial “caja de Pandora”: Defensa de Luis Hermosilla lanza recurso de protección para que sus chats no lleguen al CDE 

En un movimiento sin precedentes dentro del Caso Hermosilla, el abogado, Mario Vargas, ha presentado un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Santiago. Este recurso tiene como objetivo impedir que los más de 770.000 páginas de conversaciones extraídas del celular del abogado Luis Hermosilla lleguen a manos del Consejo de Defensa del Estado (CDE). 

En un movimiento sin precedentes dentro del Caso Hermosilla, el abogado, Mario Vargas, ha presentado un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Santiago. Este recurso tiene como objetivo impedir que los más de 770.000 páginas de conversaciones extraídas del celular del abogado Luis Hermosilla lleguen a manos del Consejo de Defensa del Estado (CDE). 


Por Fast Check CL 

La iniciativa presentada por la defensa de Luis Hermosilla, surge tras las declaraciones del presidente del CDE, Raúl Letelier, quien expresó su interés en acceder a estos chats, los cuales han sido calificados por el ministro de Justicia, Luis Cordero, como una potencial “caja de Pandora”.

El abogado Vargas, reconocido como uno de los penalistas más cercanos a Hermosilla, argumenta en su recurso que la entrega de estos chats constituiría una violación a las garantías constitucionales, incluyendo el derecho a la igualdad ante la ley, la inviolabilidad de las comunicaciones privadas, y el derecho a la honra y privacidad.

Según consinga Ciper, en las conversaciones por WhatsApp encontradas en el iPhone 14 Max de Hermosilla, este evidenció un interesante grado de influencia en los nombramientos de ministros del Poder Judicial. Además, una mínima parte de los chats ya revelados provocó la destitución del exdirector de la PDI, Sergio Muñoz.

El recurso de protección también apunta hacia la fiscalía, solicitando información sobre posibles filtraciones y la identidad de los funcionarios a cargo del resguardo de los archivos obtenidos del celular de Hermosilla.

Hasta la fecha, el CDE no ha oficializado su solicitud de acceso a los chats, según lo verificado por Ciper. La incertidumbre persiste sobre el impacto potencial que esta situación pueda tener en el ámbito judicial y político del país.

Cabe destacar que Luis Hermosilla está siendo investigado por la Fiscalía Metropolitana Oriente por el presunto pago de coimas a funcionarios del Servicio de Impuestos Internos y de la Comisión para el Mercado Financiero, según audios dados a conocer por Ciper.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

La crisis formativa del fútbol chileno: informe revela drástica caída en la tasa de titulación en el INAF

Fast Check CL accedió a un Informe de Evaluación Externa elaborado por encargo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que evidencia una sostenida baja en las tasas de titulación y matrícula del Instituto Nacional del Fútbol (INAF). Además, este medio conoció denuncias de estudiantes que acusan precariedad en la infraestructura y problemas de gestión académica en la institución encargada de formar a los futuros técnicos del fútbol chileno.

Últimos chequeos:

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.