Caso Factop: Hermanos Sauer y Rodrigo Topelberg son detenidos por boletas falsas

La petición del Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, se basa en la presunta implicación de los acusados en la emisión de boletas falsas. Además, la orden, respaldada por el juez Rodrigo Carrasco, se fundamenta en la urgencia de la situación y se acompaña de la incautación de documentos relevantes.


Por Fast Check CL 

La Fiscalía ha dado un paso contundente en el marco de la investigación del caso Hermosilla, solicitando al Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago una orden de detención para los hermanos Sauer y Rodrigo Topelberg. Esta petición se basa en la presunta implicación de los mencionados en la emisión de boletas falsas.

La orden de detención, concedida por el juez Rodrigo Carrasco, se fundamenta en la urgencia de la situación, respaldada por los elementos presentados por el Fiscal en su exposición. En consonancia con lo establecido en el Código Procesal Penal, se autoriza la aprehensión de los implicados antes de su formalización, con el propósito de evitar cualquier obstrucción a la investigación.

Además de la detención, el tribunal ha ordenado la incautación de documentos y objetos relevantes para la pesquisa, facultando a la Brigada de Delitos Económicos Metropolitana de la PDI para llevar a cabo estas acciones. Esta medida incluye la entrada y registro de los domicilios de los seis investigados, con la finalidad de recabar pruebas que esclarezcan los hechos bajo investigación.

Entre los implicados se encuentran los hermanos Sauer, Rodrigo Topelberg, así como otros individuos señalados en la pesquisa: Daniel Sauer, Ariel Sauer, Alberto Sauer, Dario Cuadra y Luis Flores. Finalmente, y según consigna La Tercera, la autorización para incautar dispositivos tecnológicos, fotografías y cualquier otro elemento que pueda ser relevante para el caso refleja el compromiso del tribunal con el esclarecimiento de la verdad y la búsqueda de justicia.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

La crisis formativa del fútbol chileno: informe revela drástica caída en la tasa de titulación en el INAF

Fast Check CL accedió a un Informe de Evaluación Externa elaborado por encargo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que evidencia una sostenida baja en las tasas de titulación y matrícula del Instituto Nacional del Fútbol (INAF). Además, este medio conoció denuncias de estudiantes que acusan precariedad en la infraestructura y problemas de gestión académica en la institución encargada de formar a los futuros técnicos del fútbol chileno.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Últimos chequeos:

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.