(Video) Descubren a censistas en Chile borrando datos de las encuestas: #Falso

Circula en redes sociales un video que muestra a una trabajadora del censo borrando, aparentemente, los datos censados de un cuestionario. Pero esto es falso: el hecho ocurrió en Bolivia y en Chile, el censo se realiza en un dispositivo móvil.

Circula en redes sociales un video que muestra a una trabajadora del censo borrando, aparentemente, los datos censados de un cuestionario. Pero esto es falso: el hecho ocurrió en Bolivia y en Chile, el censo se realiza en un dispositivo móvil.

  • Un video circula en redes sociales, el cual muestra a una censista borrando datos de un cuestionario a papel.
  • Sin embargo, el contenido viral es falso. El hecho fue grabado en Bolivia y, en el caso del censo chileno, los censistas ocupan dispositivos móviles, no cuestionarios impresos.

Por Fast Check CL

Se ha hecho viral en ‘X‘ un registro en la cual se observa a una censista borrando datos de unas hojas de papel, las cuales se asemejan a un cuestionario censal. En el mismo registro viene escrito: «vecino grabó a una censista borrando datos».

Además, el video viene acompañado con los comentarios «pillan infraganti a cencistas borrando encuestas» y «así de transparente es el empadronamiento». El usuario que compartió el tuit —que acumula más de 5 mil reproducciones— tiene en su descripción «Rechazo x Chile» y quienes comentan su publicación son usuarios chilenos, por lo que el contenido viral hace referencia al Censo Chile 2024.

Sin embargo, el contenido viral es falso. En primer lugar, el hecho no ocurrió en Chile, sino que en Bolivia, en donde también se está realizando un censo. Además, en el censo chileno no se utilizan cuestionarios impresos, sino que dispositivos móviles para anotar las respuestas de los censados.

Captura del video viralizado.

El hecho ocurrió en Bolivia

En primer lugar, Fast Check analizó el video, destacando ciertas incongruencias con el proceso del Censo en Chile. La persona que aparece no utiliza la vestimenta de los cencistas en Chile y, además, el cuestionario es impreso. En el mismo registro aparece un sello de agua que dice «Red Uno».

Al hacer una búsqueda en Google, se pudo conocer que Red Uno es un medio de comunicación boliviano. Además, al agregar a la búsqueda la palabra «censo», Fast Check encontró un artículo de dicho medio en donde se refieren al viral.

En esta nota, una censista «afirmó que la acción de borrar datos no obedecía a un intento de manipular la información, sino a una solicitud específica del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre la caligrafía».

El censo boliviano se realizó entre el 23 a 25 de marzo.

En Chile no se utilizan cuestionarios impresos

Por otro lado, según la información proporcionada por al Instituto Nacional de Estadísticas chileno, el Censo 2024 en Chile no se realiza con cuestionarios impresos, sino que «las respuestas de las entrevistas serán registradas en un dispositivo móvil del Proyecto Censo 2024».

Además, el INE informa que los censistas chilenos portarán un uniforme de tonos azules y celestes, los que vendrán acompañados con una credencial con código QR.

Vestimenta y credencial de los censistas 2024

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. En primer lugar, el hecho no ocurrió en Chile, sino que en Bolivia, en donde también se está realizando un censo. Además, en el censo chileno no se utilizan cuestionarios impresos, sino que dispositivos móviles para anotar las respuestas de los censados.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.

Municipio de Alto Biobío pagó más de $728 millones en compras públicas a empresa del hermano de un funcionario

La Municipalidad de Alto Biobío, a la fecha, ha pagado más de $728 millones a Servicios Nepun SpA, empresa ligada al hermano de un funcionario municipal, Samuel Hernández. Parte de esos montos fueron observados por la Contraloría Regional, que detectó un eventual conflicto de interés y adjudicaciones que vulnerarían la Ley de Compras Públicas. De los $946 millones que ha recibido esta sociedad desde instituciones del Estado, el 77% corresponde a transferencias del municipio citado inicialmente.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

Últimos chequeos:

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

“El gobierno de Boric acaba de sacar un dictamen para liberar y no acusar a los 25.000 funcionarios de licencias médicas que salieron del país”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el gobierno de Gabriel Boric habría emitido un dictamen para exonerar a 25.000 funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica. Sin embargo, esto es #Falso. No existe evidencia que respalde dicha afirmación. Por el contrario, las autoridades han condenado públicamente los hechos y han reforzado la fiscalización de este tipo de situaciones.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

GORE de Luciano Rivas pagó $118 millones a consultora vinculada con empresa acusada de crear noticias falsas

Entre 2023 y 2024, el Gobierno Regional de La Araucanía —entonces liderado por Luciano Rivas (Ind. Evopoli)— adjudicó $118 millones a Ananda Comunicaciones SpA, una consultora creada apenas un mes antes del primer contrato. Su gerente general, Rubén Darío Díaz, fue cofundador y «director de inteligencia» de Rebaño Consultores, firma previamente contratada por el mismo GORE y denunciada por fabricar noticias falsas durante el plebiscito de 2022. Ambas empresas, conectadas por vínculos personales y comerciales, compartieron funciones estratégicas de monitoreo y asesoría comunicacional para la administración regional, según constató Fast Check CL.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.