Un pacto del cielo: El supuesto acuerdo entre la monja y la víctima que explicaría el ocultamiento del cuerpo

El descubrimiento de un cuerpo en Ñuñoa toma un giro inesperado con la revelación de un supuesto pacto entre una monja de 80 años y la víctima. Detalles entregados por la Brigada de Homicidios de la PDI sugieren una trama más compleja de lo imaginado, donde el encubrimiento del cuerpo durante un largo período de tiempo podría haber sido impulsado por esta misteriosa alianza.

El descubrimiento de un cuerpo en Ñuñoa toma un giro inesperado con la revelación de un supuesto pacto entre una monja de 80 años y la víctima. Detalles entregados por la Brigada de Homicidios de la PDI sugieren una trama más compleja de lo imaginado, donde el encubrimiento del cuerpo durante un largo período de tiempo podría haber sido impulsado por esta misteriosa alianza.


Por Fast Check CL 

En un dramático giro de los acontecimientos, nuevos detalles han salido a la luz en torno al misterioso hallazgo de un cuerpo en la vía pública de Ñuñoa. La Brigada de Homicidios de la PDI entregó hoy información crucial que ha dejado a la comunidad consternada y perpleja. 

El subprefecto Juan Fonseca, líder de la Brigada de Homicidios Metropolitana, ha detallado una cronología de los eventos que sugiere una trama aún más compleja de lo que se había imaginado. Según los últimos informes, una monja de 80 años habría estado involucrada en el encubrimiento del cuerpo encontrado el pasado lunes en calle Las Talaveras. 

Un pacto del cielo

Lo que más ha sorprendido a los investigadores es el presunto “pacto” entre la monja y la víctima. Se especula que este acuerdo entre ambas partes podría haber sido el motor detrás del ocultamiento del cuerpo durante tanto tiempo. 

El fiscal Francisco Lanas de la Fiscalía Metropolitana Oriente reveló que, según la monja interrogada, la muerte de la víctima habría ocurrido en abril de 2023. Este nuevo detalle ha añadido una capa más de complejidad a un caso que ya de por sí era desconcertante. 

Finalemnte, y según consigna La Tercera, las autoridades han descartado la posibilidad de que este caso esté relacionado con el crimen organizado. Según Lanas, las investigaciones apuntan más hacia la inhumación ilegal que hacia cualquier otro tipo de delito.  

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

SQM

El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados del caso SQM, entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, tras casi tres años de juicio y una década de investigación. El fallo, además de descartar los delitos, cuestionó el desempeño del Ministerio Público, al señalar errores en la conducción del proceso, el uso de pruebas debilitadas por el tiempo y la decisión de agrupar causas que extendieron innecesariamente el juicio.

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

Últimos chequeos:

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.