(Video) “Impresionante movilización de tropas al sur de México”: #Falso

En TikTok circula un video que muestra a un tren con armamento militar dirigiéndose, aparentemente, al sur de México, a raíz de las tensiones que ha tenido la nación norteamericana con Ecuador. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como falso: el video circula en la web desde hace doce años y fue grabado en Canadá.

En TikTok circula un video que muestra a un tren con armamento militar dirigiéndose, aparentemente, al sur de México, a raíz de las tensiones que ha tenido la nación norteamericana con Ecuador. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como falso: el video circula en la web desde hace doce años y fue grabado en Canadá.

  • Circula en TikTok un video en el cual se observa a un tren trasladando un gran cargamento militar. Los usuarios que comparten el registro afirman que el ferrocarril está movilizando tropas al sur de México, después de la escalada de tensiones entre este país con Ecuador.
  • Sin embargo, el contenido viral es falso. El video circula en la web desde hace doce años y proviene de Canadá.

Por Fast Check CL

El viernes 5 de abril el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO) quebró las relaciones diplomáticas con Ecuador, luego de que policía ecuatoriana irrumpiera a la embajada de México para arrestar al exvicepresidente Jorge Glas, acusado por asociación ilícita y malversación de fondos.

Bajo este contexto, empezó a circular en TikTok (1,2,3) un video que muestra un tren trasladando diferentes tipos de armamentos militares. El viral viene acompañado con un texto que dice «impresionante movilización de Tropas al sur de México. No somos la burla de nadie».

Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido viral como falso. El registro circula en la web desde el 2012 y fue grabado en Canadá, no al sur de México.

Captura de video viralizado

El video circula desde el 2012

En primer lugar, Fast Check CL aplicó una búsqueda inversa de los distintos fotogramas del video, lo que arrojó entre los resultados una artículo del medio peruano Gestión, publicado el 12 de marzo del 2022, en donde desmintieron varias desinformaciones sobre el conflicto Ucrania-Rusia. Según lo consignado, el registro tendría mas de diez años de antigüedad y proviene de Canadá.

Con este indicio, Fast Check CL buscó en inglés «Canadian Military Train», encontrando el mismo registro en Youtube, publicado el 30 de agosto de 2012. En la descripción se explica que el tren estuvo trasladando equipaje militar de una gran división de las Fuerzas Armadas Canadienses y algunos automóviles vacíos hacia el oeste.

El video proviene de Canadá

Por otro lado, Fast Check CL también observó varios detalles que contiene el registro original. Uno de ellos es que en los ferrocarriles aparecen las siglas «CN».

Entonces, se buscó en los motores de búsqueda «ferrocarriles canadienses CN», encontrando en los resultados el sitio web de la empresa CN, quienes se definen de ser «la única empresa ferroviaria transcontinental que abarca Canadá y el centro de Estados Unidos».

El sitio web adjunta imágenes de sus ferrocarriles, los cuales coinciden con el viral.

Captura de la página web “CN”
Captura del video viralizado

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido viral como falso. El registro circula en la web desde el 2012 y fue grabado en Canadá, no al sur de México.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Por esta nueva promoción del creador de Ualá donde hace alusión al 3% de coimas de Karina Milei”: #Falso

Circuló en redes sociales una fotografía de Pierpaolo Barbieri, CEO de Ualá, compañía argentina de soluciones financieras, posando con un cartel que bromea sobre el posible caso de corrupción en el que está envuelta Karina Milei, hermana del presidente de Argentina. Pero Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la imagen se editó y, además, el propio Barbieri lo desmintió.

$150 millones en juego: exalcalde y antiguos concejales de Coyhaique serán formalizados por fraude al Fisco y otros delitos

Tras casi tres años sin avances, este miércoles se formalizará a siete personas en Coyhaique por presunto fraude al Fisco y malversación de caudales públicos. Entre los imputados figuran el exalcalde Alejandro Huala y su exdirector jurídico Waldemar Sanhueza, junto a exconcejales de la comuna, entre ellos Georgina Calisto, madre del diputado Miguel Ángel Calisto, y el actual concejal Ricardo Cantín.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

Municipalidad de Copiapó adjudicó más de $236 millones a empresa que contaba con menos de tres meses de existencia

La Municipalidad de Copiapó quedó bajo investigación tras un allanamiento de la Fiscalía y la PDI por eventuales irregularidades en el pago de horas extras y en la licitación del programa “Verano Azul”. En el centro del caso figura la empresa Servicios y Logística Olazo Hermanos, creada en noviembre de 2024 y con menos de tres meses de existencia al momento de adjudicarse la producción del evento por $189 millones, monto que finalmente se elevó a más de $236 millones. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que la firma solo contaba con una orden de compra previa —también con el municipio— y que en posteriores adquisiciones se le asignaron contratos incluso cuando no presentó la oferta más conveniente en precio.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Por esta nueva promoción del creador de Ualá donde hace alusión al 3% de coimas de Karina Milei”: #Falso

Circuló en redes sociales una fotografía de Pierpaolo Barbieri, CEO de Ualá, compañía argentina de soluciones financieras, posando con un cartel que bromea sobre el posible caso de corrupción en el que está envuelta Karina Milei, hermana del presidente de Argentina. Pero Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la imagen se editó y, además, el propio Barbieri lo desmintió.

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

Municipalidad de Copiapó adjudicó más de $236 millones a empresa que contaba con menos de tres meses de existencia

La Municipalidad de Copiapó quedó bajo investigación tras un allanamiento de la Fiscalía y la PDI por eventuales irregularidades en el pago de horas extras y en la licitación del programa “Verano Azul”. En el centro del caso figura la empresa Servicios y Logística Olazo Hermanos, creada en noviembre de 2024 y con menos de tres meses de existencia al momento de adjudicarse la producción del evento por $189 millones, monto que finalmente se elevó a más de $236 millones. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que la firma solo contaba con una orden de compra previa —también con el municipio— y que en posteriores adquisiciones se le asignaron contratos incluso cuando no presentó la oferta más conveniente en precio.

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.